- FORO
- OPOSITORES HACIENDA
- Pre opositora CSIHE: Sueldo (curso y posterior), Horario, Promoción/años, media duración opositar, opiniones personales
Pre opositora CSIHE: Sueldo (curso y posterior), Horario, Promoción/años, media duración opositar, opiniones personales
cachivache escribió: Hola Amy,
Como a ti, se me hacía difícil encontrar información fiable sobre el sueldo. Te pongo números exactos:
Yo hice el curso de marzo 2020 a marzo 2021. Cobrábamos 1.214 brutos, que se quedaban en 1.064 netos.
Después del curso, se está un año y unos meses como nivel 26 y se cobra el equivalente a 55.000 brutos. Cada mes se cobra distinto, y hay ligeras diferencias en la productividad según destino y fecha de incorporación, pero para que te hagas una idea:
Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Enero Febrero Marzo Abril
Bruto 2.454 4.825 3.548 3.548 4.393 3.698 3.548 10.792 3.409 3.409 4.946 3.409
Líquido 1.993 3.895 2.774 2.760 3.417 2.816 2.674 7.940 2.398 2.397 3.564 2.397
Esto es lo que hemos cobrado los que nos incorporamos a mitad de mayo (52.000). Los compañeros que se incorporaron a finales de abril han cobrado los 55.000 que te comento (le suman la mitad del mes de mayo, algo más de la paga extra de junio y 1.000 de productividad adicional de julio que no cobramos quienes nos incorporamos después del 1 de mayo). En 2022 tenemos menos neto de momento por la subida de la retención. Abril lo he puesto estimando que sea igual que enero-febrero, para cuadrar un año completo.
Cuando nos reclasifican a nivel 28 (a toda la promoción al mismo tiempo), según las nóminas que hemos visto de nuestros compañeros del año anterior, el bruto sube a más de 75.000. Es la mayor subida de la carrera. La progresión desde ahí es muy poca, puesto que solo los Jefazos de la AEAT y del Ministerio pasan de los 100.000. De modo que en las próximas décadas el salario se queda en esa horquilla.
Creo que no hablar con más claridad del salario es un problema para captar talento en las universidades y en empresas exigentes que pagan mucho pero explotan. Por artículos que encontré en periódicos llegué a la conclusión de que en Inspección podría llegar a cobrar 70.000 (pensaba que a más años vista), y eso me valía. Yo cobraba 60.000 cuando me deje la empresa para opositar. Van a pasar 5 años y pico hasta que cobre lo mismo, pero el cambio es espectacular. El salario de inspección es un salario excelente para las horas trabajadas (7h-7h15 netas al día, media hora menos los tres meses de verano) y la tranquilidad mental que da, en comparación con la privada. Mis antiguos compañeros que se quedaron "ascendiendo" en la privada cobran ahora más de 100.000 euros, pero siguen sin vida en su trabajo de 9 a 21+. La única forma de atraer a gente buena es siendo claro con las cifras. Personalmente pienso que a la Administración le viene de maravilla captar a gente que ha estado años trabajando antes de ponerse a opositar. Vienes con otro método de trabajo, intensidad, tablas, que nada tienen que ver con salir de la universidad y que este sea tu primer trabajo.
Lo difícil es sacar la plaza. Pero eso ya es otra historia... y por aquí hay muchas de compañeros que tras aprobar han contado su experiencia y el tiempo que han estado. Los orales matan, pero también es verdad que mucha gente se queda en conta o dictamen año tras año, desgastándose un montón. Según tu perfil, te costará más aprobar los unos o los otros.
Nos actualizas esto? Quiero motivación para seguir estudiando por interna jejejeje
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Joseba
-
- Fuera de línea
- opositor veterano
-
- Mensajes: 210
- Gracias recibidas: 138
www.nuevatribuna.es/articulo/actualidad/...ampaign=share_button
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- amy2603
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- opositor junior
-
- Mensajes: 11
- Gracias recibidas: 0
cachivache escribió: Hola Amy,
Como a ti, se me hacía difícil encontrar información fiable sobre el sueldo. Te pongo números exactos:
Yo hice el curso de marzo 2020 a marzo 2021. Cobrábamos 1.214 brutos, que se quedaban en 1.064 netos.
Después del curso, se está un año y unos meses como nivel 26 y se cobra el equivalente a 55.000 brutos. Cada mes se cobra distinto, y hay ligeras diferencias en la productividad según destino y fecha de incorporación, pero para que te hagas una idea:
Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Enero Febrero Marzo Abril
Bruto 2.454 4.825 3.548 3.548 4.393 3.698 3.548 10.792 3.409 3.409 4.946 3.409
Líquido 1.993 3.895 2.774 2.760 3.417 2.816 2.674 7.940 2.398 2.397 3.564 2.397
Esto es lo que hemos cobrado los que nos incorporamos a mitad de mayo (52.000). Los compañeros que se incorporaron a finales de abril han cobrado los 55.000 que te comento (le suman la mitad del mes de mayo, algo más de la paga extra de junio y 1.000 de productividad adicional de julio que no cobramos quienes nos incorporamos después del 1 de mayo). En 2022 tenemos menos neto de momento por la subida de la retención. Abril lo he puesto estimando que sea igual que enero-febrero, para cuadrar un año completo.
Cuando nos reclasifican a nivel 28 (a toda la promoción al mismo tiempo), según las nóminas que hemos visto de nuestros compañeros del año anterior, el bruto sube a más de 75.000. Es la mayor subida de la carrera. La progresión desde ahí es muy poca, puesto que solo los Jefazos de la AEAT y del Ministerio pasan de los 100.000. De modo que en las próximas décadas el salario se queda en esa horquilla.
Creo que no hablar con más claridad del salario es un problema para captar talento en las universidades y en empresas exigentes que pagan mucho pero explotan. Por artículos que encontré en periódicos llegué a la conclusión de que en Inspección podría llegar a cobrar 70.000 (pensaba que a más años vista), y eso me valía. Yo cobraba 60.000 cuando me deje la empresa para opositar. Van a pasar 5 años y pico hasta que cobre lo mismo, pero el cambio es espectacular. El salario de inspección es un salario excelente para las horas trabajadas (7h-7h15 netas al día, media hora menos los tres meses de verano) y la tranquilidad mental que da, en comparación con la privada. Mis antiguos compañeros que se quedaron "ascendiendo" en la privada cobran ahora más de 100.000 euros, pero siguen sin vida en su trabajo de 9 a 21+. La única forma de atraer a gente buena es siendo claro con las cifras. Personalmente pienso que a la Administración le viene de maravilla captar a gente que ha estado años trabajando antes de ponerse a opositar. Vienes con otro método de trabajo, intensidad, tablas, que nada tienen que ver con salir de la universidad y que este sea tu primer trabajo.
Lo difícil es sacar la plaza. Pero eso ya es otra historia... y por aquí hay muchas de compañeros que tras aprobar han contado su experiencia y el tiempo que han estado. Los orales matan, pero también es verdad que mucha gente se queda en conta o dictamen año tras año, desgastándose un montón. Según tu perfil, te costará más aprobar los unos o los otros.
Muchas gracias por compartir esta información! La verdad es que para los que estamos preparando la oposición es una motivación leer mensajes así! Podrías actualizar con las cantidades tras la reclasificación? Gracias!
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- snxmcg7
-
- Fuera de línea
- opositor iniciado
-
- Mensajes: 1
- Gracias recibidas: 0
- FORO
- OPOSITORES HACIENDA
- Pre opositora CSIHE: Sueldo (curso y posterior), Horario, Promoción/años, media duración opositar, opiniones personales