PAUTAS de ¿cómo expresarse en el examen ejercicio 2 Agentes AHP
Las notas ya están y hay que seguir adelante.
Pediría por favor, a los que han aprobado el segundo que dean pautas, claras, de cómo expresarse en el segundo.
Yo me he quedado a las puertas, puertas. Casi están abiertas, pero no cojo,

Llevo años preparándolas, trabajando cuando me llaman, en academia, online y presencial, y aquí sigo. Admiro a los que las aprueban en 4 meses, de verdad.
Pero qué pautas seguir, esa es mi pregunta a la hora de resolver el segundo.
Para mí suspender no es una derrota, porque he tenido muchos, lo que me frustra, es que no se establezcan unas pautas para resolver el segundo. Unas pautas tras la publicación de las notas, para saber qué criterios han valorado, y dar una aproximación de los artículos que han valorado. Como cuando te envían a casa un requerimiento y al final hacen alusión a los artículos que se pueden aplicar, algo así.
A mí el segundo me salió bien, y viendo las respuestas que se han dado en el foro, he seguido esa línea. Lo he echo con boli negro, puse artículos, la ley ( en abreviatura y con el nombre completo). Sólo dejé un subapartado en blanco, y algun apartado no correcto del todo, pero solo alguno.
No debería de tener un 30 de puntuación, pero no por debajo del 15.
Gracias, y enhorabuena por el foro, que os portáis muy bien.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Agente 2016
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Mensajes: 83
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Lupin_3rd
-
- Fuera de línea
- Mensajes: 241
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Mensajes: 14
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Agente Till
-
- Fuera de línea
- Mensajes: 5
1) respuestas tipo: "al amparo del artículo" tal de LGT o el reglamento o ambos.... (Un poco teoría, y lo más parecido posible a la ley)
2)" por tanto, en el caso del examen es" de esta forma o de la otra....
3) las preguntas que requieren un sí o un no, no andarse por las ramas y contestar con un sí o no, al amparo del artículo tal y explicarlo como he dicho en los apartados 1 y 2
4) no dejarse preguntas sin contestar y tener las 3 partes equilibradas.
Mi preparador hacía mucho hincapié en eso. Puedes tener por ejemplo inspección y recaudación perfectos, dejas gestión a la mitad: suspenso.
Ánimo!
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Eli345
-
Sabeis si alguien ha aprobado el examen estudiando por su cuenta ¿Es posible? No me puedo permitir preparador, y me gustaría saber más o menos cómo se organizó.
Gracias de antemano
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- irenit
-
- Fuera de línea
- Mensajes: 6
En cuanto a organización. En mi caso lo hice fatal. El primer mes le di una vuelta a los apuntes y no me enteré de nada. Luego una segunda vuelta haciendo los test de cada tema (también comprados en preparando tributario). Ahí me enteré un poco. Una tercera vuelta haciendo de nuevo los test y ya mucho mejor. Luego hice los examenes de otros años del tipo test. Y me repasaba temas sueltos. No me dió tiempo a más para el primer examen. Pero suficiente para aprobar. Mi consejo para ese examen es que contestes las 100 preguntas, aunque dudes. Ten en cuenta que si respondes las 100 y fallas 40 (que son muchos fallos) tienes un 50. Este año se pasaba con un 56 creo. Para que te hagas una idea.
A partir de ahí la verdad es que no me lo sabía y estuve a punto de no ir al segundo examen... Pero bueno, durante el mes que quedaba me miré los supuestos de preparando tributario y los últimos exámenes que hay en esta misma web. Todo por primera vez. No hice ningún supuesto. No tenia tiempo. Hice un examen bastante malo y aun asi saqué un 12.5. En mi opinión es muy factible aprobar con algo más de tiempo de estudio.
¿Me hubiera ido mejor con preparador? Pues supongo que si. Sobre todo ese primer mes que casi fue perdido. Pero bueno. Ten en cuenta que yo empecé a estudiar a medidos de enero y el primer examen fue el 6 de abril y el segundo el 4 de mayo. Tu si empiezas a estudiar ahora vas con mucho mas tiempo...
Como consejo para tributario, mírate los videos de Derecho Tributario de la UNED qur hay gratis en YouTube. Antes de empezar. Coinciden exactamente con el temario de esta oposición. Son varios videos y largos (de media hora a una hora cada uno) pero en un par de dias los ves todos. Si les das dos o tres vueltas te harás una visión general de tributario y luego es mucho más fácil empezar con los apuntes por tu cuenta. Y solo te llevará una semana o así. Creo que merece la pena si vas por tu cuenta. Yo los encontré tarde y por eso perdí el primer mes...
Los puedes encontrar aquí
www.youtube.com/user/EducatingCoolJurists
El resto pues darle duro y estudiar. No hay más secreto.
En cuanto a los apuntes yo tengo los que he comentado y no están mal, pero no se si hay otros mejores. Igual otros compañeros te pueden aconsejar en eso. De todas formas al final tendrás que mirar las leyes y reglamentos directamente.
Un saludo.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Lupin_3rd
-
- Fuera de línea
- Mensajes: 241
Lupin_3rd escribió: Pues cada persona es un mundo. Te cuento mi caso e igual te sirve de algo aunque he suspendido. Sin preparador ni academia. Apuntes de preparando tributario. He estudiado 3.5 meses en total. Sin conocimientos antes de ponerme. Aprobé el primero y suspendí el segundo (he sacado un 12.5). En mi caso ha sido simplemente falta de tiempo de memorización. He ido muy justo.
En cuanto a organización. En mi caso lo hice fatal. El primer mes le di una vuelta a los apuntes y no me enteré de nada. Luego una segunda vuelta haciendo los test de cada tema (también comprados en preparando tributario). Ahí me enteré un poco. Una tercera vuelta haciendo de nuevo los test y ya mucho mejor. Luego hice los examenes de otros años del tipo test. Y me repasaba temas sueltos. No me dió tiempo a más para el primer examen. Pero suficiente para aprobar. Mi consejo para ese examen es que contestes las 100 preguntas, aunque dudes. Ten en cuenta que si respondes las 100 y fallas 40 (que son muchos fallos) tienes un 50. Este año se pasaba con un 56 creo. Para que te hagas una idea.
A partir de ahí la verdad es que no me lo sabía y estuve a punto de no ir al segundo examen... Pero bueno, durante el mes que quedaba me miré los supuestos de preparando tributario y los últimos exámenes que hay en esta misma web. Todo por primera vez. No hice ningún supuesto. No tenia tiempo. Hice un examen bastante malo y aun asi saqué un 12.5. En mi opinión es muy factible aprobar con algo más de tiempo de estudio.
¿Me hubiera ido mejor con preparador? Pues supongo que si. Sobre todo ese primer mes que casi fue perdido. Pero bueno. Ten en cuenta que yo empecé a estudiar a medidos de enero y el primer examen fue el 6 de abril y el segundo el 4 de mayo. Tu si empiezas a estudiar ahora vas con mucho mas tiempo...
Como consejo para tributario, mírate los videos de Derecho Tributario de la UNED qur hay gratis en YouTube. Antes de empezar. Coinciden exactamente con el temario de esta oposición. Son varios videos y largos (de media hora a una hora cada uno) pero en un par de dias los ves todos. Si les das dos o tres vueltas te harás una visión general de tributario y luego es mucho más fácil empezar con los apuntes por tu cuenta. Y solo te llevará una semana o así. Creo que merece la pena si vas por tu cuenta. Yo los encontré tarde y por eso perdí el primer mes...
Los puedes encontrar aquí
www.youtube.com/user/EducatingCoolJurists
El resto pues darle duro y estudiar. No hay más secreto.
En cuanto a los apuntes yo tengo los que he comentado y no están mal, pero no se si hay otros mejores. Igual otros compañeros te pueden aconsejar en eso. De todas formas al final tendrás que mirar las leyes y reglamentos directamente.
Un saludo.
Yo con algunos alucino, 3,5 meses y me dio tiempo a darle tres vueltas... Es para alucinar...
Si miras, los comentarios de la mayoría que ha aprobado lo han conseguido a la segunda convocatoria. Lo que lo han conseguido a la primera llevaban 15 meses de estudio de media y la mayoría con preparador.
Una vuela al temario completo se tarda un mínimo de 3 meses, son unas 1.200 carillas. No te enteras de nada hasta la cuarta vuelta, es decir, al partir de un año ya tienes nivel.
Ya está bien de tomar a los demás por tontos... No, yo aprobé en 5 meses, yo he estudiado 3 meses y he sacado 14 en el segundo, por favor!!!
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Macvida
-
- Fuera de línea
- Mensajes: 95
Hay gente que tiene una forma peculiar de estudiar y yo usé “el método lavadora”; eso sí, nunca memorizando, sino comprendiendo las cosas.
Un saludo
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Opositora91
-
- Fuera de línea
- Mensajes: 50
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Lupin_3rd
-
- Fuera de línea
- Mensajes: 241
Opositora91 escribió: Pues te equivocas, me las he sacado en un año justo y te puedo asegurar que perdí el número de vueltas que le di al temario.
Hay gente que tiene una forma peculiar de estudiar y yo usé “el método lavadora”; eso sí, nunca memorizando, sino comprendiendo las cosas.
Un saludo
Método lavadora!!! jajaja... Yo me parto....
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Macvida
-
- Fuera de línea
- Mensajes: 95
Si eres opositor has tenido que escuchar ese método.
Esta oposición me ha enseñado lo que es la perseverancia y he sido una persona realista. No he sido una de esas personas que se autocorrigió el examen para ponerse un 18, 20 o lo que sea.
Así que mucho ánimo y a seguir.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Opositora91
-
- Fuera de línea
- Mensajes: 50

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Mensajes: 14
Por tanto, comentar eso a una persona que acaba de empezar a estudiar es quizá, distorsionar un poco la realidad y hacer que se sienta frustrada cuando lleve 3 meses y medio y no le haya dado una vuelta al temario.
Cada uno tiene su metodología, pero hay que ser consciente que en términos generales el tiempo de preparación es un año. Luego que apruebes o no es otra cosa.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Eli345
-
irenit escribió: Muchas gracias Eli345 por tus consejos! Apuntados quedan!!
Sabeis si alguien ha aprobado el examen estudiando por su cuenta ¿Es posible? No me puedo permitir preparador, y me gustaría saber más o menos cómo se organizó.
Gracias de antemano
Siii, yo misma!! Tampoco me podía permitir preparador ni academia! Conocimientos 0, empecé de 0 totalmente, todo me sonaba a chino. Esta era mi segunda convocatoria, en la primera suspendí el supuesto. En esta por fin estoy dentro!!!!
En cuanto a la organización pues dando muchas vueltas al temario y sin dejar de hacer test y supuestos TODOS LOS DÍAS. Aparte todas las semanas hacia, como mínimo, un test y un supuesto de examen cronometrado y todo.
Mi organización era:
X temas al día con sus correspondientes test
Test parciales que tenia (de gestión, recaudación, CE, advo...)
Supuestos que tocará cada día, tenia de CTO, de preparando tributario y los de examen final.
Si me sobraba tiempo avanzaba estudio, y cuando se iban acercando los exámenes hacía más test y más supuestos.
Hacía entre 9 y 10 horas diarias, de lunes a viernes.
Las últimas semanas el estudio de centró en lectura rápida de los temas para dar las máximas vueltas posibles y tener todo fresco.
Espero haberte ayudado, ánimo que se puede!!
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Smaug
-