- FORO
- OPOSITORES HACIENDA
- Destinos Agentes Hacienda Publica (AHP) ¿qué posibilidades tendría de quedarme en Galicia?
Destinos Agentes Hacienda Publica (AHP) ¿qué posibilidades tendría de quedarme en Galicia?
Txoko escribió:
Barbaralopez escribió: Teniendo.en.cuenta un.tema de salud grave, se podria.pedir por este.motivo destino Galicia?
Estoy hasta los huevos de los traslados por el temas de salud graves. Cosa habitual en la AEAT.
Si uno está enfermo se coge una baja, y si el enfermo es un familiar, pues la excedencia. Gente que se aprovecha de enfermedades familiares para trasladarse a su casa... es sinceramente repugnante. Pasar por encima de compañeros utilizando este tipo de estrategias es una aberración.
Hombre, si tienes a tu padre o madre con alguna minusvalía, enfermedad grave...pues digo yo que es lógico que quieras estar cerca de ellos y no me parece "repugnante". Otra cosa es que sea justo y que las solicitudes se tendrían que resolver estrictamente por antigüedad. A mí por ejemplo en mi trabajo actual se me margina por no tener hijos y los que los tienen disfrutan de unos privilegios en forma de horario que yo no tengo, está claro que aquí cada uno mira por lo suyo.
Saludos.
Lo leas cuando lo leas, un mes gratis en OPOSITATEST:
https://www.opositatest.com/recomendar/capturar/5e1a0567e
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Espartano
-
- Fuera de línea
- Mensajes: 364
Txoko escribió:
Barbaralopez escribió: Teniendo.en.cuenta un.tema de salud grave, se podria.pedir por este.motivo destino Galicia?
Estoy hasta los huevos de los traslados por el temas de salud graves. Cosa habitual en la AEAT.
Si uno está enfermo se coge una baja, y si el enfermo es un familiar, pues la excedencia. Gente que se aprovecha de enfermedades familiares para trasladarse a su casa... es sinceramente repugnante. Pasar por encima de compañeros utilizando este tipo de estrategias es una aberración.
Aunque yo tengo dos familiares dependientes a mi cargo, te doy la razón. La gente en general es muy aprovechada.
Se debería valorar si la enfermerdad ha venido antes o después de entrar en la Agencia Tributaria, y como bien dices también se puede tirar de baja laboral o excedencia.
En la empresa que yo estaba también se nos marginaba a los que no teníamos hijos, eramos los últimos en pedir las vacaciones o los que tenían hijos podían adaptar el horario a sus necesidades.
Cuando te presentas a unas oposiciones de ámbito nacional ya sabes con que cartas juegas y las posibilidades que tienes de tener que estar fuera. Cada cual tiene que valorar si le interesa o no.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- JOSER82
-
- Fuera de línea
- Mensajes: 133
Txoko escribió:
Barbaralopez escribió: Teniendo.en.cuenta un.tema de salud grave, se podria.pedir por este.motivo destino Galicia?
Estoy hasta los huevos de los traslados por el temas de salud graves. Cosa habitual en la AEAT.
Si uno está enfermo se coge una baja, y si el enfermo es un familiar, pues la excedencia. Gente que se aprovecha de enfermedades familiares para trasladarse a su casa... es sinceramente repugnante. Pasar por encima de compañeros utilizando este tipo de estrategias es una aberración.
Hoy me han subido el pan, no tendras nada que ver
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- marco_asnsio20
-
- Fuera de línea
- Mensajes: 436
Txoko escribió:
Barbaralopez escribió: Teniendo.en.cuenta un.tema de salud grave, se podria.pedir por este.motivo destino Galicia?
Estoy hasta los huevos de los traslados por el temas de salud graves. Cosa habitual en la AEAT.
Si uno está enfermo se coge una baja, y si el enfermo es un familiar, pues la excedencia. Gente que se aprovecha de enfermedades familiares para trasladarse a su casa... es sinceramente repugnante. Pasar por encima de compañeros utilizando este tipo de estrategias es una aberración.
Claro, esto es lo que suele pensar la gente: "¡Qué suerte que a mamá le haya salido Alzheimer, ahora ya tengo una excusa para volver a la tierriña!".
Verdaderamente repugnante, una aberración... que haya gente que anteponga los deberes familiares para con sus padres a la "lealtad" hacia los "compañeros", esas personas con las que comparte espacio de oficina y a las que saluda por las mañanas.
Lo que hay que leer.
Desde luego, el sistema de oposición no evita que en la AEAT entren tontos de categoría especial.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- El último mono
-
- Fuera de línea
- Mensajes: 50
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- areca
-
- Fuera de línea
- Mensajes: 127
areca escribió: Qué suerte que no os veáis en ninguna situación de ese tipo para poder hablar con tanta frivolidad y falta de empatía. Y los "privilegios" por tener hijos se llaman conciliación, la cual a efectos prácticos resulta bastante insuficiente para poder conciliar de verdad.
No le hagas mucho caso, es nada empatico, no es la primera que suelta, , hasta que uno no lo vive en primera persona, la gente no lo entiende,
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- marco_asnsio20
-
- Fuera de línea
- Mensajes: 436

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- begonia
-
- Fuera de línea
- Mensajes: 124
areca escribió: Qué suerte que no os veáis en ninguna situación de ese tipo para poder hablar con tanta frivolidad y falta de empatía. Y los "privilegios" por tener hijos se llaman conciliación, la cual a efectos prácticos resulta bastante insuficiente para poder conciliar de verdad.
Correcto. Pero la diferencia es que a los de los niños no les ha tocado como en el caso de la enfermedad, lo han buscado ellos voluntariamente. Es completamente diferente.
Lo leas cuando lo leas, un mes gratis en OPOSITATEST:
https://www.opositatest.com/recomendar/capturar/5e1a0567e
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Espartano
-
- Fuera de línea
- Mensajes: 364
Espartano escribió:
areca escribió: Qué suerte que no os veáis en ninguna situación de ese tipo para poder hablar con tanta frivolidad y falta de empatía. Y los "privilegios" por tener hijos se llaman conciliación, la cual a efectos prácticos resulta bastante insuficiente para poder conciliar de verdad.
Correcto. Pero la diferencia es que a los de los niños no les ha tocado como en el caso de la enfermedad, lo han buscado ellos voluntariamente. Es completamente diferente.
Porque la vida pasa y es normal que el que quiera y pueda se plantee formar una familia y no quedarse siempre en las inquietudes de los 25 años. Pero a qué privilegios te refieres, a flexibilizar el horario en una hora para luego tener que CUMPLIRLO IGUAL? A reducir la jornada CON REDUCCIÓN PROPORCIONAL DE LAS RETRIBUCIONES? A pedir excedencia NO REMUNERADA? A que te concedan una bolsa de horas para situaciones excepcionales y A RECUPERAR?.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- areca
-
- Fuera de línea
- Mensajes: 127
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Weich
-
- Fuera de línea
- Mensajes: 73
Espartano escribió:
areca escribió: Qué suerte que no os veáis en ninguna situación de ese tipo para poder hablar con tanta frivolidad y falta de empatía. Y los "privilegios" por tener hijos se llaman conciliación, la cual a efectos prácticos resulta bastante insuficiente para poder conciliar de verdad.
Correcto. Pero la diferencia es que a los de los niños no les ha tocado como en el caso de la enfermedad, lo han buscado ellos voluntariamente. Es completamente diferente.
Y menos mal que los han buscado. Este país necesita muchos más nacimientos que paguen nuestras pensiones. Estamos hablando de un problema muy serio de la sociedad.
Yo también me vi perjudicada en su día en la empresa privada, trabajaba muchísimas más horas que los compañeros con hijos y elegía después las vacaciones. Hoy por ti, mañana por mí. Solidaridad.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- EnElCamino
-
- Fuera de línea
- Mensajes: 160

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Romi
-
- Fuera de línea
- Mensajes: 817
EnElCamino escribió:
Espartano escribió:
areca escribió: Qué suerte que no os veáis en ninguna situación de ese tipo para poder hablar con tanta frivolidad y falta de empatía. Y los "privilegios" por tener hijos se llaman conciliación, la cual a efectos prácticos resulta bastante insuficiente para poder conciliar de verdad.
Correcto. Pero la diferencia es que a los de los niños no les ha tocado como en el caso de la enfermedad, lo han buscado ellos voluntariamente. Es completamente diferente.
Y menos mal que los han buscado. Este país necesita muchos más nacimientos que paguen nuestras pensiones. Estamos hablando de un problema muy serio de la sociedad.
Yo también me vi perjudicada en su día en la empresa privada, trabajaba muchísimas más horas que los compañeros con hijos y elegía después las vacaciones. Hoy por ti, mañana por mí. Solidaridad.
Me imaginaba que este típico argumento iba a salir, no lo he querido sacar por no desvirtuar más hilo...
Pues no. Yo no necesito que los hijos de nadie me paguen mi pensión, que ya me cuesta un dineral todos los meses en forma de retribución no recibida. Lo que hay que hacer es cambiar de sistema, porque es manifiestamente injusto.Aparte de no viable económicamente.
Y eso no puede justificar que en una empresa haya gente que con el mismo sueldo terminen cobrando un 15% más, o teniendo horarios de jornada continua y no partida o eligiendo antes las vacaciones...porque sus hijos van a contribuir a mi pensión el día de mañana. Repito, el dinero de mi cotización me lo das que ya me organizo yo y mientras tanto no tienes que discriminarme laboralmente. Los trabajadores sin niños estamos marginados en la sociedad pero absolutamente nadie mueve un dedo en este sentido porque somos minoría y socialmente estaría mál visto.
El que quiera justificarlo para no sentirse mal consigo mismo estupendo, pero la excusa de las pensiones...como que no. También hubo un ministro que dijo hace años que los inmigrantes nos iban a pagar las pensiones y ya hemos visto que fué otra tomadura de pelo mayúscula.

Lo leas cuando lo leas, un mes gratis en OPOSITATEST:
https://www.opositatest.com/recomendar/capturar/5e1a0567e
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Espartano
-
- Fuera de línea
- Mensajes: 364
Mezcláis churras con merinas a piñon

Uno el que tenga hijos, tiene que saber a lo que se atiende y lo que eso conlleva, que se tienen muy alegremente y luego todo son lloros, y que lo cuiden y mantengan los abuelos.
De aquí que las madres y padres digan que su hijo es lo mejor que le ha pasado en la vida, porque sino se convencen de que sus hijos son lo mejor del mundo se darían cuenta que en realidad son una sobrecarga y responsabilidad terrible sin recompensa alguna y rezar para que no te salga un cerdito que te saque los hígados. Antes de tenerlos habría que meditar un poquito si se pueden mantener y criar.
Todo el mundo tiene derecho a conciliar tengas hijos o no, eso lo tendríamos que reivindicar todos y no criticarlo, cada uno con su tiempo de conciliación, sin privilegios claro, que haga lo que le de la gana. Los que tengan hijos pues ale a dedicarlo a lo mejor del mundo.
El problema de las pensiones es que la esperanza de vida es mucho mayor que la prevista por el sistema actual y eso es algo que a todas luces hay que remediar. Una de dos o suben cotizaciones, que ya son muy altas o alargan la jubilación real, que ahora esta en los 61 y la ponen a 65.
Y la otra es que se supone que la gente tiene un patrimonio, no hay que pretender vivir solo de la pensión pública, una vez el del banco de España dijo que los pensionistas que tenían uno o varios inmuebles podía complementar la pensión obtenido liquidez de los mismos, y la gente se le tiro al cuello, claro en este país el hijo cuervo que te saca los ojos espera heredar algo en lo que no ha invertido a costa de los papis y si puede ser gratis, hay que cambiar la mentalidad y cada uno se tiene que hacer su patrimonio y no esperar nada del patrimonio de los padres, eso es de ellos y deberían poder disfrutar de él y tendrían liquidez y no dependerían tanto de si su jubilación es bajita.
Hay contratos de compraventa de inmuebles en los que se cede la propiedad y se mantiene la posesión vitalicia, y ya cuando se mueran pues transferida al comprador, eso si lo hijos se comen los mocos y es justo que han puesto ellos nada, pues eso ajo y agua y dejar que los padres disfruten de sus esfuerzos.
Si la riqueza se mueve eso es bueno para todos, y las cosas mejorarían mucho. Si la gente tiene dinero lo gasta y se crea empelo, pero si se amarran los patrimonios pues eso poco gasto y contracción de la economía.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Romi
-
- Fuera de línea
- Mensajes: 817
Por favor pasarme el teléfono de esas empresas en las que estáis tan discriminaditos para dárselo a la que despidieron por quedarse embarazada o a la que quitaron el cargo a los que despiden por cogerse bajas por enfermedad.....
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Neo
-
- Fuera de línea
- Mensajes: 32
- FORO
- OPOSITORES HACIENDA
- Destinos Agentes Hacienda Publica (AHP) ¿qué posibilidades tendría de quedarme en Galicia?