question-circle Pre opositora CSIHE: Sueldo (curso y posterior), Horario, Promoción/años, media duración opositar, opiniones personales

28 Mar 2022 22:35 - 29 Mar 2022 09:35 #137763 por amy2603
COM_KUNENA_MESSAGE_CREATED_NEW
Hola a todos,

Os llevo leyendo tiempo desde la barrera pero, al final, me he decidido a crearme una cuenta y plantear mis dudas sobre la oposición a Inspector de Hacienda. Mi contexto es el siguiente: graduado en Derecho, máster de asesoría fiscal, y varios años (+-3) ejerciendo en el mundo de la asesoría fiscal. Me asaltan dudas de empezar con la oposición por, entre otras, las dificultades de la conciliación entre la vida personal y profesional que surgen en este mundo pero, a su vez, me llama la atención las condiciones económicas que se pueden (en su caso) conseguir en la privada (por ello mis dudas, sobre todo, en tema salario).

Se que, probablemente, sea un tema muy manido pero, al menos yo, no he encontrado un hilo que lo trate de la manera tan clara como me gustaría, por lo que, allá van mis dudas:

- Sueldo: salario en el curso, recién finalizado el curso, y progresivo conforme promocionas / años.
- Horario.
- Promoción/años.
- Media duración oposición: sé que es una media, pero a modo orientativo siempre es bienvenido.
- Opiniones personales.

Muchísimas gracias a todos de antemano y disculpad si, efectivamente, es un tema ya tratado.

Espero que pueda servirles a otros que estén en la misma o parecida situación.
COM_KUNENA_EDITING_LASTEDIT_ON_BY

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
29 Mar 2022 08:52 #137772 por Paquito12
COM_KUNENA_MESSAGE_REPLIED_NEW
Bueno pues el salario de un inspector es bastante alto entorno a los 60000€ anuales claro esta que depende del lugar, complementos etc...
El horario me supongo que sea igual que el de un técnico o agente es decir 8h.
Y la media de la oposición yo la pondria en 5-6 años si bien viendo tu perfil que parece que no te dedicarías plenamente a la oposición te diria que incluso bastante mas tiempo te llevaría.
Yo si fuera tu me reeplanteria la situación salvo que dejes el trabajo y te dediques a ello en cuerpo y alma, y aun asi te costará lo suyo.
Cuando se ve el tema oposición desde fuera todos queremos ser inspectores pero la realidad se ve una vez empiezas a preparte para ello y participas en un proceso selectivo.
Espero haberte ayudado un poco...
Um saludo!

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
29 Mar 2022 09:04 #137773 por Caruso
COM_KUNENA_MESSAGE_REPLIED_NEW
Sacar inspeccion trabajando en una asesoria es una quimera. Mejor mirar thac que ya sera dificil. Al final estudiar y trabjar es un handicsp importante

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
29 Mar 2022 09:33 #137778 por oscdl87
COM_KUNENA_MESSAGE_REPLIED_NEW
Como dice el compañero trabajar y sacarse CSIHE es prácticamente imposible. La media de gente sin trabajar dicen que en torno a 3-5 años, pero muchos se quedan por el camino y se cambian a técnicos. Es una oposición extremadamente difícil y te la juegas en exámenes orales. No se sabe lo que es estudiar para oral hasta que uno se mete en ello, imposible trabajando.

El horario es como técnico, 7 horas diarias, aunque todos los inspectores que conozco les toca hacer horas extra, supongo que va inherente a la responsabilidad.

El sueldo, según tengo entendido, son en torno a 80.000 euros una vez se produce la primera reclasificación (al año). De ahí para arriba. De hecho en técnico son 40.000 tras la primera reclasificación y según dicen la media de técnico con los años pasa a 60 (aunque ya me extraña que sea tanto, pero con 50 tampoco está mal y eso sí me lo creo).

No entiendo por qué la gente habla de horario y de sueldo (lo digo por Paquito12, sin ofender) si no tiene ni idea. Una cosa son las especulaciones de salario por las oscilaciones de reclasificación y de productividad, pero el trabajo son 7 horas en técnico, ahí duda no hay y es básico.

Un saludo.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
29 Mar 2022 10:44 #137785 por amy2603
COM_KUNENA_MESSAGE_REPLIED_NEW
Muchas gracias a todos por vuestro tiempo para responder, así como por la información. :)

Disculpad pero me expliqué mal en mi anterior mensaje. Si tomase la decisión, dejaría el trabajo para dedicarme a tiempo completo. Se que compatibilizar ambos es difícil, por no decir imposible.

Gracias de nuevo a todos.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
29 Mar 2022 10:47 #137787 por jope50
COM_KUNENA_MESSAGE_REPLIED_NEW
Buenos días,
El sueldo es bueno, pero el esfuerzo también tremendo, media 4-5 años, dedicación exclusiva, hablo pr libre. Cómo todo depende del esfuerzo de cada uno y de si capacidad, desde fuera parece muy bonita. ¿Merece la pena?, pues todo depende de las valoraciones de cada uno.
Trabajando a jornada completa y con familia, lo veo casi imposible, no quiero desanimarte, sólo contarte la realidad y si estás dispuesto a hacer sacrificios, adelante.
En fin, los consejos que te han dado son buenos en mi opinión.
Buen sueldo y estabilidad, pero no nos engañemos los sueldos de un inspector no son más alto que los de su equivalentes en la privada, refiriéndome a empresas ya grande, no las pequeñas.
Mucha suerte en lo que decidas

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

  • jope50
  • Avatar de jope50
  • Invitado
  • Invitado
29 Mar 2022 10:54 #137788 por Paquito12
COM_KUNENA_MESSAGE_REPLIED_NEW
En tal caso antes de tomar la decisión yo si fuera tu valoraría que nivel de contabilidad tienes.
Ya que el resto de la oposición yo creo que se puede sacar con tiempo, dedicación, un buen preparador etc...
Pero la contabilidad ahí es donde se consigue sacar la plaza o que se haga una bola tremenda la oposición.
Es mi opinión yo no preparo CSIHE preparo CTH pero así es como lo veo.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
29 Mar 2022 11:05 #137790 por oscdl87
COM_KUNENA_MESSAGE_REPLIED_NEW

Paquito12 escribió: En tal caso antes de tomar la decisión yo si fuera tu valoraría que nivel de contabilidad tienes.
Ya que el resto de la oposición yo creo que se puede sacar con tiempo, dedicación, un buen preparador etc...
Pero la contabilidad ahí es donde se consigue sacar la plaza o que se haga una bola tremenda la oposición.
Es mi opinión yo no preparo CSIHE preparo CTH pero así es como lo veo.


En serio, antes ya te he hecho referencia a por qué contestas si no tienes ni idea, y de nuevo me sorprendes con este mensaje.

Si no sabes cómo va el asunto, mejor no opines. Técnico puede, según tu nivel de contabilidad, que se te atragante por el segundo examen, pero en CSIHE más del 80% del tiempo de preparación se lo llevan los orales, que es lo verdaderamente difícil. Hacer una exposición oral al nivel que exigen es demencial. La contabilidad es irrisoria comparado con eso. Te lo digo yo que me saqué Técnico y estoy con promo interna de CSIHE. La diferencia de dificultad entre una oposición y otra es abismal como consecuencia de los orales exclusivamente.

Respecto al hilo del tema, si piensas dejarte el trabajo y tienes margen económico, puedes empezar con CSIHE y si te apremia posteriormente "bajar" a Técnico. No obstante, creo que mejor Técnico primero y por interna CSIHE, es más factible.
El siguiente usuario dijo gracias: j6048

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
29 Mar 2022 11:13 #137795 por Paquito12
COM_KUNENA_MESSAGE_REPLIED_NEW
Eso dependerá de lo que cada uno considere mas difícil probablemente para el perfil de esta chica viniendo de una carrera de derecho los orales no le supongan tanta dificultad como matemáticas o contabilidad que seguramente no tenga ni idea.
No consideres que tu opinión es universal y la única valida por que si tan listo eres sabrás que cada opositor es un mundo y tiene unas circunstancias distintas a las tuyas.
Ella a pedido un consejo y yo le he dado mi punto de vista al igual que tu puedes dar el tuyo por que para eso esta el foro y ya será ella quien decida que le interesa mas.
Pero grave error ese de creerte el "listillo de la clase".
El siguiente usuario dijo gracias: Espartano

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
29 Mar 2022 11:34 - 29 Mar 2022 11:37 #137800 por oscdl87
COM_KUNENA_MESSAGE_REPLIED_NEW
Lo que tienes que entender es que el listillo de la clase estás siendo tú, dando la opinión de algo que no tienes ni idea, como hablar de 8 horas de trabajo cuando evidentemente no sabes ni el horario.

De lo que no conocemos mejor callarnos. Ella ha pedido la opinión, y por supuesto que se respetan otras, pero siempre que tengan fundamento. Lanzar opiniones sin fundamento es desinformar y si nunca te has preparado CSIHE no puedes ni hablar, lo siento. Te parecería bien que te dieran consejos bajo la premisa de que no han vivido lo que es? Pregunta por inspección no por técnico.

A quien ha iniciado el hilo mejor haz caso a los que hemos pasado por la oposición o estamos en ello... Lo conocemos de primera mano. Si necesitas más info no dudes en preguntar.
COM_KUNENA_EDITING_LASTEDIT_ON_BY

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
29 Mar 2022 11:54 #137801 por Ironman
COM_KUNENA_MESSAGE_REPLIED_NEW
Lo más difícil de inspección son los orales sin duda, yo prepare inspección y luego saque técnico y los exámenes de contabilidad al final se acaban sacando, casi me parecían un pelín más difíciles los de técnico. Los orales no vale un tema mediocre, y sacar 4 bolitas en el cuarto y 3 en el quinto y cantarlas bien requiere mucho trabajo y estudio y aún así nadie te lo asegura.
Conozco a gente brillante que sacaba de 8'5 para arriba en la universidad y no pido con ello, ahora bien también conozco a gente que lo saco en dos años, no es lo normal pero por poder se puede, eso sí, dedicándose a tiempo completo a ello

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
31 Mar 2022 10:21 #137877 por cachivache
COM_KUNENA_MESSAGE_REPLIED_NEW
Hola Amy,

Como a ti, se me hacía difícil encontrar información fiable sobre el sueldo. Te pongo números exactos:

Yo hice el curso de marzo 2020 a marzo 2021. Cobrábamos 1.214 brutos, que se quedaban en 1.064 netos.

Después del curso, se está un año y unos meses como nivel 26 y se cobra el equivalente a 55.000 brutos. Cada mes se cobra distinto, y hay ligeras diferencias en la productividad según destino y fecha de incorporación, pero para que te hagas una idea:

Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Enero Febrero Marzo Abril
Bruto 2.454 4.825 3.548 3.548 4.393 3.698 3.548 10.792 3.409 3.409 4.946 3.409
Líquido 1.993 3.895 2.774 2.760 3.417 2.816 2.674 7.940 2.398 2.397 3.564 2.397

Esto es lo que hemos cobrado los que nos incorporamos a mitad de mayo (52.000). Los compañeros que se incorporaron a finales de abril han cobrado los 55.000 que te comento (le suman la mitad del mes de mayo, algo más de la paga extra de junio y 1.000 de productividad adicional de julio que no cobramos quienes nos incorporamos después del 1 de mayo). En 2022 tenemos menos neto de momento por la subida de la retención. Abril lo he puesto estimando que sea igual que enero-febrero, para cuadrar un año completo.

Cuando nos reclasifican a nivel 28 (a toda la promoción al mismo tiempo), según las nóminas que hemos visto de nuestros compañeros del año anterior, el bruto sube a más de 75.000. Es la mayor subida de la carrera. La progresión desde ahí es muy poca, puesto que solo los Jefazos de la AEAT y del Ministerio pasan de los 100.000. De modo que en las próximas décadas el salario se queda en esa horquilla.

Creo que no hablar con más claridad del salario es un problema para captar talento en las universidades y en empresas exigentes que pagan mucho pero explotan. Por artículos que encontré en periódicos llegué a la conclusión de que en Inspección podría llegar a cobrar 70.000 (pensaba que a más años vista), y eso me valía. Yo cobraba 60.000 cuando me deje la empresa para opositar. Van a pasar 5 años y pico hasta que cobre lo mismo, pero el cambio es espectacular. El salario de inspección es un salario excelente para las horas trabajadas (7h-7h15 netas al día, media hora menos los tres meses de verano) y la tranquilidad mental que da, en comparación con la privada. Mis antiguos compañeros que se quedaron "ascendiendo" en la privada cobran ahora más de 100.000 euros, pero siguen sin vida en su trabajo de 9 a 21+. La única forma de atraer a gente buena es siendo claro con las cifras. Personalmente pienso que a la Administración le viene de maravilla captar a gente que ha estado años trabajando antes de ponerse a opositar. Vienes con otro método de trabajo, intensidad, tablas, que nada tienen que ver con salir de la universidad y que este sea tu primer trabajo.

Lo difícil es sacar la plaza. Pero eso ya es otra historia... y por aquí hay muchas de compañeros que tras aprobar han contado su experiencia y el tiempo que han estado. Los orales matan, pero también es verdad que mucha gente se queda en conta o dictamen año tras año, desgastándose un montón. Según tu perfil, te costará más aprobar los unos o los otros.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

  • cachivache
  • Avatar de cachivache
  • Invitado
  • Invitado
31 Mar 2022 11:04 #137884 por oscdl87
COM_KUNENA_MESSAGE_REPLIED_NEW

cachivache escribió: Hola Amy,

Como a ti, se me hacía difícil encontrar información fiable sobre el sueldo. Te pongo números exactos:

Yo hice el curso de marzo 2020 a marzo 2021. Cobrábamos 1.214 brutos, que se quedaban en 1.064 netos.

Después del curso, se está un año y unos meses como nivel 26 y se cobra el equivalente a 55.000 brutos. Cada mes se cobra distinto, y hay ligeras diferencias en la productividad según destino y fecha de incorporación, pero para que te hagas una idea:

Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Enero Febrero Marzo Abril
Bruto 2.454 4.825 3.548 3.548 4.393 3.698 3.548 10.792 3.409 3.409 4.946 3.409
Líquido 1.993 3.895 2.774 2.760 3.417 2.816 2.674 7.940 2.398 2.397 3.564 2.397

Esto es lo que hemos cobrado los que nos incorporamos a mitad de mayo (52.000). Los compañeros que se incorporaron a finales de abril han cobrado los 55.000 que te comento (le suman la mitad del mes de mayo, algo más de la paga extra de junio y 1.000 de productividad adicional de julio que no cobramos quienes nos incorporamos después del 1 de mayo). En 2022 tenemos menos neto de momento por la subida de la retención. Abril lo he puesto estimando que sea igual que enero-febrero, para cuadrar un año completo.

Cuando nos reclasifican a nivel 28 (a toda la promoción al mismo tiempo), según las nóminas que hemos visto de nuestros compañeros del año anterior, el bruto sube a más de 75.000. Es la mayor subida de la carrera. La progresión desde ahí es muy poca, puesto que solo los Jefazos de la AEAT y del Ministerio pasan de los 100.000. De modo que en las próximas décadas el salario se queda en esa horquilla.

Creo que no hablar con más claridad del salario es un problema para captar talento en las universidades y en empresas exigentes que pagan mucho pero explotan. Por artículos que encontré en periódicos llegué a la conclusión de que en Inspección podría llegar a cobrar 70.000 (pensaba que a más años vista), y eso me valía. Yo cobraba 60.000 cuando me deje la empresa para opositar. Van a pasar 5 años y pico hasta que cobre lo mismo, pero el cambio es espectacular. El salario de inspección es un salario excelente para las horas trabajadas (7h-7h15 netas al día, media hora menos los tres meses de verano) y la tranquilidad mental que da, en comparación con la privada. Mis antiguos compañeros que se quedaron "ascendiendo" en la privada cobran ahora más de 100.000 euros, pero siguen sin vida en su trabajo de 9 a 21+. La única forma de atraer a gente buena es siendo claro con las cifras. Personalmente pienso que a la Administración le viene de maravilla captar a gente que ha estado años trabajando antes de ponerse a opositar. Vienes con otro método de trabajo, intensidad, tablas, que nada tienen que ver con salir de la universidad y que este sea tu primer trabajo.

Lo difícil es sacar la plaza. Pero eso ya es otra historia... y por aquí hay muchas de compañeros que tras aprobar han contado su experiencia y el tiempo que han estado. Los orales matan, pero también es verdad que mucha gente se queda en conta o dictamen año tras año, desgastándose un montón. Según tu perfil, te costará más aprobar los unos o los otros.


Gracias por tu aclaración de los salarios. Yo tenía pensado 60-80 en vez de 55-75, pero en cualquier caso no es significativa la diferencia.

A mí me pasaba como a ti, llevaba ya años en la privada cobrando más que técnico y me planteé la tranquilidad del horario y, sobre todo algo a tener muy en cuenta, que si a futuro te quedas sin trabajo en la privada cobrando mucho (tenía un jefe directo que le ocurrió), cuánto tardarás en encontrar un empleo igual remunerado? Mucha gente en ese momento se queda en la estacada y tienes obligaciones familiares y un nivel de vida que no aceptas una reducción salarial drástica. Esto me motivó a sacarme técnico (no podía permitirme muchos años de estudio siendo independiente, y eso que pensaba que un técnico cobraba 27k y no 40k, imagina la reducción que estaba dispuesto a aceptar) y ahora estoy por interna con Inspección. Sin duda los que quieran trabajar 12 horas al día con un sueldazo que se queden con su maravilloso empleo en la privada...

No obstante, discrepo en lo que has dicho en lo referente a la contabilidad, ya que aunque mucha gente se queda en el segundo y en el tercero, es una cuestión de competencia más que de dificultad en el temario. Vengas de donde vengas, los orales son lo que se llevan más del 85% del tiempo de estudio y donde la posibilidad de fracasar es mucho mayor. Además que mucha gente que inicia la preparación se la deja por la dificultad de los mismos, no por la conta, ya que directamente no consiguen cantar bien ni ante su preparador, pues imagina ante un Tribunal el día del examen.

Gracias de nuevo por la info.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
31 Mar 2022 11:16 #137885 por cachivache
COM_KUNENA_MESSAGE_REPLIED_NEW
Sí, del salario después de la reclasificación, he oído un rango de entre 76.000-81.000, por eso he decidido dejarlo en "más de 75.000". En cualquier caso, cuando lo sepa de primera mano, en año y pico, retomo este hilo para completarlo con cifras mensuales reales, que era lo que a mi me habría gustado ver al empezar a opositar.

Y sí, el 85 % del tiempo de estudio se dedica a los orales (para mí, con mucha diferencia, la peor parte de la oposición). Pero mi experiencia al ver a los compañeros de la academia es que hay gente que canta razonablemente bien desde el principio, que sin embargo suspende una convocatoria tras otra el segundo o el tercero. Por eso creo que no hay una respuesta única, sino distintas según las aptitudes y circunstancias de cada uno.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

  • cachivache
  • Avatar de cachivache
  • Invitado
  • Invitado
09 Abr 2022 15:44 #138259 por amy2603
COM_KUNENA_MESSAGE_REPLIED_NEW
Hola Cachivache,

Creo que es exactamente lo que, al menos yo, veníamos buscando. Muchas gracias por, no solo la sinceridad, si no la claridad en la que lo has expuesto.

Estoy totalmente de acuerdo contigo con la opacidad de los salarios (tanto en sector privado, como en público).

Aquí alguien con las circunstancias iniciales que, aparentemente, tú también tenías. Trabajo en la privada, buen rango salarial y perspectivas de futuro, pero con horarios difíciles de conllevar.

Me alegro de que finalmente consiguieras la plaza. Ahora que la has conseguido, ¿qué tal la experiencia? Destino, trabajo, etc.

Muchas gracias de nuevo por todo.

cachivache escribió: Hola Amy,

Como a ti, se me hacía difícil encontrar información fiable sobre el sueldo. Te pongo números exactos:

Yo hice el curso de marzo 2020 a marzo 2021. Cobrábamos 1.214 brutos, que se quedaban en 1.064 netos.

Después del curso, se está un año y unos meses como nivel 26 y se cobra el equivalente a 55.000 brutos. Cada mes se cobra distinto, y hay ligeras diferencias en la productividad según destino y fecha de incorporación, pero para que te hagas una idea:

Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Enero Febrero Marzo Abril
Bruto 2.454 4.825 3.548 3.548 4.393 3.698 3.548 10.792 3.409 3.409 4.946 3.409
Líquido 1.993 3.895 2.774 2.760 3.417 2.816 2.674 7.940 2.398 2.397 3.564 2.397

Esto es lo que hemos cobrado los que nos incorporamos a mitad de mayo (52.000). Los compañeros que se incorporaron a finales de abril han cobrado los 55.000 que te comento (le suman la mitad del mes de mayo, algo más de la paga extra de junio y 1.000 de productividad adicional de julio que no cobramos quienes nos incorporamos después del 1 de mayo). En 2022 tenemos menos neto de momento por la subida de la retención. Abril lo he puesto estimando que sea igual que enero-febrero, para cuadrar un año completo.

Cuando nos reclasifican a nivel 28 (a toda la promoción al mismo tiempo), según las nóminas que hemos visto de nuestros compañeros del año anterior, el bruto sube a más de 75.000. Es la mayor subida de la carrera. La progresión desde ahí es muy poca, puesto que solo los Jefazos de la AEAT y del Ministerio pasan de los 100.000. De modo que en las próximas décadas el salario se queda en esa horquilla.

Creo que no hablar con más claridad del salario es un problema para captar talento en las universidades y en empresas exigentes que pagan mucho pero explotan. Por artículos que encontré en periódicos llegué a la conclusión de que en Inspección podría llegar a cobrar 70.000 (pensaba que a más años vista), y eso me valía. Yo cobraba 60.000 cuando me deje la empresa para opositar. Van a pasar 5 años y pico hasta que cobre lo mismo, pero el cambio es espectacular. El salario de inspección es un salario excelente para las horas trabajadas (7h-7h15 netas al día, media hora menos los tres meses de verano) y la tranquilidad mental que da, en comparación con la privada. Mis antiguos compañeros que se quedaron "ascendiendo" en la privada cobran ahora más de 100.000 euros, pero siguen sin vida en su trabajo de 9 a 21+. La única forma de atraer a gente buena es siendo claro con las cifras. Personalmente pienso que a la Administración le viene de maravilla captar a gente que ha estado años trabajando antes de ponerse a opositar. Vienes con otro método de trabajo, intensidad, tablas, que nada tienen que ver con salir de la universidad y que este sea tu primer trabajo.

Lo difícil es sacar la plaza. Pero eso ya es otra historia... y por aquí hay muchas de compañeros que tras aprobar han contado su experiencia y el tiempo que han estado. Los orales matan, pero también es verdad que mucha gente se queda en conta o dictamen año tras año, desgastándose un montón. Según tu perfil, te costará más aprobar los unos o los otros.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
Moderadores: webmaster
Tiempo de carga de la página: 0.202 segundos