- FORO
- OPOSITORES HACIENDA
- Cómputo plazos. Procedimiento inspector con periodo de suspensión. ¿Cómo se cuenta el plazo de suspensión y el del procedimiento inspector?
Cómputo plazos. Procedimiento inspector con periodo de suspensión. ¿Cómo se cuenta el plazo de suspensión y el del procedimiento inspector?
Se remite expediente de conflicto de aplicación de la norma a la Comisión Consultiva: 06/04/2016 y se notifica al OT
Se emite el informe: 06/06/2016 y se comunica a AEAT
¿Cómo se cuenta el plazo de suspensión y el del procedimiento inspector?
Plazo de suspensión: del 06/04 al 06/06/2016 (dos meses, porque no cuenta el 06/06)
De no haberse producido la causa de suspensión del art. 150.3 d) LGT, el proced. inspector habría finalizado el 01/06/2017
Pero aquí viene mi lío... ¿cómo se computan esos dos meses desde la fecha anterior? Si aplicase la Ley 39/2015, diría que el 01/08/2017, pero ésta es supletoria.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- ZZZ
-
Autor del tema
- Invitado
-
ZZZ escribió: Inicio proc. inspector: 02/12/2015 (plazo general: 18 meses)
Se remite expediente de conflicto de aplicación de la norma a la Comisión Consultiva: 06/04/2016 y se notifica al OT
Se emite el informe: 06/06/2016 y se comunica a AEAT
¿Cómo se cuenta el plazo de suspensión y el del procedimiento inspector?
Plazo de suspensión: del 06/04 al 06/06/2016 (dos meses, porque no cuenta el 06/06)
De no haberse producido la causa de suspensión del art. 150.3 d) LGT, el proced. inspector habría finalizado el 01/06/2017
No, el día 1/06/2017 es el día en el que finaliza el plazo, el procedimiento continúa (si no ha habido prescripción), y además el plazo habría finalizado el día 02/06/2017
Pero aquí viene mi lío... ¿cómo se computan esos dos meses desde la fecha anterior? Si aplicase la Ley 39/2015, diría que el 01/08/2017, pero ésta es supetoria.
Sí, yo también entiendo que el día 01/08/2017 es el día en el que debería finalizar el plazo. El plazo máximo de suspensión por este motivo es de dos meses, aunque el informe se emita después, por lo tanto si en principio el plazo debería finalizar el día 1 de junio, serán dos meses después, y finalizaría el día 1 de agosto
He respondido entre líneas. Hay que tener en cuenta que no es lo mismo que un procedimiento o un plazo finalice un cierto día, a que ese día ya haya finalizado. Si un plazo finaliza el día 30 de junio, ese día sigue siendo válido (se podría notificar la resolución evitando la caducidad o los efectos que prevea la normativa). En cambio si un procedimiento o un plazo ha finalizado el día 30 de junio, ya no se podría hacer nada.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Innacio
-
- Fuera de línea
- opositor veterano
-
- Mensajes: 308
- Gracias recibidas: 281
Ése es el resultado, sí.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- ZZZ
-
Autor del tema
- Invitado
-
Ahora bien, el procedimiento esta suspendido desde la notificacion al OT de la remision del expediente a la Comision Consultiva, desde que ocurre esa suspension el procedimiento se puede desagregar e incluso terminar mediante acta si hay elementos de la obligacion tributaria no afectados por la causa de suspension.
No entiendo porque dices que de no haber ocurrido la suspension el procedimiento habria finalizado el 01-06-2017.
Ya que puede que termine ese dia (es la fecha tope) para finalizarlo o puede que acabe antes mediante la notificacion del acto administrativo resultante del mismo.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Inspector ghaches
-
- Invitado
-
Se añaden dos meses mas al procedimiento y podria terminar hasta el 01-08-2017.
Aunque ya te digo el procedimiento podria terminar antes e incluso sin la devolucion del expediente por la Comision Consultiva.
Si la Comision Consultiva apreciara conflicto y dicho criterio se hiciera publico se podria sancionar al Obligado Tributario por el art 206.bis.
**hoy dia existe solo una publicacion**
pego link
www.agenciatributaria.es/AEAT.internet/I...on_intragrupo_.shtml
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Inspector ghaches
-
- Invitado
-
Innacio escribió:
ZZZ escribió: Inicio proc. inspector: 02/12/2015 (plazo general: 18 meses)
Se remite expediente de conflicto de aplicación de la norma a la Comisión Consultiva: 06/04/2016 y se notifica al OT
Se emite el informe: 06/06/2016 y se comunica a AEAT
¿Cómo se cuenta el plazo de suspensión y el del procedimiento inspector?
Plazo de suspensión: del 06/04 al 06/06/2016 (dos meses, porque no cuenta el 06/06)
De no haberse producido la causa de suspensión del art. 150.3 d) LGT, el proced. inspector habría finalizado el 01/06/2017
No, el día 1/06/2017 es el día en el que finaliza el plazo, el procedimiento continúa (si no ha habido prescripción), y además el plazo habría finalizado el día 02/06/2017
Pero aquí viene mi lío... ¿cómo se computan esos dos meses desde la fecha anterior? Si aplicase la Ley 39/2015, diría que el 01/08/2017, pero ésta es supetoria.
Sí, yo también entiendo que el día 01/08/2017 es el día en el que debería finalizar el plazo. El plazo máximo de suspensión por este motivo es de dos meses, aunque el informe se emita después, por lo tanto si en principio el plazo debería finalizar el día 1 de junio, serán dos meses después, y finalizaría el día 1 de agosto
He respondido entre líneas. Hay que tener en cuenta que no es lo mismo que un procedimiento o un plazo finalice un cierto día, a que ese día ya haya finalizado. Si un plazo finaliza el día 30 de junio, ese día sigue siendo válido (se podría notificar la resolución evitando la caducidad o los efectos que prevea la normativa). En cambio si un procedimiento o un plazo ha finalizado el día 30 de junio, ya no se podría hacer nada.
El plazo máximo de suspensión es de 3 meses más 1 mes que se puede ampliar de forma motivada. Total 4 meses.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Inspector ghaches
-
- Invitado
-
Respecto al plazo para la emisión del informe, tienes razón, es de 3 meses... se me ha ido la olla xD. En ese caso entiendo que se habría suspendido por 2 meses y un día, y el plazo de duración finalizaría un día después, el día 2 de agosto. Aquí ocurriría lo mismo, el cómputo de ese plazo se inicia el mismo día de la notificación al obligado de la remisión del expediente a la comisión consultiva, art. 194.5 RGAT "La suspensión del cómputo del plazo de duración del procedimiento se producirá por el tiempo que transcurra desde la notificación al interesado a que se refiere el apartado 2 de este artículo hasta la recepción del informe por el órgano competente para continuar el procedimiento o hasta el transcurso del plazo máximo para su emisión."
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Innacio
-
- Fuera de línea
- opositor veterano
-
- Mensajes: 308
- Gracias recibidas: 281
Innacio escribió: Entiendo que el plazo de duración finaliza el día 1 de junio porque, al ser 18 meses, ese es el día que se cumplirían esos 18 meses. Es un procedimiento iniciado de oficio, por lo tanto el cómputo se inicia el mismo día de la notificación (2 de diciembre), no es aplicable el art. 30.4 de la ley 39/2015, que dice que los plazos comienzan el día siguiente al de la notificación.
Respecto al plazo para la emisión del informe, tienes razón, es de 3 meses... se me ha ido la olla xD. En ese caso entiendo que se habría suspendido por 2 meses y un día, y el plazo de duración finalizaría un día después, el día 2 de agosto. Aquí ocurriría lo mismo, el cómputo de ese plazo se inicia el mismo día de la notificación al obligado de la remisión del expediente a la comisión consultiva, art. 194.5 RGAT "La suspensión del cómputo del plazo de duración del procedimiento se producirá por el tiempo que transcurra desde la notificación al interesado a que se refiere el apartado 2 de este artículo hasta la recepción del informe por el órgano competente para continuar el procedimiento o hasta el transcurso del plazo máximo para su emisión."
Perdona que antes no me explique bien, mi pregunta era para ZZZ, ya que el procedimiento podria terminar como maximo esa fecha que pone el, pero podria terminar antes e incluso sin la devolucion del expediente por la Comision Consutiva.
Con respecto a los dos meses que pusiste me costó ver que te equivocaras y tuve que leerte un par de veces. jaja
**saludos**
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Inspector ghaches
-
- Invitado
-
Inspector ghaches, el ejercicio lo planteé para aclarar el plazo máximo general de conclusión del procedimiento inspector, podría acabar antes.
Y el periodo de suspensión del ejercicio es de 2 meses, aunque el plazo máximo para emitir el informe es de 3 meses (uno más mediante acuerdo motivado); también puede ocurrir que la comisión consultiva no emita el informe transcurridos 3 meses (ó 4, en su caso) desde que se le remitió y que se reanunden las actuaciones inspectoras aun sin él.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- ZZZ
-
Autor del tema
- Invitado
-
Inspector ghaches escribió: Si ahora entiendo tu pregunta.. al leeros
Se añaden dos meses mas al procedimiento y podria terminar hasta el 01-08-2017.
Aunque ya te digo el procedimiento podria terminar antes e incluso sin la devolucion del expediente por la Comision Consultiva.
Si la Comision Consultiva apreciara conflicto y dicho criterio se hiciera publico se podria sancionar al Obligado Tributario por el art 206.bis.
**hoy dia existe solo una publicacion**
pego link
www.agenciatributaria.es/AEAT.internet/I...on_intragrupo_.shtml
Buenas, entiendo que el procedimiento puede acabar antes de la devolución del expediente y antes del transcurso del plazo máximo del informe, pero solo respecto de los elementos no afectados por el conflicto de aplicación. Por los elementos afectados habrá que esperar a recibir el informe o que transcurra el plazo máximo para emitirlo, y ya después terminarlo completamente.
En cuanto a la sanción, entiendo que aun publicándose el criterio no se podría sancionar al obligado tributario ya que debe de hacerse público antes del inicio del plazo de presentación de la correspondiente declaración o autoliquidación. No sé si te llegué a entender bien ¿Cómo lo ves?
También di por hecho que el plazo para emitir el informe eran 2 meses más 1.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Apumdi
-
- Invitado
-
Related topics
- FORO
- OPOSITORES HACIENDA
- Cómputo plazos. Procedimiento inspector con periodo de suspensión. ¿Cómo se cuenta el plazo de suspensión y el del procedimiento inspector?