Duda Producto Nacional Neto (PNN)
16 Ago 2023 19:40 #153961
por Dicotómico
COM_KUNENA_MESSAGE_CREATED_NEW
Buenas! esta va a ser mi primera contribución al foro, espero que te sirva. He tenido que desempolvar los apuntes del primero porque no los toco desde el año pasado, así que si alguien ve incompleta mi respuesta, por favor que trate de completarla. Allá vamos:
El PIN es un indicador que busca medir el valor de los bienes y servicios FINALES
El PIN es un indicador que busca medir el valor de los bienes y servicios FINALES
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Dicotómico
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- opositor junior
-
Menos
Más
- Mensajes: 5
- Gracias recibidas: 0
16 Ago 2023 20:03 #153962
por Dicotómico
COM_KUNENA_MESSAGE_REPLIED_NEW
Buenas! este va a ser mi primera aportación al foro, espero que te sirva. He tenido que desempolvar los apuntes del primero ya que no los toco desde el año pasado, por lo que si alguien ve incompleta mi respuesta, por favor que te eche una mano para completarla. Allá vamos:
Primero. El PIN: es un indicador con el que vamos a medir el valor de los bys FINALES que se hayan generado en el país durante un tiempo X (un año), con el matiz, que es lo que lo diferencia del PIB, de que se tienen que descontar las depreciaciones del stock de capital, es decir, ese CCF, que lo que pretende es recoger el valor que se pierde en los activos debido a la actualización de los precios al año de estudio (que es lo que lo va a diferenciar del concepto de depreciación como tal).
Por tanto, lo que entiendo con tu pregunta es que si dice que ese capital fijo se mantiene intacto, significa que su capacidad para generar ingresos no está disminuyendo debido al desgaste o la obsolescencia. Al restarle esa depreciación del capital fijo del PIB para calcular el PIN, se está teniendo en cuenta esta pérdida de valor y se está suponiendo que el capital fijo se está manteniendo intacto en términos de capacidad para generar ingresos.. No creo que debas darle muchas vueltas a ese asunto, lo importante de todo esto es que te quede claro lo siguiente:
Si le restas al PIB el CCF para calcular el PIN, estás incorporando esa depreciación a la fórmula respecto al capital fijo, es decir, estás teniendo en cuenta la depreciación de todos los conceptos de maquinaria, edificios y equipo etc... Si te dice que el capital fijo se mantiene intacto, entiendo que se refiere a que la capacidad de generar ingresos por estos conceptos no está variando por esa obsolescencia, ya que lo que estas haciendo al fin y al cabo es ajustar el valor del PIB para tener en cuenta que parte del capital fijo se ha depreciado y no va a generar los mismos ingresos que antes.
En mis apuntes no tengo casi nada de esto por lo que ha sido más razonamiento que mirarlos, espero que te lo aclare un poco
mucho ánimo!
Primero. El PIN: es un indicador con el que vamos a medir el valor de los bys FINALES que se hayan generado en el país durante un tiempo X (un año), con el matiz, que es lo que lo diferencia del PIB, de que se tienen que descontar las depreciaciones del stock de capital, es decir, ese CCF, que lo que pretende es recoger el valor que se pierde en los activos debido a la actualización de los precios al año de estudio (que es lo que lo va a diferenciar del concepto de depreciación como tal).
Por tanto, lo que entiendo con tu pregunta es que si dice que ese capital fijo se mantiene intacto, significa que su capacidad para generar ingresos no está disminuyendo debido al desgaste o la obsolescencia. Al restarle esa depreciación del capital fijo del PIB para calcular el PIN, se está teniendo en cuenta esta pérdida de valor y se está suponiendo que el capital fijo se está manteniendo intacto en términos de capacidad para generar ingresos.. No creo que debas darle muchas vueltas a ese asunto, lo importante de todo esto es que te quede claro lo siguiente:
Si le restas al PIB el CCF para calcular el PIN, estás incorporando esa depreciación a la fórmula respecto al capital fijo, es decir, estás teniendo en cuenta la depreciación de todos los conceptos de maquinaria, edificios y equipo etc... Si te dice que el capital fijo se mantiene intacto, entiendo que se refiere a que la capacidad de generar ingresos por estos conceptos no está variando por esa obsolescencia, ya que lo que estas haciendo al fin y al cabo es ajustar el valor del PIB para tener en cuenta que parte del capital fijo se ha depreciado y no va a generar los mismos ingresos que antes.
En mis apuntes no tengo casi nada de esto por lo que ha sido más razonamiento que mirarlos, espero que te lo aclare un poco

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Dicotómico
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- opositor junior
-
Menos
Más
- Mensajes: 5
- Gracias recibidas: 0
Related topics
Topic subject | Relevance | Date of latest post |
---|---|---|
Ejercicio economía. Producto Nacional. THAC. | 12.34 | Jueves, 25 Junio 2020 |
ejercicio examen ECONOMÍA. Contabilidad Nacional (PIB, PNB, RN, Ahorro Neto...) | 10.75 | Lunes, 09 Mayo 2022 |
Cálculo Producto Interior Bruto examen TAC 2014 | 6.8 | Lunes, 13 Julio 2020 |
ECONOMÍA Técnicos THAC (supuesto examen) producto medio -marginal, óptimo técnico | 6.52 | Viernes, 28 Febrero 2020 |
ECONOMÍA pregunta examen THAC 2014 Promo Interna (rotación clientes, periodos medios, coste producto, Margen Bruto) | 6.2 | Martes, 18 Febrero 2020 |
Patrimonio neto mercantil | 5.63 | Jueves, 30 Junio 2022 |
el importe neto de la cifra de negocios | 5.57 | Martes, 10 Mayo 2022 |
¿qué sueldo neto cobra un AHP en el primer año? | 5.57 | Jueves, 21 Septiembre 2023 |
ECONOMÍA - contabilidad nacional - ejercicio CEF PNB | 5.53 | Jueves, 20 Febrero 2020 |
ECONOMÍA - contabilidad nacional -PNN a coste de factores | 5.47 | Viernes, 21 Febrero 2020 |
Moderadores: webmaster
Tiempo de carga de la página: 0.090 segundos