- FORO
- OPOSITORES HACIENDA
- Garantías de terceros para el aplazamiento de una deuda tributaria (art 81 y 82)
Garantías de terceros para el aplazamiento de una deuda tributaria (art 81 y 82)
Si nos encontramos ante un caso en el que el obligado tributario necesita aplazar o fraccionar su deuda, ya que su situación económico-financiera le impide, de forma transitoria, efectuar el pago en los plazos establecidos (cumple el art. 65 LGT) y la administración le exige que se constituya a su favor aval solidario de entidad de crédito o sociedad de garantía recíproca o certificado de seguro de caución conforme al art. 82 de la LGT para aceptar el aplazamiento o fraccionamiento, en el caso de que al obligado tributario (persona física) no se le conceda ningún aval de entidad de crédito o certificado de seguro de caución, puede una persona jurídica del obligado tributario, es decir una sociedad pedir un aval y qué esté sirva de garantía ante Hacienda para aplazar o fraccionar la deuda? o eso no es posible? tiene que ser el propio obligado tributario en su nombre propio el que solicite el aval o lo puede solicitar una empresa suya?
No se si me he explicado, muchas gracias.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- juliaferrer
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- opositor iniciado
-
- Mensajes: 2
- Gracias recibidas: 0
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- yoolanda17
-
- Fuera de línea
- opositor veterano
-
- Mensajes: 45
- Gracias recibidas: 7
juliaferrer escribió: Buenas tardes, me surge una duda en cuanto a las garantías de los aplazamientos y fraccionamientos de la deuda tributaria:
Si nos encontramos ante un caso en el que el obligado tributario necesita aplazar o fraccionar su deuda, ya que su situación económico-financiera le impide, de forma transitoria, efectuar el pago en los plazos establecidos (cumple el art. 65 LGT) y la administración le exige que se constituya a su favor aval solidario de entidad de crédito o sociedad de garantía recíproca o certificado de seguro de caución conforme al art. 82 de la LGT para aceptar el aplazamiento o fraccionamiento, en el caso de que al obligado tributario (persona física) no se le conceda ningún aval de entidad de crédito o certificado de seguro de caución, puede una persona jurídica del obligado tributario, es decir una sociedad pedir un aval y qué esté sirva de garantía ante Hacienda para aplazar o fraccionar la deuda? o eso no es posible? tiene que ser el propio obligado tributario en su nombre propio el que solicite el aval o lo puede solicitar una empresa suya?
No se si me he explicado, muchas gracias.
Hola,
En el propio art. 82 se habla de la fianza personal y solidaria como alternativa al aval o el certificado. Te recomiendo que te mires el reglamento. Ahi lo tienes todo mucho mejor explicado.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Uanchez
-
- Fuera de línea
- opositor senior
-
- Mensajes: 26
- Gracias recibidas: 8
Opositor de Agente de Hacienda desde Diciembre de 2022
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- dionijuanas
-
- Fuera de línea
- opositor veterano
-
- Mensajes: 68
- Gracias recibidas: 1
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- yoolanda17
-
- Fuera de línea
- opositor veterano
-
- Mensajes: 45
- Gracias recibidas: 7
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- crisys
-
- Fuera de línea
- opositor veterano
-
- Mensajes: 634
- Karma: 1
- Gracias recibidas: 383
Related topics
- FORO
- OPOSITORES HACIENDA
- Garantías de terceros para el aplazamiento de una deuda tributaria (art 81 y 82)