¿Cuando decís que habéis hecho un ejercicio entero bien, a qué os referís?
En mi caso además digamos que me cuesta hacer el 50% del ejercicio bien. Solo espero que no quiten puntos por poner de forma incorrecta los números de cuenta. Por ahí he leído que alguien pasó sin poner ningún número o nombre de cuenta, pero no recuerdo si no puso ninguna de las dos cosas, o solo una de ellas. Si alguien lo recuerda le agradecería que lo comentara.
Luego está el ejercicio de Financieras, que, aunque no cuenta mucho, me pico bastante y me tiro horas para intentar resolverlos y no hay manera de que me salga uno. Para mi es peor un ejercicio de Financieras de examen que un Sudoku de nivel difícil.
Entre 4 ejercicios medio bien medio mal y el quinto sin saberlo hacer, me veo fuera la verdad. Ese en el mejor de los casos, si no me salen 2 o 3 ejercicios, ya puedo despedirme.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Sergio
-
Autor del tema
Si la muerte te sonríe devuélvele la sonrisa.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- carlosevito
-
- Fuera de línea
- Mensajes: 1069
No te preocupes por lo de arrastras fallos..al menos en Inspección, yo he aprobado cometiendo muchos fallos y tb en Técnico, por lo q me quedó claro que siempre puntúa lo que haces bien..aunq derive de una cifra anterior errónea..
Y otra cosa importante..si te lías mucho en un supuesto y no te da tiempo, plantéalo o explícalo por escrito..tb puntúa..
Medita en movimiento.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Rita Levi
-
- Fuera de línea
- Mensajes: 1544
Los números de las cuentas son opcionales, los nombres SIEMPRE. Imagino que los números es como los artículos... No hacen falta, pero ponerlos te sube un poquito.
Aclarar lo que veas dudoso, por lo menos para que quién te corrija sepa porqué has llegado a esa conclusión, y poco más. Tranquilidad, mucha tranquilidad... Ponerte nervioso te puede jugar muchas malas pasadas aún sabiendo la materia, más que en las preguntas cortas.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- kamikaze
-
Rita Levi escribió: Yo digo que un ejercicio lo tengo bien cuando considero que he cometido fallos en un 20 o 30% más o menos..
No te preocupes por lo de arrastras fallos..al menos en Inspección, yo he aprobado cometiendo muchos fallos y tb en Técnico, por lo q me quedó claro que siempre puntúa lo que haces bien..aunq derive de una cifra anterior errónea..
Y otra cosa importante..si te lías mucho en un supuesto y no te da tiempo, plantéalo o explícalo por escrito..tb puntúa..
Ya, pero si por ejemplo te equivocas calificando el tipo de arrendamiento, es decir, lo consideras operativo en lugar de financiero aunque tengas todos los asientos correctos, te ponen un cero ?????
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- maybelip
-
maybelip escribió:
Rita Levi escribió: Yo digo que un ejercicio lo tengo bien cuando considero que he cometido fallos en un 20 o 30% más o menos..
No te preocupes por lo de arrastras fallos..al menos en Inspección, yo he aprobado cometiendo muchos fallos y tb en Técnico, por lo q me quedó claro que siempre puntúa lo que haces bien..aunq derive de una cifra anterior errónea..
Y otra cosa importante..si te lías mucho en un supuesto y no te da tiempo, plantéalo o explícalo por escrito..tb puntúa..
Ya, pero si por ejemplo te equivocas calificando el tipo de arrendamiento, es decir, lo consideras operativo en lugar de financiero aunque tengas todos los asientos correctos, te ponen un cero ?????
Pues ahí no sé..yo creo q en este caso si todo el Supuesto va de eso, entiendo q no te lo darían por bueno..
Yo las veces q he aprobado Conta siempre he cometido fallos por todos los lados por lo q me quedo claro que lo que está bien hecho puntúa aunq se tengan cosas mal dentro del ejercicio..
Medita en movimiento.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Rita Levi
-
- Fuera de línea
- Mensajes: 1544
Medita en movimiento.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Rita Levi
-
- Fuera de línea
- Mensajes: 1544
Considero que me ha salido mal cuando no creo que llegue a tener la mitad del ejercicio bien, y muy mal cuando dudo que tenga siquiera un 25% bien hecho.
En resumen:
1. Muy mal: menos del 25% bien hecho
2. Mal: menos del 50% bien hecho.
3. Bien: más del 75% bien hecho
4. Muy bien: más del 90% bien hecho
Y hasta aquí mis criterios subjetivos. Si te sirve, el año pasado al salir del examen consideré lo siguiente sobre lo que había hecho:
- Ejercicio 1: muy bien
- Ejercicio 2: mal
- Ejercicio 3: muy mal
- Ejercicio 4: bien
- Ejercicio 5: muy mal
Dado que pasé el examen, imagino que el ejercicio 2, estaba algo mejor de lo que pensaba, ni mal (menos del 50%), ni bien (más del 75%).
PD: en cuanto a lo de las cuentas, yo siempre pongo número y nombre. Suelo poner 3 números, y si me acuerdo hasta 4. Si no me acuerdo de los 3 números pongo al menos 2 números y un guioncito. Y en caso de no acordarme tan siquiera de los 2 primeros números, mínimo pongo el primero y dos guioncitos. Nunca pongo ningún número, porque al menos poniendo uno estás diciendo que sabes en qué grupo está.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- algundia
-
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Lobo
-
- Fuera de línea
- Mensajes: 672