- FORO
- OPOSITORES HACIENDA
- ejercicio 3 THAC ¿es necesario poner el número de los artículos en las respuestas a las preguntas cortas?
ejercicio 3 THAC ¿es necesario poner el número de los artículos en las respuestas a las preguntas cortas?
Gracias.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Laura15
-
Autor del tema
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- goldendark
-
- Fuera de línea
- Mensajes: 154
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- evenstar
-
Obviamente se te pueden olvidar algunos, pero los arts. hay que saberlos sí o sí.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Elie Wiesel
-
- Fuera de línea
- Mensajes: 120
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- albupe
-
Se trata de ir arañando de donde se pueda, de entrada no hay que limitarse.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Innacio
-
- Fuera de línea
- Mensajes: 313
Elie Wiesel escribió: Es imprescindible.
Obviamente se te pueden olvidar algunos, pero los arts. hay que saberlos sí o sí.
Yo en el tercero he quedado por la mitad y sin artículos en las cortas. En el tema sólo puse en par, también es verdad que era el Tema 31. Personalmente creo que está un poco mitificado el tema de los artículos. Evidentemente es muy positivo y recomendable sabérselos, pero en mi experiencia con la oposición no son decisivos ni te vas a quedar sin plaza por no ponerlos, que insisto, sí los pones mejor.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- goldendark
-
- Fuera de línea
- Mensajes: 154
goldendark escribió:
Elie Wiesel escribió: Es imprescindible.
Obviamente se te pueden olvidar algunos, pero los arts. hay que saberlos sí o sí.
Yo en el tercero he quedado por la mitad y sin artículos en las cortas. En el tema sólo puse en par, también es verdad que era el Tema 31. Personalmente creo que está un poco mitificado el tema de los artículos. Evidentemente es muy positivo y recomendable sabérselos, pero en mi experiencia con la oposición no son decisivos ni te vas a quedar sin plaza por no ponerlos, que insisto, sí los pones mejor.
Yo en el tercero he quedado en la parte alta y puse prácticamente todos los arts. Si no pones los arts. en un tema de los "sencillos" no se pasa. (Todo esto es mi opinión, ya sabeis como va esto)
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Elie Wiesel
-
- Fuera de línea
- Mensajes: 120
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Lobo
-
- Fuera de línea
- Mensajes: 662
En relación con poner el numero de articulo creo que debemos diferenciar entre el tema y las cortas:
En el tema si cae uno de los 20 primeros temas , es decir uno que no sea adunas, impuestos especiales o el ultimo de iva, hay que poner los artículos, de lo contrario es muy difícil aprobar ya que son temas que la mayoría lleva muy bien , se levantara poca gente del examen . Si cae uno de los 8 últimos como esta año se puede pasar el tema sin poner artículos
En las cortas, siempre es mejor poner el articulo, pero una pregunta que este bien contestada no te van a poner un 0 por no poner el articulo, simplemente no te darán el 100% de puntuación y en los ejercicios sobre los 10 temas que no entran en desarrollo y los de los temas de impuestos especiales y aduanas no creo que te quiten casi nada por no ponerlos.
Un saludo
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Fernandez
-
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- marco_asnsio20
-
- Fuera de línea
- Mensajes: 347
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Zaron
-
- Fuera de línea
- Mensajes: 49
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Luis1994
-
- Fuera de línea
- Mensajes: 165
Al final no le di tanta importancia, me sabía unos pocos artículos para cada tema y ya. O muchas veces en un apartado del tema o en una pregunta corta simplemente, si no estaba seguro de todos los números de artículo, ponía "el apartado tal está regulado en el artículo X y siguientes". Cada subapartado de cada tema sí que sabía más o menos el número del primer artículo que empezaba a regular eso. En el tema de aduanas del tercero que ha caído este año, sin ir más lejos, puse que el valor de aduana estaba regulado en 70 y siguientes del código y tirando. Si os toca un tema con muchos muchos muchos artículos yo recomiendo usar el "se regula en artículo X y siguientes". Apobé y mis profes de tercero nunca me pusieron pegas en mis temas y siempre hacía eso.
Priorizad siempre SIEMPRE el contenido del artículo antes que el número en si.
Sí que creo que hay unos artículos que hay que saberse si o sí porque son los típicos que caen muchísimo en las cortas y todo el mundo suele poner (los recargos y el interés de demora, el de plazos de periodo voluntario, prescripciones etc).
Edit: me ayudaba mucho para aprenderme artículos (y aprenderme las estructuras de cada tema) hacerme un esquema de la estructura del tema en una cara de folio, con todos los apartados y subapartados y los artículos que iba a usar en dicho tema.
Aprobado promoción XIX de THAC
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- TIE
-
- Fuera de línea
- Mensajes: 131
Related topics
- FORO
- OPOSITORES HACIENDA
- ejercicio 3 THAC ¿es necesario poner el número de los artículos en las respuestas a las preguntas cortas?