question-circle Devengo ITP en caso de acuerdo extrajudicial por condición resolutoria implícita (Derecho inmobiliario)

12 Nov 2023 08:45 - 14 Nov 2023 17:39 #155237 por Witty
COM_KUNENA_MESSAGE_CREATED_NEW

danigb977 escribió: Buenas noches,

Expongo un problema para ver si alguien me puede dar respuesta.

El señor X adquiere un inmueble. Tras efectuar la compraventa y llegar al piso descubre humedades que no estaban presentes en el momento de la visita inicial con la inmobiliaria.
Tras comentarlo con el vendedor, este da la opción de subsanar el problema o de dejar sin efecto la compraventa, es decir, realizar la devolución del dinero y volverlo a registrar a su nombre ante notario.
Mi duda es la siguiente:
En el caso de 'anular' o dejar sin efecto la compraventa a través de un acuerdo extrajudicial, el señor X estaría obligado a autoliquidar y pagar el ITP o al darse una causa sobrevenida (humedad indetectable a simple vista) podría considerarse resolución tácita e implícita al contrato y así dejar sin efecto la compraventa para no efectuar el pago del impuesto.

Según la información que he encontrado, el articulo 57.1 de la ley del ITP indica que se tendrá derecho a la devolución cuando por resolución firme judicial o administrativa se declare nulo el acto.
Por otro lado el artículo 32.1 del reglamento del ITP habla solamente de condiciones resolutorias expresas pero no de las implícitas, no sé si este tema se podría relacionar con el artículo 1124 del CC.


Si alguien tiene conocimiento de alguna sentencia en la cuál se reconociera la devolución del impuesto en caso de acuerdo extrajudicial por condición resolutoria implícita sería muy útil.

Sin ser experto en ITP, diría que se aplica el art. 57.5 de la ley: Si el contrato queda sin efecto por mutuo acuerdo de las partes contratantes, no procederá la devolución del impuesto satisfecho y se considerará como un acto nuevo sujeto a tributación. Como tal mutuo acuerdo se estimarán la avenencia en acto de conciliación y el simple allanamiento a la demanda.

Agente de la Hacienda Pública y opositor al Cuerpo Técnico de Hacienda
COM_KUNENA_EDITING_LASTEDIT_ON_BY

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más

Related topics

Topic subjectRelevanceDate of latest post
ISD reducción base por transmisión de participaciones con condición de mantener 10 años ¿no prescribe el derecho a regularizar?9.93Martes, 25 Septiembre 2018
la puesta de manifiesto del expediente en el caso de suscripción de un acta con acuerdo9.69Martes, 05 Julio 2022
Aplazamiento: Caso de desistimiento de su solicitud de aplazamiento e ingreso de la deuda tributaria. Cálculo de devengo intereses de demora.9.13Jueves, 12 Octubre 2023
RGR art 101 acuerdo de enajenación notificado ¿titulares inscritos con posterioridad al derecho de la Hacienda Pública?8.41Miércoles, 25 Noviembre 2020
Agentes AHP - Tema 13 (derecho tributario). Caso práctico ¿deuda prescrita?8.04Martes, 08 Octubre 2019
Actas con acuerdo - conformidad parcial a los elementos regularizados no incluidos en el acta de acuerdo (cantidad a devolver)7.79Jueves, 22 Noviembre 2018
en caso de estar embarazada y salir de cuentas durante el Curso selectivo THAC ¿Podría empezar con derecho a baja maternal?7.56Jueves, 20 Enero 2022
¿cuál es el artículo que se aplica para las garantías en caso de aplazamiento / fraccionamiento y cuáles en caso de suspensión?7.09Miércoles, 16 Febrero 2022
DERECHO MERCANTIL. Letra de cambio "perjudicada" ¿Qué puede hacer el deudor para quedar librado de su obligación en caso de que la letra no le haya sido presentada en plazo?7.06Lunes, 21 Enero 2019
Art 14.3 Ley del IRPF: Cuando el contribuyente pierde su condición por cambio de residencia (EXIT TAX)6.67Sábado, 16 Febrero 2019
Moderadores: webmaster
Tiempo de carga de la página: 0.244 segundos