Recomendación planificación temas 3 CTH
11 Oct 2023 00:24 #154868
por Agentediligente
COM_KUNENA_MESSAGE_CREATED_NEW
Buenas tardes, estoy preparando el tercer examen del CTH y estoy un poco perdido, por lo que agradecería que me echarais una mano:
- Cuáles son los temas más infumables del temario? Es mejor empezar por ellos para irlos machacando o no sería aconsejable?
- Es posible aprobar llevando sólo los temas de la lectura? De los otros temas, alguno que suela caer más que los otros?
- Cuál sería el orden lógico para estudiar los temas? ¿ primero parte general y luego especial o ir haciendo una mezcla de las dos partes?
- Algún tema en especial que tenga mucha importancia en las cortas y que haya que llevar
"niquelado"?
En fin...se agradecen vuestros sabios consejos
- Cuáles son los temas más infumables del temario? Es mejor empezar por ellos para irlos machacando o no sería aconsejable?
- Es posible aprobar llevando sólo los temas de la lectura? De los otros temas, alguno que suela caer más que los otros?
- Cuál sería el orden lógico para estudiar los temas? ¿ primero parte general y luego especial o ir haciendo una mezcla de las dos partes?
- Algún tema en especial que tenga mucha importancia en las cortas y que haya que llevar
"niquelado"?
En fin...se agradecen vuestros sabios consejos
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Agentediligente
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- opositor senior
-
Menos
Más
- Mensajes: 21
- Gracias recibidas: 7
11 Oct 2023 07:43 #154869
por Jezabelfm1989
COM_KUNENA_MESSAGE_REPLIED_NEW
Buenos días!
Yo en mi opinión, empezaría por la parte general y luego seguiría con la especial, ya que la parte general digamos que es lo básico de la normativa que luego te vas a encontrar en la parte especial, en el caso de que nunca hayas visto antes tributario, como fue mi caso.
Mucho animo!
Yo en mi opinión, empezaría por la parte general y luego seguiría con la especial, ya que la parte general digamos que es lo básico de la normativa que luego te vas a encontrar en la parte especial, en el caso de que nunca hayas visto antes tributario, como fue mi caso.
Mucho animo!
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Jezabelfm1989
-
- Fuera de línea
- opositor senior
-
Menos
Más
- Mensajes: 27
- Gracias recibidas: 8
18 Oct 2023 08:14 #154962
por Agentediligente
COM_KUNENA_MESSAGE_REPLIED_NEW
Por favor, me ayudáis con esto?
Estoy agobiado y necesito los consejos de los profesionales del foro
Gracias!!
Estoy agobiado y necesito los consejos de los profesionales del foro
Gracias!!
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Agentediligente
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- opositor senior
-
Menos
Más
- Mensajes: 21
- Gracias recibidas: 7
18 Oct 2023 09:58 #154964
por Bienvenidoalopuzlo
COM_KUNENA_MESSAGE_REPLIED_NEW
Hola!!! No sé si soy la más adecuada para opinar ya que llevo poco más de un año opositando a THAC pero te cuento un poco lo que pienso:
Yo empezaría por la parte general y seguiría con la especial.
Respecto a los temas que más cuestan, yo creo que depende un poco de cada uno. En mi caso, los temas que más me han costado han sido: T15,T16, IRNR, IVA y alguno de Aduanas.
Respecto a los temas de no desarrollo, creo recordar que entraban unas 4-5 preguntas así que yo creo que merece la pena mirárselos. En general son temas asequibles y no muy largos así que yo me los iría mirando poquito a poco. Yo he decidido descartar el T2 que me parece infumable y quizá también el de impuestos medioambientales (creo que era el 32) pero porque no tengo mucho tiempo. Si tuviese más tiempo quizá me los intentaría mirar todos.
Muy importante: hacerte o comprar resúmenes de los temas para la parte de desarrollo AJUSTADOS en tiempo. Me parece muy importante porque, por ejemplo, yo los tenía un poco más largos de lo normal y en un simulacro de examen dejé un epígrafe entero en blanco (que me sabía perfectamente) por falta de tiempo... Al final si no lo tienes estructurado previamente todo te parece importante y es complicado ajustar cada epígrafe durante el examen y saber qué cosas tienes que poner y qué cosas tienes que quitar para que te de tiempo a escribir un buen tema. (Por ejemplo, el tema 9 o el 16 me parecen complicados de estructurar en tiempo si previamente no lo has ajustado).
En cuanto a las cortas, yo lo que hago es estudiarme los resúmenes para el tema de desarrollo y aparte me miro los ejercicios de exámenes oficiales y los ejercicios de mi academia y me estudio eso + los artículos importantes o que hayan caído en esos ejercicios que no estén incluidos o estén incompletos en los temas.
Concretamente, para no agobiarme mucho lo que he hecho ha sido estudiarme primero la teoría (resúmenes + apuntes de clase teóricos - prácticos para entenderla) y luego ya una vez que he dado una vuelta completa al temario me he puesto a mirar cosas de las cortas porque si no sentía que no avanzaba nada.
Espero haberte sido un poquito de ayuda.
Muchísima suerte!
Yo empezaría por la parte general y seguiría con la especial.
Respecto a los temas que más cuestan, yo creo que depende un poco de cada uno. En mi caso, los temas que más me han costado han sido: T15,T16, IRNR, IVA y alguno de Aduanas.
Respecto a los temas de no desarrollo, creo recordar que entraban unas 4-5 preguntas así que yo creo que merece la pena mirárselos. En general son temas asequibles y no muy largos así que yo me los iría mirando poquito a poco. Yo he decidido descartar el T2 que me parece infumable y quizá también el de impuestos medioambientales (creo que era el 32) pero porque no tengo mucho tiempo. Si tuviese más tiempo quizá me los intentaría mirar todos.
Muy importante: hacerte o comprar resúmenes de los temas para la parte de desarrollo AJUSTADOS en tiempo. Me parece muy importante porque, por ejemplo, yo los tenía un poco más largos de lo normal y en un simulacro de examen dejé un epígrafe entero en blanco (que me sabía perfectamente) por falta de tiempo... Al final si no lo tienes estructurado previamente todo te parece importante y es complicado ajustar cada epígrafe durante el examen y saber qué cosas tienes que poner y qué cosas tienes que quitar para que te de tiempo a escribir un buen tema. (Por ejemplo, el tema 9 o el 16 me parecen complicados de estructurar en tiempo si previamente no lo has ajustado).
En cuanto a las cortas, yo lo que hago es estudiarme los resúmenes para el tema de desarrollo y aparte me miro los ejercicios de exámenes oficiales y los ejercicios de mi academia y me estudio eso + los artículos importantes o que hayan caído en esos ejercicios que no estén incluidos o estén incompletos en los temas.
Concretamente, para no agobiarme mucho lo que he hecho ha sido estudiarme primero la teoría (resúmenes + apuntes de clase teóricos - prácticos para entenderla) y luego ya una vez que he dado una vuelta completa al temario me he puesto a mirar cosas de las cortas porque si no sentía que no avanzaba nada.
Espero haberte sido un poquito de ayuda.
Muchísima suerte!
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Bienvenidoalopuzlo
-
- Fuera de línea
- opositor junior
-
Menos
Más
- Mensajes: 8
- Gracias recibidas: 5
18 Oct 2023 11:06 #154965
por DanoZiontifik
COM_KUNENA_MESSAGE_REPLIED_NEW
Te lo han explicado muy bien, yo añadiría que ya que ahora hay un poco más de márgen porque aun no ha salido la convocatoria, aprovecharía para machacar los temas que lleves más flojos, por ejemplo aduanas cuando lo entiendes es fácil pero al principio es muy engorroso, o la parte de LVD del tema 15 que para mi es infumable... A mi me resulta más fácil meterle caña a esas cosas porque cuando entras en el periodo de exámenes y vas estudiando según te van viniendo las cosas es mucho más difícil coger temas de cero o que no llevas bien.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- DanoZiontifik
-
- Fuera de línea
- opositor junior
-
Menos
Más
- Mensajes: 11
- Gracias recibidas: 3
Related topics
Moderadores: webmaster
Tiempo de carga de la página: 0.124 segundos