- FORO
- OPOSITORES HACIENDA
- Pre-opositor 22 años terminando Grado Derecho - ADE (nota media: 8), empezar el año que viene compaginando la opo con T.F.G.´s ¿Inspección CSIHE o Técnico THAC?
Pre-opositor 22 años terminando Grado Derecho - ADE (nota media: 8), empezar el año que viene compaginando la opo con T.F.G.´s ¿Inspección CSIHE o Técnico THAC?
soy estudiante de Derecho-ADE en quinto de carrera, quedándome el año que viene solo los TFGs. Rondaré el 8 de media en la carrera y no sé si eso es suficiente para ir a por Inspección por el nivelazo que llevará la gente que se piensa este tipo de oposiciones. Qué me recomendais? Técnico o CSIE? Mi intención es empezar el año que viene compaginando TFGs y oposición, no sé si está bien planteado o no.
Muchas gracias por vuestras respuestas de antemano,
Un saludo
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- danilopez13
-
Autor del tema
Es como yo lo enfocaría si fuese más joven, a lo mejor no es de mucha ayuda.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Inmajino
-
- Fuera de línea
- Mensajes: 304
www.estudiandotributario.es/opositores-h...icultad-contabilidad
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Cham
-
Lo que si es que debes de estar es motivado, intentar no acabar muy quemado de la carrera para hacerte a la idea de que te esperan otros tantos años no tan buenos como los de la universidad pero que si sale merece la pena y si no pues has adquirido una formación muy útil para tu futuro.
Y a la pregunta de Inspección y THAC pues ya depende de ti, Inspección si se te da bien cantar tira palante siempre puedes bajar sino para Técnico, ya es como tu veas yo con Técnico ya tengo suficiente y si sale no tengo ni intenciones de promoción interna ni nada el tema del sueldo se nota de inspección a técnico evidentemente, será que pienso que el sueldo de técnico esta bastante bien que vengo de una zona de rentas bastante bajas donde ganar al mes 1.500 euros al mes es ser un privilegiado. Ya es como tu veas pero que no sea el sueldo lo que te decida a meterte en esto, si no la capacidad que tienes para una u otra oposición.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- zumodemono
-
- Fuera de línea
- Mensajes: 60
zumodemono escribió: La carrera es un nivel menor, pero eso de poco tiene que ver tampoco que parece que buscan desanimar. Yo también estudie un doble y tanto para contabilidad como para derecho no me ha resultado tan difícil como para otras personas de mi academia ponerme, ya que tengo muy buena base.
No se dice que la carrera no sirva, se dice que el rendimiento en la carrera no es indicativo de nada. Puedes haber sido un alumno de 5s en la uni y luego tomarte la oposición con motivación y ser un crack, y viceversa.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- taxman
-
- Fuera de línea
- Mensajes: 22
Otra consultilla, la gente que va a academia, cuenta esas horas en la academia como parte de días de estudio, verdad? Perdonad mi ignorancia sobre el tema pero uno lee unas cosas que ya no sabe qué pensar...
Muchas gracias de nuevo
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- danilopez13
-
Autor del tema
A esa edad uno se come el mundo, solo te lo tienes que proponer. Si tienes ayuda económica y tiempo completo para opositar con 22 años, con hábito de estudio y sin responsabilidades, elige la que más te guste. CSIHE te piden más como es normal, pero la recompensa también es mayor.
Cuando termines el grado ponte directo con la oposición, así no pierdes el ritmo.
Yo voy THAC, pero no tengo tu edad ni estoy en tu situación, si yo hubiese podido elegir cuando me licencie me hubiese lanzado a CSIHE sin pensarlo.
Saludos
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Romi
-
- Fuera de línea
- Mensajes: 724
De la consulta posterior me podrías confirmar algo? se computa como día completo de estudio un día completo en la academia, verdad?
Un saludo 'Romi'
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- danilopez13
-
Autor del tema
Y a tu pregunta danilopez13 no sé cómo lo harán los demás, pero en mi caso no cuento las horas de estudio cuando voy a la academia, de hecho ese día al final entre nervios para hacer los exámenes y que ese día al final es como un relax al compartir como te sientes y eso con otras personas que se encuentran en tu situación, puede ser el día que menos estudié.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- zumodemono
-
- Fuera de línea
- Mensajes: 60
danilopez13 escribió: Muchas gracias por tus respuestas y mucho ánimo.
De la consulta posterior me podrías confirmar algo? se computa como día completo de estudio un día completo en la academia, verdad?
Un saludo 'Romi'
Hola,
Yo no voy a academia, tengo preparadores, pero como dice zumodemono, yo no lo contaría como horas de estudio las de academia o la clase con el preparador, horas de estudio para mí son las que uno hace solo, vamos cuando te enfrentas al temario y estas dale que te pego con él.
De todas formas yo eso de las horas de estudio no haría mucho caso, hay gente que te dirá si vas a técnico 8 horas al día si vas a CSIHE mínimo 10 horas.
Pues yo he llegado a la conclusión que ni 8 ni 10 ni 12, tienes que hacer las que puedas y que te sean efectivas, si son 4 pues 4 y si son 8 pues 8, olvídate de los demás.
Yo en mi caso no me sirve de nada leer, leer y volver a leer horas y horas, así no retengo nada de nada, podría estar 12 horas y no te podría decir ni una frase, o si memorizo algo a los 3 días no te lo repito ni en broma, en cambio hay gente que si lee y vuelve a leer pues retiene, y son capaces incluso de memorizar un tema sin entender la mitad de las frases, pero como aquí lo que vale es que el día del examen lo que digas este bien y no se nota si lo entiendes o no, pues todo vale mientras lo digas bien.
Puedes soltar un artículo sin entenderlo y apruebas, o cantas un tema tipo loro bien y literal y apruebas aunque no sepas lo que dices.
Por ejemplo yo horas de estudio ahora mismo, que no tengo presión porque no sé ni cuando es el primer examen efectivas (para mi efectivo es que la semana que viene sin mirar nada te lo digo o explico bien) pues como máximo entre que no me pongo y me centro unas 5 al día no más, y teniendo en cuenta que solo se estudiar escribiendo porque oral no retengo pues tardo, eso sí lo que retengo por lo menos no se me olvida.
De cara al examen pues ya es otra cosa yo con presión y nervios retengo mucho mejor, y entonces si que puedo estar tranquilamente 4 horas sin levantarme y efectivo, yo por ejemplo antes del examen 10-12 horas con descanso claro, si que aguanto y me cunden, habrá otros que ahora pueden con 8 pero para el examen pues tampoco aguantan 10.
Yo no me presiono con horarios, me pongo cuando tengo ganas, no me pongo porque son las 8 de la mañana y es lo que tengo que hacer, yo así no funciono vamos ni de coña, hay días que me levanto a las 7h y a las 8h ya estoy hasta las 14h, sin parar porque no me he dado cuenta del tiempo, me he puesto y se me pasa volando, y otros que me levanto a las 7h y son las 12h y todavía estoy danzando sin ponerme... Yo por suerte no tengo horarios, que como a las 15h pues como que estudio a las 2h de la madrugada pues eso sin más es lo que mejor me va. A veces me pongo de noche y me cunde, dicen que lo mejor es horario, en mi caso lo mejor es ponerme con ganas sin mirar el reloj, a mi los horarios me pueden y no me concentro tan rápido. Dicen que parar a las 2 horas, yo paro cuando me canso sean 2 horas o 4 horas, o 3 horas y 21 minutos.
En definitiva, lo de las horas es tan personal que cada uno lo tiene que hacer a su manera.
Lo de las horas de estudio yo no hago ni caso a los demás, te he explicado lo que yo hago, pero tu cuando te pongas ya verás cuando eres efectivo y cuando no, no te guíes por los demás, y tampoco te presiones más por pensar que más horas mejor, eso no es así, si ya no retienes pues cierra y mañana más y mejor.
Saludos
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Romi
-
- Fuera de línea
- Mensajes: 724
danilopez13 escribió: Muchísimas gracias por tu respuesta, de veras.
Otra consultilla, la gente que va a academia, cuenta esas horas en la academia como parte de días de estudio, verdad? Perdonad mi ignorancia sobre el tema pero uno lee unas cosas que ya no sabe qué pensar...
Muchas gracias de nuevo
Yo te aconsejaría que no te fijes mucho en cuantas horas estudia el resto, ya que no es indicador de nada y encima puede generarte estrés o presión innecesaria. Fíjate en como de productivas son las horas que echas de estudio, porque quizás lo que otra gente se estudia en 9h tú eres capaz de hacerlo en 6h. Te lo digo por experiencia

Ánimo y suerte en la opo

Sic Parvis Magna
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- aeathj6
-
- Fuera de línea
- Mensajes: 17
danilopez13 escribió: Muchas gracias por tus respuestas y mucho ánimo.
De la consulta posterior me podrías confirmar algo? se computa como día completo de estudio un día completo en la academia, verdad?
Un saludo 'Romi'
Si lo que quieres saber es si cuando la gente dice (con carácter general) que descansa un día a la semana, cuenta el de academia, no, no lo cuenta. Es decir, si vas a la academia por ejemplo los miércoles, y dices que descansas el domingo, cuentas como que descansas un día, el domingo.
No sé si vas por ahí. Pero es eso. Ir a la academia a veces ayuda a despejar la mente, pero también cansa mucho mentalmente, es como estar estudiando esas horas ya que estás concentrado.
Lo demás ya es organización de cada uno.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Pugg
-
- Fuera de línea
- Mensajes: 75
danilopez13 escribió: Muchas gracias por tus respuestas y mucho ánimo.
De la consulta posterior me podrías confirmar algo? se computa como día completo de estudio un día completo en la academia, verdad?
Un saludo 'Romi'
El tiempo en la academia yo no lo cuento cómo horas de estudio.
Hazte a la idea q vas a tener que estudiar de lunes a sábado, mañana y tarde. El número de horas depende de cada uno. Si eres de los q madruga y a las 8 estás estudiando, por la tarde a las 7 puedes haber terminado tu jornada. Pero creo que mínimo 6/7 horas al día efectivas (es decir, sin contar descansos) tienes que hacer. Y cuando se acercan los exámenes siempre haces esfuerzos y estudias un par de horas más.
Pero depende de ti, hay gente que con 6 horas hace lo que tenía planificado y otras personas necesitan 9 horas para hacer lo mismo.. por lo que el número de horas depende de ti. (Eso sí, con 4 al día no haces nada)
Lo importante es el sacrificio.. el estar encerrado estudiando aunque tus amigos se vayan de cervezas, al cine, sean vacaciones de Navidad o cualquier cosa. Tienes que renunciar a la vida social un poco. y saber que solo vas a tener un día a la semana para hacer planes.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Kyara
-
En cuanto al caso de técnicos, que es el que conozco, tienes que estudiar muchísimo, durante años, con unos periodos entre que convocan, examen 1/2/3 leer, vacaciones agosto, curso de formación... Se te va como poco a 3 años(salvo privilegiados que se la sacan a la 1a), para un sueldo que está bastante bien si te conformas con poco.
Aunque es cierto que sí lo consigues la calidad de vida es buena!
Mi recomendación: busca otra oposición del mismo rango que no sea AEAT. Lo digo con el corazón y sin ningún motivo de desanimar. Si es tu ilusión adelante, yo no te la voy a quitar, solo quería que supieras esto
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Hulk13
-
- Fuera de línea
- Mensajes: 235
Hulk13 escribió: Si tuviera que dar un consejo a mi hermano de opositar a hacienda grupo A, cualquiera de los dos, le diría que no lo hiciese.
En cuanto al caso de técnicos, que es el que conozco, tienes que estudiar muchísimo, durante años, con unos periodos entre que convocan, examen 1/2/3 leer, vacaciones agosto, curso de formación... Se te va como poco a 3 años(salvo privilegiados que se la sacan a la 1a), para un sueldo que está bastante bien si te conformas con poco.
Aunque es cierto que sí lo consigues la calidad de vida es buena!
Mi recomendación: busca otra oposición del mismo rango que no sea AEAT. Lo digo con el corazón y sin ningún motivo de desanimar. Si es tu ilusión adelante, yo no te la voy a quitar, solo quería que supieras esto
Sí, la media en aprobar es esa. Y sí, hay que estudiar mucho. Pero yo también te digo con el corazón que merece la 100%. En mi caso conozco compañeros que han aprobado y otros que no, vamos como todo el mundo. Los que estamos dentro la calidad de vida que se gana respecto de la privada no tiene ni punto de comparación... y los que conozco que lo han dejado no han tenido ningún problema para buscarse la vida y encontrar trabajo rápido, los despachos fiscalistas tardan poco en captar opositores
Nadie te va a negar que esta oposición es muy jodida, cuánto más aquellos que ya se atreven con Inspección, pero esa dificultad es precisamente lo que hace que aprobar sea mucho más una competición contra el temario que no contra otros miles de aspirantes de muchas otras oposiciones con temarios más asequibles y con ratios malísimos por plaza.
Y lo del sueldo que sí es poco.. Yo, Técnico de Entrada nivel 20 (el más pringado puesto que acabo de entrar) tengo una nómina de unos 1.700 € netos. Al año y poco nos reclasifican a nivel 22 y pasamos a 1900 ¿De verdad te parece eso cobrar poco hoy en día en España? Por supuesto que merece la pena estudiar estas oposiciones, ya te digo yo que sí.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- goldendark
-
- Fuera de línea
- Mensajes: 154
Related topics
- FORO
- OPOSITORES HACIENDA
- Pre-opositor 22 años terminando Grado Derecho - ADE (nota media: 8), empezar el año que viene compaginando la opo con T.F.G.´s ¿Inspección CSIHE o Técnico THAC?