- FORO
- OPOSITORES HACIENDA
- Pre-opositor Técnicos THAC Licenciado Economía trabajando 40 horas y con hijo. ¿Veis posible preparar esta oposición mientras trabajo? ¿prepararse por mi cuenta o con academia? Material de estudio
Pre-opositor Técnicos THAC Licenciado Economía trabajando 40 horas y con hijo. ¿Veis posible preparar esta oposición mientras trabajo? ¿prepararse por mi cuenta o con academia? Material de estudio
Me estoy planteando estudiar la oposición a técnico y tengo varias dudas e inquietudes con las que espero me ayudéis. Os empiezo presentando mi situación.
28 años y con un hijo. Actualmente trabajo, indefinido con 40H semanales pero ni el trabajo, ni la perspectiva de futuro, ni las condiciones me satisfacen. Soy Licenciado en economía por cierto.
¿Veis posible preparar esta oposición mientras trabajo? Mi idea es planteármelo a medio / largo plazo sin urgencias, sacar unas 20H semanales para estudio (no veo posible sacar más con mis cargas) e ir avanzando sin prisa pero sin pausa porque la opción de quedarme sin ingresos es inviable por mi hijo. Pero estoy un poco perdido, no sé por dónde empezar. Mi idea era prepararme por mi cuenta el ejercicio 1 y 3 con los materiales del CEF que he leído que son muy buenos, pero no sé cómo ir organizándome el estudio, el tiempo que lleva cada tema, a qué dar más peso o importancia. ¿Puedo ir estudiando ejercicio 1 y 3 por mi cuenta con los materiales y cuando ya tenga avanzado el tema teórico buscar el preparador para el ejercicio 2 o necesitaré preparador para todo? Soy un mar de dudas porque actualmente no me hago a la idea de la cantidad de materia que es. Mi idea era esa empezar por lo teórico y cuando ya me viese que avanzo y estoy convencido de lo que estoy haciendo añadir la práctica a mi preparación con el ejercicio 2. No sé si es una buena manera y quiero hacerlo bien porque no quiero perder el tiempo. ¿Con los materiales del CEF del ejercicio 1 y 3 puedo ir preparándolo por mi cuenta?¿Dónde puedo obtener estos materiales, hay algún sitio de segunda mano en el que pueda obtener apuntes y materiales?
Tengo mil preguntas, cómo desarrolláis el estudio? Tema a tema hasta que lo sabéis? Vais leyendo y entendiendo todo? Vais haciendo exámenes? Necesito una base organizativa para hacerme a la idea.
Por otro lado me preocupa el tema destinos. Yo soy del norte de España y querría que en el caso de que sacase la oposición, tema que parece muy lejano a día de hoy, no me destinasen a un lugar muy alejado de mi hijo, mi situación no es sencilla. Actualmente lo tengo fines de semanas alternos pues su madre y yo no estamos juntos y no tengo su custodia, pero me perturba pensar que después de todo el trabajo y sacrificio me destinen a un lugar muy alejado. No sé cuáles son los típicos destinos, Madrid sería ideal porque sería una distancia que podría asumir dos fines de semana al mes pero claro quién sabe.
Tengo mil dudas más que me van surgiendo y ahora no me vienen. Espero no haberos aburrido con el tocho pero ahora estoy en un momento de indefinición y cualquier ayuda o experiencias personales me ayudaría.
Saludos y gracias
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- jorchin15
-
Autor del tema
- el 1 y 3 del cef tienen mucha paja, sobre todo el 3. En el 3 intentaría conseguir apuntes de 2ª mano (milanuncios/wallapop). En el 2 el preparador es más útil, pero se trata de hacer todos los ejercicios que tengas a mano (por lo menos, así lo planteo yo). Piensa que tendrás que buscar horas de debajo de las piedras para que el preparador se adapte a tus horarios (y no será precisamente barato).
- mi forma de estudiar es hacer supuestos. Dar un par de vueltas a los temas y en cuanto cojas la idea, hacer todos los supuestos prácticos de exámenes posibles. Aquí cada cual es un mundo.
- no sé de que parte del norte eres, pero salvo País Vasco y Navarra, el resto de CCAA están muy díficiles de conseguir. De entrada irías a Barcelona (o Madrid si sacas buena nota) mínimo 2 años. Llegar a algunas provincias del norte te puede costar media vida. La gente del norte va a por las oposiciones de Haciendas locales.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- DUDU
-
- Fuera de línea
- Mensajes: 57
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Sanga
-
- Fuera de línea
- Mensajes: 296
Trabajar y Estudiar. Pues nada es imposible, pero desde luego muy complicado. Piensa que en turno libre se tarda de media unos 3 años en aprobar estudiando a tiempo completo. Si tienes las tardes libres y con un gran sacrificio personal puede ser asumible, pero si tienes jornada partida y llegas a casa a media tarde no creo que sea factible salvo para mentes privilegiadas.
Temario. Primero y Tercero puedes prepararlos por tu cuenta sin problema pero en contabilidad necesitas sí o sí preparador o academia salvo (de nuevo) que seas un monstruo estudiando.
Yo en tu caso te recomendaría empezar por Agentes y luego ya plantearte la promoción interna, el temario es significativamente más fácil y creo que es una oposición que se puede adaptar más a tus circunstancias porque te será más llevadero el día a día. Otro dato importante, por lo que me comentan en la Agencia mis compañeros Agentes la movilidad en su cuerpo es mejor que en THAC (A ver si alguien del foro lo puede confirmar). Pero vamos, es una decisión muy personal, si te ves fuerte con THAC adelante!.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- goldendark
-
- Fuera de línea
- Mensajes: 154
Esta mañana conté a otro compi un poco mi situación por si podía ayudar
Te doy mi opinión y el como lo voy a hacer yo, que yo me he tirado años para dar el paso de estudiar esta oposición
1) Eres muy joven ( comparado conmigo que tengo 42), así que ni te lo cuestiones, si quieres hacerlas hazlas, Da igual que estudies 20 horas a la semana( la estadística dice que las probabilidades de sacarla en 2 años es menor al que le dedica todo el santo día), en mi opinión quien quiere puede y aunque tardes el doble que otra persona las sacarás. Por ponerte de nuevo mi ejemplo(claro no te voy a poner el de la vecina del quinto que no la conozco, jajajaj), yo dedicaré en el mejor de los casos las mismas horas que tú y ya te digo yo que aunque tarde 6 años me la saco.
Si tienes al peque findes alternos, aprovecha los 2 que no está contigo para robarle horas al día y a la noche si hace falta
2)Yo le planteo el estudio de la siguiente forma: Hasta febrero voy a estar por mi cuenta con el ejercicio 1, y en febrero me apunto a una academia para el 2y el 3
3) Como dice el compi , cada cual es un mundo, mi sistema de estudio es de arrastre , pero claro eso lo debes valorar tú conforme vayas avanzado
Bueno después de la Biblia en verso que te acabo de soltar espero haberte aclarado alguna dudilla desde mi inexperiencia
Ánimo y saludos
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- LK
-
Voy a THAC
1) Situación parecida a la tuya pero con 40 años y sin hijos, yo trabajaba 50 horas semanales, estuve trabajando y estudiando 1 año y medio, ahora un año en paro. Me queda un cartucho. Yo me deje de trabajar porque tengo muy claro que quiero ser THAC y quiero estar en la competición, tenía que arriesgar y mi tiempo tiene que ser en exclusiva para la opo sino no lo conseguiré, pero esto es mi caso, cada persona es un mundo.
2) Método de estudio mientras trabajaba: siempre primero y tercero desde el minuto uno (un tema de cada alternando) a la semana podía con uno no más, porque no tenía ninguna base de derecho ni tributario y muy poco tiempo llegaba a mi casa a las 20h empezaba a trabajar a las 8h, entender tema y resolver cuestionario que me manda preparador primero y tercero. Contabilidad sábados de 8-10h ningún conocimiento de conta a menos cero estaba, no sabía ni que era un asiento o una cuenta contable. Después de un año y 10 meses trabajando y estudiando había hecho del primero 15 temas de 46 y tercero 12 de 38, dejo de trabajar y me presento a OEP2018 llegue al primer examen sin trabajar 7 meses con 36 temas hechos, sin trabajar hice 21 temas del primero siempre combinado con tercero y conta, menos dos meses antes del primero que solo hacia primero y conta, y un mes antes solo primero, ese cambio en temas es por la presión cuando se acerca el examen cunde mucho el estudio, aprendí toda economía desde cero en tres meses, todo esto a full 12 horas día mínimo. Llegue al primero con 36 temas sin ver nada de civil-> resultado suspenso lo previsible, saque un 8.92 aprobado es 10, conteste 15 preguntas de 24, para mi es satisfactorio teniendo en cuenta que iba al examen sin poder ni leer las 5 de civil, de entrada solo podía contestar 19, experiencia positiva.
3) Hoy en día: ahora solo hago tercero y conta, con el primero volveré en septiembre que ya lo tengo muy adelantado, haré solo exámenes y lo que me mande preparador.
4) Método de estudio: Hago el tema y exámenes de otros años para el tercero, y conta exámenes y ejercicios ya de nivel.
5) En mi caso tengo 2 preparadores: uno para primero y tercero y otro para conta, precio los dos, 275€/mes, ellos me facilitan todo el material y están mucho por mi, para mi eran imprescindibles porque mi base era menos infinito, y con ellos ahora ya se hacer exámenes y me organizan el estudio.
6) Material de estudio, yo creo que para empezar CEF para primero (administrativo. mercantil y civil) y CTO para economía pero a ti siendo economista no te hará falta y tercero CEF se entiende bien el temario y esta muy bien estructurado, aunque siempre hay que ir combinando con la ley porque siempre hay actualizaciones y erratas de temario, y en cada tema hacer las preguntas de exámenes, en este mismo foro tienes todos los exámenes y creo que CEF también vende las soluciones, esto se hace como se ha hecho toda la vida con exámenes resueltos de otros años, lo único que en la oposición hay mucho material y tienes que llevarlo para 10, hay mucha competencia. Primero hay que hacer una toma de contacto con el temario y luego ya sabrás que es paja y que no.
El tercero hay que hacer las preguntas cortas y tema a desarrollar, el tema lo que hace mucha gente y yo misma, comprar los resúmenes de opositores aprobados recientemente, y con ese tema, apuntes y tu mismo haces una combinación y tienes tus resúmenes en poco tiempo, y ale a darle vueltas y a empollar temas de desarrollo, yo el tema desarrollo lo haría en segunda vuelta una vez hayas entendido bastante contenido, pero para gustos colores.
Contabilidad pues un buen manual tipo 2000 soluciones contables, ahora no te lo compres porque en marzo 2019 se modifico la ley para sociedades, espera a que las editoriales ajusten los manuales a la nueva ley, con lo de la nueva ley hay lío por el tema de interpretación de la norma, yo si solo me pudiera pagar un preparador me decantaría por uno de conta y si más adelante necesitas para el tercero explicaciones pues para el tercero cuando se pueda, el primero lo puedes hacer sin preparador con exámenes de otros años y más si sabes de economía. También tienes academias pero de eso no tengo ni idea de como lo hacen, yo necesitaba atención exclusiva.
7) En cuanto a destino, pues a ver hoy en día el 90% de aprobados a BCN o provincia, allí tienes que estar 2 años desde que acabas el curso, y en el primer panel (para cambiar de destino) no te puedes presentar, tienes que esperar al segundo, yo creo que hoy en día al segundo si te puedes ir a Madrid pero como dicen los compañero ir al norte cuesta mucho esta muy solicitado, esto depende solo de ti, pero tenlo muy en cuenta esto del destino.
Respuesta a tus preguntas:
¿Veis posible preparar esta oposición mientras trabajo? Sí es posible, pero tendrás que estar bastante tiempo, aunque el tiempo solo depende de ti. Y cada persona y su situación es diferente, pero si uno quiere se puede eso sí con mucho esfuerzo y sin decaer, mantener la motivación alta también cuesta mucho.
¿Puedo ir estudiando ejercicio 1 y 3 por mi cuenta con los materiales y cuando ya tenga avanzado el tema teórico buscar el preparador para el ejercicio 2 o necesitaré preparador para todo? Yo por mi experiencia, creo que siempre hay que llevar los tres ejercicios, contabilidad hay que hacer siempre cuesta mucho tener soltura.
¿Dónde puedo obtener estos materiales, hay algún sitio de segunda mano en el que pueda obtener apuntes y materiales? En este mismo foro puedes encontrar en venta de segunda mano, y en el CEF venden exámenes resueltos, en CTO no lo sé pero supongo que también, y de conta hay manuales con ejercicios resueltos.
Tengo mil preguntas, cómo desarrolláis el estudio? Tema a tema hasta que lo sabéis? Vais leyendo y entendiendo todo? Vais haciendo exámenes? Yo entendiendo y haciendo exámenes, a la primera a mí no sé me quedo casi nada (pero repito este es mi caso, y todos no somos iguales), pero vas entendiendo y cogiendo ritmo, a base de dar vueltas se te va quedando, el tema de desarrollo yo voy por repetición. Vuelta y a empezar.... Ahora bien el método de estudio ya lo irás viendo con el tiempo, el que te va mejor a ti, aquí lo importante es no perder el tiempo y absorber el máximo de información, que cunda en el menor tiempo posible, al final hay que mantener fresco el temario para el día del examen.
Por otro lado me preocupa el tema destinos de esto te tienes que concienciar desde el minuto uno, es como dice Sanga, de primeras a Madrid si tienes nota de la oposición, sino de primeras a BCN después de 2 años puedes ir a Madrid y al Norte mucho tiempo después, de momento hoy en día es así.
Para mi lo más importante es estar muy motivado, la motivación hace milagros, lo tengo que hacer, lo tengo que hacer,........ lo conseguiré si o si.
En mi caso lo voy a conseguir sí o sí, aunque me tenga que presentar a 20 convocatorias, no me vale un No. Es cuestión de voluntad y tiempo.
Saludos y mucho ánimo!!! Y perdón por el monólogo!!
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Romi
-
- Fuera de línea
- Mensajes: 722
Mi horizonte con el tiempo del que dispongo es 5 años, me lo planteo a medio-largo plazo sin prisa. Luego dependerá de cómo avance, pero soy consciente de que en año y medio no voy a estar para presentarme con posibilidades. Trabajo 40H semanales y no quiero saturarme y dejarlo a los dos meses, creo que ir piano piano sobre todo al principio hasta ir pillando otra vez el ritmo de estudio y para no asquearme es lo mejor. Acepto consejos al respecto.
He leído que en las de Técnico de Auditoría y Contabilidad la mayoría de destinos son en Madrid. ¿Es cierto? Es otra oposición que se adapta bastante a lo que estaba pensando y si es muy probable que acabe en Madrid se adapta más a mis condiciones familiares. hacerme 7 horas de coche dos fines de semana al mes no me importará. No encuentro datos de los destinos de TAC, a ver si podéis ayudarme. Sé que me adelanto mucho puesto que estoy poniéndome en la perspectiva utópica de que me saco la oposición pero creo que es algo importante a la hora de decidirme por una u otra.
Entonces ¿ejercicio 1 y 3 con los temarios del CEF bien tanto para TDH como para TAC? Y para ejercicio 2 preparador sí o sí. Posiblemente me haga con los temarios y empiece a preparar ejercicio 3 y 1 y si a los 6 meses no he desistido busque un preparador para empezar con la conta y las matemáticas ¿Cómo lo veis?
A parte de las diferencias de temario y de desempeño laboral alguna diferencia que recalcar entre TDH y TAC? Veo que hay muchas menos plazas pero también que se presenta menos gente.
Gracias de nuevo. Cuando he empezado a informarme de oposiciones me he encontrado perdidísimo (todo nuevo para mí) y agradezco mucho foros como éste.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- jorchin15
-
Autor del tema
Romi escribió: Hola, Buenos días
Voy a THAC
1) Situación parecida a la tuya pero con 40 años y sin hijos, yo trabajaba 50 horas semanales, estuve trabajando y estudiando 1 año y medio, ahora un año en paro. Me queda un cartucho. Yo me deje de trabajar porque tengo muy claro que quiero ser THAC y quiero estar en la competición, tenía que arriesgar y mi tiempo tiene que ser en exclusiva para la opo sino no lo conseguiré, pero esto es mi caso, cada persona es un mundo.
2) Método de estudio mientras trabajaba: siempre primero y tercero desde el minuto uno (un tema de cada alternando) a la semana podía con uno no más, porque no tenía ninguna base de derecho ni tributario y muy poco tiempo llegaba a mi casa a las 20h empezaba a trabajar a las 8h, entender tema y resolver cuestionario que me manda preparador primero y tercero. Contabilidad sábados de 8-10h ningún conocimiento de conta a menos cero estaba, no sabía ni que era un asiento o una cuenta contable. Después de un año y 10 meses trabajando y estudiando había hecho del primero 15 temas de 46 y tercero 12 de 38, dejo de trabajar y me presento a OEP2018 llegue al primer examen sin trabajar 7 meses con 36 temas hechos, sin trabajar hice 21 temas del primero siempre combinado con tercero y conta, menos dos meses antes del primero que solo hacia primero y conta, y un mes antes solo primero, ese cambio en temas es por la presión cuando se acerca el examen cunde mucho el estudio, aprendí toda economía desde cero en tres meses, todo esto a full 12 horas día mínimo. Llegue al primero con 36 temas sin ver nada de civil-> resultado suspenso lo previsible, saque un 8.92 aprobado es 10, conteste 15 preguntas de 24, para mi es satisfactorio teniendo en cuenta que iba al examen sin poder ni leer las 5 de civil, de entrada solo podía contestar 19, experiencia positiva.
3) Hoy en día: ahora solo hago tercero y conta, con el primero volveré en septiembre que ya lo tengo muy adelantado, haré solo exámenes y lo que me mande preparador.
4) Método de estudio: Hago el tema y exámenes de otros años para el tercero, y conta exámenes y ejercicios ya de nivel.
5) En mi caso tengo 2 preparadores: uno para primero y tercero y otro para conta, precio los dos, 275€/mes, ellos me facilitan todo el material y están mucho por mi, para mi eran imprescindibles porque mi base era menos infinito, y con ellos ahora ya se hacer exámenes y me organizan el estudio.
6) Material de estudio, yo creo que para empezar CEF para primero (administrativo. mercantil y civil) y CTO para economía pero a ti siendo economista no te hará falta y tercero CEF se entiende bien el temario y esta muy bien estructurado, aunque siempre hay que ir combinando con la ley porque siempre hay actualizaciones y erratas de temario, y en cada tema hacer las preguntas de exámenes, en este mismo foro tienes todos los exámenes y creo que CEF también vende las soluciones, esto se hace como se ha hecho toda la vida con exámenes resueltos de otros años, lo único que en la oposición hay mucho material y tienes que llevarlo para 10, hay mucha competencia. Primero hay que hacer una toma de contacto con el temario y luego ya sabrás que es paja y que no.
El tercero hay que hacer las preguntas cortas y tema a desarrollar, el tema lo que hace mucha gente y yo misma, comprar los resúmenes de opositores aprobados recientemente, y con ese tema, apuntes y tu mismo haces una combinación y tienes tus resúmenes en poco tiempo, y ale a darle vueltas y a empollar temas de desarrollo, yo el tema desarrollo lo haría en segunda vuelta una vez hayas entendido bastante contenido, pero para gustos colores.
Contabilidad pues un buen manual tipo 2000 soluciones contables, ahora no te lo compres porque en marzo 2019 se modifico la ley para sociedades, espera a que las editoriales ajusten los manuales a la nueva ley, con lo de la nueva ley hay lío por el tema de interpretación de la norma, yo si solo me pudiera pagar un preparador me decantaría por uno de conta y si más adelante necesitas para el tercero explicaciones pues para el tercero cuando se pueda, el primero lo puedes hacer sin preparador con exámenes de otros años y más si sabes de economía. También tienes academias pero de eso no tengo ni idea de como lo hacen, yo necesitaba atención exclusiva.
7) En cuanto a destino, pues a ver hoy en día el 90% de aprobados a BCN o provincia, allí tienes que estar 2 años desde que acabas el curso, y en el primer panel (para cambiar de destino) no te puedes presentar, tienes que esperar al segundo, yo creo que hoy en día al segundo si te puedes ir a Madrid pero como dicen los compañero ir al norte cuesta mucho esta muy solicitado, esto depende solo de ti, pero tenlo muy en cuenta esto del destino.
Respuesta a tus preguntas:
¿Veis posible preparar esta oposición mientras trabajo? Sí es posible, pero tendrás que estar bastante tiempo, aunque el tiempo solo depende de ti. Y cada persona y su situación es diferente, pero si uno quiere se puede eso sí con mucho esfuerzo y sin decaer, mantener la motivación alta también cuesta mucho.
¿Puedo ir estudiando ejercicio 1 y 3 por mi cuenta con los materiales y cuando ya tenga avanzado el tema teórico buscar el preparador para el ejercicio 2 o necesitaré preparador para todo? Yo por mi experiencia, creo que siempre hay que llevar los tres ejercicios, contabilidad hay que hacer siempre cuesta mucho tener soltura.
¿Dónde puedo obtener estos materiales, hay algún sitio de segunda mano en el que pueda obtener apuntes y materiales? En este mismo foro puedes encontrar en venta de segunda mano, y en el CEF venden exámenes resueltos, en CTO no lo sé pero supongo que también, y de conta hay manuales con ejercicios resueltos.
Tengo mil preguntas, cómo desarrolláis el estudio? Tema a tema hasta que lo sabéis? Vais leyendo y entendiendo todo? Vais haciendo exámenes? Yo entendiendo y haciendo exámenes, a la primera a mí no sé me quedo casi nada (pero repito este es mi caso, y todos no somos iguales), pero vas entendiendo y cogiendo ritmo, a base de dar vueltas se te va quedando, el tema de desarrollo yo voy por repetición. Vuelta y a empezar.... Ahora bien el método de estudio ya lo irás viendo con el tiempo, el que te va mejor a ti, aquí lo importante es no perder el tiempo y absorber el máximo de información, que cunda en el menor tiempo posible, al final hay que mantener fresco el temario para el día del examen.
Por otro lado me preocupa el tema destinos de esto te tienes que concienciar desde el minuto uno, es como dice Sanga, de primeras a Madrid si tienes nota de la oposición, sino de primeras a BCN después de 2 años puedes ir a Madrid y al Norte mucho tiempo después, de momento hoy en día es así.
Para mi lo más importante es estar muy motivado, la motivación hace milagros, lo tengo que hacer, lo tengo que hacer,........ lo conseguiré si o si.
En mi caso lo voy a conseguir sí o sí, aunque me tenga que presentar a 20 convocatorias, no me vale un No. Es cuestión de voluntad y tiempo.
Saludos y mucho ánimo!!! Y perdón por el monólogo!!
Esa es la actitud!!!!
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Cham
-
jorchin15 escribió: Gracias a todos por las respuestas. Tanto las de ánimo y optimismo como las que me lo habéis puesto crudo, debo pensar en todo y en todas las circunstancias.
Mi horizonte con el tiempo del que dispongo es 5 años, me lo planteo a medio-largo plazo sin prisa. Luego dependerá de cómo avance, pero soy consciente de que en año y medio no voy a estar para presentarme con posibilidades. Trabajo 40H semanales y no quiero saturarme y dejarlo a los dos meses, creo que ir piano piano sobre todo al principio hasta ir pillando otra vez el ritmo de estudio y para no asquearme es lo mejor. Acepto consejos al respecto.
He leído que en las de Técnico de Auditoría y Contabilidad la mayoría de destinos son en Madrid. ¿Es cierto? Es otra oposición que se adapta bastante a lo que estaba pensando y si es muy probable que acabe en Madrid se adapta más a mis condiciones familiares. hacerme 7 horas de coche dos fines de semana al mes no me importará. No encuentro datos de los destinos de TAC, a ver si podéis ayudarme. Sé que me adelanto mucho puesto que estoy poniéndome en la perspectiva utópica de que me saco la oposición pero creo que es algo importante a la hora de decidirme por una u otra.
Entonces ¿ejercicio 1 y 3 con los temarios del CEF bien tanto para TDH como para TAC? Y para ejercicio 2 preparador sí o sí. Posiblemente me haga con los temarios y empiece a preparar ejercicio 3 y 1 y si a los 6 meses no he desistido busque un preparador para empezar con la conta y las matemáticas ¿Cómo lo veis?
A parte de las diferencias de temario y de desempeño laboral alguna diferencia que recalcar entre TDH y TAC? Veo que hay muchas menos plazas pero también que se presenta menos gente.
Gracias de nuevo. Cuando he empezado a informarme de oposiciones me he encontrado perdidísimo (todo nuevo para mí) y agradezco mucho foros como éste.
Para TAC la mayoria de destinos son en Madrid.
Del temario si lo coges del CEF, tendras q resumirlos pq tienen mucha paja.
Planteandotelo a largo plazo yo no veo mal lo q dices de probar cn 1 y 3 para cuando estes 100 % seguro coger un preparador para conta.
Mucho ánimo
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Semevaelperol
-
- Fuera de línea
- Mensajes: 144
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- 2000SolucionesContables
-
Yo en mi caso estaba hasta los huevos de trabajar sin perspectivas de mejorar y eso té come por dentro si eres de esas personas que tienen ansia por aprender. Y luego en mi caso viví la quiebr de cuatro mpresas. Después de la última lo hablé con mi mujer, ella tiene un buen sueldo así que cambiamos un poco los papeles, y saco tiempo cuando los críos me dejan.
Segundo: Sobre él tiempo unicamente aprovecha todo él que puedas, y estudia de manera constante, sin agobiarte si una semana estudiado menos de esas 20 horas. Eso sí, él descanso también es necesario, sobre todo para tu salud mental.
Tercero: Yo empezaría por orden, él primer año me chaparia él primer examen y si sobra tiempo vería algo del segundo.
Un saludo y mucho ánimo!
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- galinauta
-
- Fuera de línea
- Mensajes: 228
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Liria
-
- Fuera de línea
- Mensajes: 5
En mi opinión, no deberías dejar de lado la conta, ya que es un trabajo de machacar día tras día. Si te dedicas solo al primer examen, que además es el menos importante, yo creo que se te hará más largo.
Del primero a mí me vinieron bien los apuntes de CEF, para economía CTO. No he necesitado academia para este (y no vengo de carrera de derecho), si vas mirando las preguntas de otros años que están colgadas en esta web te haces una buena idea de lo que es importante.
En conta, yo empecé con los manuales de CEF de contabilidad financiera y de sociedades, si tienes una idea básica, que supongo que tendrás si vienes de economía, no te costará. Yo después me apunté a un curso de La flecha de avanzado para darle caña.
Del tercero podrías empezar a prepararte los resúmenes de los temas, así después ya tendrás la mitad del trabajo hecho. Yo uso los apuntes de CEF y unos resúmenes que conseguí de otro opositor, pero en mi opinión tienes que adaptarlos a ti para manejarlos con soltura, y para eso conviene ir mirando la ley.
En definitiva, en mi opinión depende de tu motivación, 20h de una persona motivada pueden cundir más que 40h de uno que se entretiene mirando el movil.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- suca
-
- Fuera de línea
- Mensajes: 29
Estoy leyendo las respuestas y estoy alucinado con la motivación y positivismo de la gente. Lo cual me parece estupendo pero desde mi experiencia y opinión muy poco real.
A ver yo no es por desanimarte, pero si fueras mi amigo te diría que con el tiempo que le puedes dedicar y con la experiencia en la materia tus posibilidades son muy bajas. Lo siento mucho, pero el nivel es ya muy alto, y cada vez lo será más.
Yo teniendo experiencia y controlando mucho contabilidad y tributario, estoy en mi segunda convocatoria (creo que tengo bastantes posibilidades de conseguirlo este año). Pero claro, no tengo hijos y tampoco trabajo, le dedico 10 horas al día / 6 días a la semana.
En una opo como Agente sí puedes generar una ventaja porque hay gente que no tiene hábito de estudio o que no es brillante como estudiante, pero en Técnico el 90% (por no decir 100%) parte ya de esa base, entonces obviamente el dedicarle más horas al día es muy ventajoso.
Por último, la motivación es determinante, y para estudiar 20 horas a la semana después de una jornada de 40 horas de trabajo... eso es muy muy duro. Si me dices que te lo planteas para 1 año, bueno, aún podría apoyarte, pero 3 años así???? no va a acabar bien...
De verdad que no es por desanimar!!! Pero mi consejo sincero es que empieces por Agente y una vez dentro es más fácil, tendrás más tiempo libre y el examen es más asequible Por promoción interna.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Suertelamia
-
- Fuera de línea
- Mensajes: 41
Aprobaréis THAC pero estáis de cojones
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- MrFormal
-
- Fuera de línea
- Mensajes: 37
Related topics
- FORO
- OPOSITORES HACIENDA
- Pre-opositor Técnicos THAC Licenciado Economía trabajando 40 horas y con hijo. ¿Veis posible preparar esta oposición mientras trabajo? ¿prepararse por mi cuenta o con academia? Material de estudio