heart EXPERIENCIA APROBADOS Técnicos THAC OEP2022-21 (recomendaciones temario, academias y preparadores, material de estudio, trucos...)

05 Jul 2023 21:08 #153226 por AliciaFlorrick
COM_KUNENA_MESSAGE_REPLIED_NEW

Jezabelfm1989 escribió: 15 caras!!!????? :ohmy: :ohmy: :ohmy: :ohmy: :ohmy:
los demás escribisteis las mismas caras mas o menos??


que no cunda el pánico con las caras!! siempre es lo mismo ajja
lo de las cara es muy relativo. Yo hice incluso más, pero porque mi letra es ENORME y me dejaba mucho hueco entre párrafos en algunos folios por si luego quería completar.
Lo importante es tener entre 2600-3000 caracteres, depende del tema.

CTH promoción XXII
El siguiente usuario dijo gracias: Atope, Jezabelfm1989

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
05 Jul 2023 21:10 #153227 por AliciaFlorrick
COM_KUNENA_MESSAGE_REPLIED_NEW

Atope escribió: Hola!

Los que habéis ido a las lecturas y habéis aprobado quería preguntaros unas cosas del tema a desarrollar.

¿Lo escribisteis tal cual lo teniais estudiado?
¿Os olvidasteis de mencionar algún artículo? ¿Pusisteis cosas con vuestras palabras? ¿Es verdad lo de tantas palabras?

Como he comentado en el algún otro hilo, no estudio de memoria, si es verdad que conforme vas avanzando vas cogiendo un poco de literalidad, pero yo sé que es mi punto débil y poca literalidad voy a coger y es algo que me preocupa.

Gracias por contar vuestras experiencias.



Yo intenté escribirlo tal cual lo tenía. Me salió menos literal de lo esperado pero enumeré todos los artículos, algunos agrupados, como Blister.
La literalidad es lo ideal, pero hay temas donde es imposible ser muy literal por su extensión... supongo que dependerá del tema. Yo los de la parte general intentaba llevarlos más literales.
Al final nosotros sólo sabemos cómo de bien o mal estaba nuestro tema 20, porque del resto no nos hemos examinado...

CTH promoción XXII
El siguiente usuario dijo gracias: Atope, Jezabelfm1989

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
05 Jul 2023 21:24 - 05 Jul 2023 21:26 #153229 por AliciaFlorrick
COM_KUNENA_MESSAGE_REPLIED_NEW
Yo voy no voy a contar mi experiencia en detalle porque al final el camino de cada uno es distinto, pero daré consejos que creo que pueden servir.

La planificación y encontrar un buen preparador/academia es esencial. Muchas veces, se pierde el tiempo por estas cosas, a mí me ha pasado. Intentad buscad preparador/academia recomendado por alguien que haya aprobado pronto. Eso no es garantía de que tú también vayas a hacerlo, pero ayuda. Al final, hay gente más buena que otra estudiando, pero hasta el más bueno si está mal guiado puede fracasar al principio.

Intentad seguir una rutina, yo solía hacer casi 8 horas diarias efectivas de estudio al día, pero sólo desde que empecé a cronometrarme, antes perdía mucho el tiempo. En época de exámenes hasta donde aguantase.
Pero el día de descanso siempre sagrado!

Primer examen: muy como la uni. Centrarse sólo en preguntas de otros años, y si amplías, una vez controlado lo primero.

Segundo examen: ESENCIAL un buen preparador. Es importante conocer bien las NRV y las Resoluciones del ICAC PERO eso no ha de hacernos perder la vista de lo que es importante: al final hay que dominar lo esencial, lo básico, luego ampliar. No puedes permitirte fallar en lo fácil porque eso todos lo hacen bien. Así que es importante que te ayuden a centrar los tiros. Y machacar mucho IS e IVA.
Dicho esto, para mí esta última convocatoria ha sido de gran ayuda hacerme mis propios resúmenes de las normas con sus respectivas resoluciones con mis palabras y con ejemplos de ejercicios de clase. También hacer muchos exámenes de otros años y los ejercicios de mi preparador.

Tercer examen: Lo ideal es estudiar los temas antes de la convocatoria. Cada uno como mejor sepa. Escribir fija mucho los conceptos, pero vas más lento. Yo combinaba.
Para las cortas yo sólo me miré los ejercicios de clase, pero cuanto más abarques mejor.
Pero bueno, lo importante es no descuidar el estudio de este examen, que lo vemos lejano pero es lo que te da la plaza.
Hay que intentar ajustarse los temas al tiempo del examen. Yo me los dejé todos entre 2700-3000 caracteres, nunca más de eso porque era para mí imposible escribir más. Y yo sí que hice algunos simulacros del tema, y la verdad que los temas que escribí los llevaba mejor estudiados.

Por último, como consejo final os diría que os intentéis abstraer del mundo un poco, en el sentido de que si os sentís atrasados con respecto a vuestros amigos que están trabajando ya NO OS AGOBIEIS. De verdad que no vale la pena, una vez lo pasas da exactamente igual. No se llega tarde a nada.

Mucho ánimo!!

CTH promoción XXII
COM_KUNENA_EDITING_LASTEDIT_ON_BY
El siguiente usuario dijo gracias: Jose644, Atope

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
05 Jul 2023 23:34 #153235 por CuasiTécnico
COM_KUNENA_MESSAGE_REPLIED_NEW
Bueno voy a contaros mi experiencia que puede que alguno les sirva:

Contexto

Yo empecé a opositar en Octubre de 2019, tras una gran experiencia en la privada (nop), ese año fui a probar más que otra cosa porque el examen era en marzo. Creo que hay diferentes maneras de encarar la oposición, y yo sinceramente no la encaré de forma correcta, al principio me preocupe mas en tener todo arreglado y ordenado que en aprender sin conocimiento, y yo creo que este fue un error. Si empezará de cero yo recomendaría estudiar cada semana un par de temas aunque no entiendas muy bien de que van e ir avanzando, porque mas tarde cuando llegue la siguiente vuelta te costará menos.

Yo estudiaba por el metodo de vueltas, me parece mas intuitivo que el método de arrastre, pero eso ya es cuestión de gustos, lo que es esencial es que compréis unos buenos resúmenes y os los estudiéis a morir desde el primer día. Un resumen es un tema de alguien que ya ha aprobado antes que tú y que se ha comido muchas leches que tú te puedes ahorrar, en particular yo compre los de Emilio Cabrera y como he dicho con anterioridad, no me gustaron nada, lo único bueno que saque de ellos fue la estructura de 2 columnas por página.

Gracias a eso y a perder un monton de tiempo para comprimirlos y hacerlos a mi gusto, los 28 temas me ocupaban cada uno un total de 2 folios por delante y por detras, cuando coges el tema del día y ves que solo son 2 páginas pues se encará mejor, de extensión todos tienen entre 2700-3000 palabras, pero nunca llegue a escribir 3000, al final no os obsesioneis con las palabras, yo lo hice al principio y es muy relativo, porque hay temas en que con 2500 puedes estar dentro y en otros con 3000 fuera.

Estudio

Como dije antes yo perdi mucho el tiempo y como en marzo iba a probar no estudie como debía, así que cuando pospusieron el examen por la Covid pensé que era mi oportunidad de pasar el 1º, pero mi situación personal y familiar no me permitió estudiar como era debido y suspendí. Esto es muy importante, no hay 2 personas iguales, hay gente que vive sola en un piso pagado por sus padres y solo tiene que estudiar y quien tiene que trabajar para costearse la opo, así que no te compares ni obsesiones acepta cual es tu contexto y pelea con eso, pero no te obsesiones tener más facilidades ayuda, pero no garantiza.

Tras mi 1º convocatoria fracaso empecé a tomarmelo mucho más en serio, en el tema academia o preparador debeís, primero de todo, saber que clase de persona sois, un preparador siempre va a ser mejor opción, también es más caro, porque se va a adaptar a ti y te puede meter mas caña si es lo que necesitas, mientras que la academia es más genérico y vas a tener que buscarte las cosquillas.

Yo estudie por academia, lo de que fuera online todo el estudio no me gustaba y tener gente con la que hablar todas las semanas y entendía lo que estaba pasando me ayudaba mucho, pero si este año hubiese suspendido me habría pasado a un preparador, otro punto importante, cambiar no es malo, es mejor perder 4 meses en una academia mala que 12 pensando que se va arreglar.

Estudio

Tras el 1º año que os dije yo me dedicaba a full 3º, conta lo hacia el día anterior a clases, la mañana siguiente y si eso sabado tarde, pero todo era estudiar full 3º, el 1º hasta que convoquen ni mirarlo. En cuanto a tiempo, mínimo 7 horas efectivas y 6 el sábado, tampoco hay que obsesionarse porque no es lo mismo agosto que enero, eso si a partir de que pasas conta subes a todo lo que puedas.

1º ejercicio

Este es el que más miedo me ha dado siempre, porque es tan amplio que siempre te vas a ver vendido, para estudiarlo me mire sobretodo preguntas de otras años, que tendréis por la web o en los pdf de examenes, no dedicarle nada de tiempo hasta la convocatoria y a partir de ahí ir aumentando horas a medida que se acerque el examen, yo dejaría el mes anterior al examen de lado conta pero no el 3º, el 3º lo deje de lado las 2 semanas antes del 1º que me puse modo full 1º.

Importante, no os confieis para el año que viene con el 1º, este año fue muy facil, el año anterior fue dificilisimo, así que no creais que con estudiar preguntas de otras años puede llegar, y contestad a todo siempre, si te regalan por ello 0,1 pues 0,1 mas que tienes, el objetivo es pasar.

Para repasar de cara al examen compre tarjetas pequeñitas en las que ponia las preguntas de otros años, así aunque ese día solo estudiase 4 temas, como las preguntas eran al azar estaba repasando todo y así el conocimiento era mas reciente.

Para el examen en sí os recomendaría que primero contestaseis las preguntas que os sabeis mejor y despues darle vueltas al examen para ir contestando las que os sabeis peor, y las que no sabeis os las inventais que total lo corrige gente distinta, pero si sumas algo es bienvenido; cuidado con los V/F que restan.

2º ejercicio

Conta se aprueba en el día a día, el arreon final no sirve, este examen se puede hacer bola, a mi no me ha pasado y he sido muy afortunado, he visto compañeros que el 3º lo llevan perfecto y no son capaces de pasar conta.

No tiene ciencia, hacer muchos ejercicios y tener una buena carpeta ordenada en el pc para encontrar todo rapido, este año fue demasiado facil el examen de conta, no os confieis y explciad todo lo que hagais, justificar todo, que los examinadores vean de donde vienen las cosas, eso suma, aunque te digan que no.

Haced muchos simulacros, sé que da pereza pero es la mejor manera de preparar el examen, minimo a partir de que hagais el 1º todas las semanas haceis un examen de los ultimos 5 años, fallar es la mejor manera de aprender, y hasta que te pones delante en modo examen no sabes en cuantas tonterías dudas.

Para el examen en sí empezad por lo que mejor os sepais y si os atascais al siguiente ejercicio, ya volvereis a ese después, pero hacer todos es aumentar las posibilidades de aprobar, porque a poco que hagas puntuas, si te piden de corto a largo 5 años, pues pones los 5 que cuentan igual, por cierto nunca puse ni una sola cuenta y nunca suspendí.

3º ejercicio

El todo, la libertad, el dorado, ya sabeis de lo que hablo. Este examen hay que llevarlo perfecto, como dije antes no os obsesioneis con las palabras y haced muchos ejercicios porque parece que el modo de hacer las preguntas cortas va a ser más práctico a partir de ahora.

Yo lo estudie recitandolos en voz alta todo el rato, sentía que así me distraía menos, al principio no porque estudiaba en biblioteca, pero me acostumbre a estudiar en casa y pude estudiar de esta manera, la cual creo que es mas comoda. Dependiendo de la fecha estudiaba unos 3 o 4 temas a la semana, dependiendo del bloque, el sabado escribia uno de los 4 al azar y a la tarde me lo corregia a mi mismo evaluandome para ver si progresaba o no, esto puede parecer una tontería pero es importante para el siguiente parrafo.

El sabado por la mañana también escribia, si estaba vago lo hacia el día que tenía academia por la mañana, uno de los 5 temas que peor llevaba hasta el momento, de los 28. Sabía que no iba a escribirlo bien porque seguramente no lo llevaba ni esa semana, pero eso me permitia tenerlo mas fresco para cuando llegara su momento, y como lo llevaba mal al corregirlo no me ponia muy buena nota y seguia siendo de los 5 peores por lo que podría volver a salirme la semana siguiente, si vais mal de tiempo, estas cosas pasan, cantadlo porque es mas rapido, escribir es hora y media, cantar es 15 minutos.

Lo importante es escribir mucho que coges confianza y estas mas suelto, para las cortas use el enlace que posteo Jose antes, actualizandolo a la normativa vigente, pero he de reconocer que los 10 temas que no se escriben nunca los he estudiado, siempre me he prometido que al año siguiente y al final nada, eso sí, miraba las preguntas de otros años.

Para organizarse para el estudio una vez pasado conta empece estudiando 2 temas cada día, la 1º vuelta la quería tener bien bien frita, y despues los sabados por la mañana hacia simulacros de examenes con preguntas de otros años y escribi uno de los temas que llevaba, cuando termine la 1º vuelta ya escribia cualquiera de los 28. El día que tenía academia al salir escribia otro tema y lo corregia despues de cenar.

Despues vas avanzando, en vez de 2 temas al día 3,4,5... y cada día después de cenar cantaba un tema y lo corregía, al final así repasar un tema te lleva 30 minutos. A mayores me hice como unas 400 tarjetas con los articulos que tenia en cada una de los temas y me los preguntaba a mi mismo hasta que acertaba 5, esto lo hacia tras acabar cada tema y antes de empezar a estudiar los temas. Al estar ahí todos los temas pues tienes el conocimiento mas fresco y es una manera de desconectar.

Mi estructura de estudio era mas menos: 9:00-11:00 12:00-14:30 16:00-18:00 18:30-21:00 y después de cenar hasta las 11:30, al acabar veia algo ligero para desconectar. Pero ese es mi horario porque rindo bien así, cada uno tiene que encontrar cual es mejor para si mismo.

Consejos para el examen: Contestad todo, es lo mismo que en el 1º, si nos quieren regalar 0,1 que regalen, las preguntas contextualizarlas, no vayais directamnete al grano que sepan de donde viene el conocimiento, que así queda más bonito.

En cuanto al tema no os obsesioneis con el número de carillas, yo escribi 14, pero es que mi letra es grande y cada vez que acababa un epigrafe pasaba a otra hoja por si me habia dejado algo. Mi consejo es que no tengais temas largos que no podais escribir, porque en el examen con los nervios a lo mejor no os da el tiempo, mejor las cortas por un lado y el tema por otro, pero al final es cuestion de gustos.

Yo el 20 en particular lo tengo muy estructurado y tengo articulo por articulo, pero no muy literal, escritas algunas cosas con mis palabras, pero siempre diciendo Art 5... Porque creo que queda más bonito y ayuda a estructurarse mentalmente para el estudio.

Conclusión

Creo que he sido muy pesado pero espero que haya servido de algo, nunca he sido un buen estudiante pero con estos metodos y mucho esfuerzo he conseguido sacar un 26 y quedar entre los 75 mejores en el 3º, así que si alguno está interesado en comprarme los apuntes, y financiarme que me timen menos en el IEF, os dejo un gmail que he creado Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Si queréis consejo o alguna cosa más no dudéis en preguntar.

Esto es un infierno la verdad y vas a pasarlo muy mal por el camino, pero dicen que vale la pena, ya os lo contaré en octubre.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

  • CuasiTécnico
  • Avatar de CuasiTécnico
  • Invitado
  • Invitado
07 Jul 2023 11:30 #153285 por Papagayo
COM_KUNENA_MESSAGE_REPLIED_NEW
¡Gracias por vuestras aportaciones!

¿Alguien más se anima a contar su experiencia?
El siguiente usuario dijo gracias: Atope

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
07 Jul 2023 13:10 #153290 por Exsua
COM_KUNENA_MESSAGE_REPLIED_NEW
Yo más que contar mi experiencia, me gustaría dejar unos consejos que creo que han sido claves en mi camino.

1.- El aspecto mental me parece clave. Disciplina y fortaleza para ponerte a estudiar día tras día, rechazar planes, huir del móvil mientras se estudia, no caer en la desesperación entre exámenes por no saber la nota, etc. Tienes que tener claro el objetivo y luchar como un animal por él. Obviamente también super importante los ratos de desconexión pero tienes que ser consciente que muchos días lo vas a pasar mal y no vas a tener ganas de estudiar, pero tienes que ser fuerte y dominar tu cabeza.

2.- Contar con un preparador o una persona que ya haya aprobado para que te pueda marcar el ritmo. A partir de ahí, elaborar un plan y confiar en él. Por supuesto se pueden hacer ajustes pero a mí el tener un plan marcado me daba tranquilidad para no agobiarme y pensar que no me daría tiempo a llegar bien a los exámenes.

3.- Hacer preguntas y exámenes de otros años. No se trata de ser un experto de todas las materias, si no de saber lo suficiente como para poder aprobar los exámenes, y ver qué preguntan y de qué manera me parece clave.

4.- Escribir mucho. No solo los temas, que yo por falta de tiempo no escribí ninguno, aunque obviamente es algo muy recomendable. Estudiaba escribiendo mucho y eso me daba una soltura y rapidez que luego a la hora de hacer los exámenes ha hecho que no me quedara sin escribir algo por falta de tiempo en ninguno.

5.- Los temas del tercero son clave. Hay que estudiarlo desde el principio porque es el examen más importante y el tema hay que hacerlo bien. Bien de artículos y bien de contenido. Comprobad que vuestros temas se ajustan al contenido de la ley. Tampoco os agobieis pensando que tenéis que poner todos los artículos y todos los epígrafes literales. Por supuesto que no, pero cuantos más artículos y más ajustado a la ley esté vuestro tema, mucho mejor.

6.- Por último esforzaros al máximo. Si conseguís el objetivo todo habrá merecido la pena. Y si no, al menos os quedáis con la sensación de que lo habéis intentado al máximo y no hay nada que reprochar. Parece una tontería pero a mí el hecho de pensar que no podría haber dado más, me hacía ir tranquilo al examen.

PD: La oposición es una cosa muy importante pero tampoco hay que volverse loco, parece un tópico pero la salud es lo más importante así que también hay que aprender a relativizar las cosas y darle con todo!!!
El siguiente usuario dijo gracias: Atope

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
07 Jul 2023 16:15 - 07 Jul 2023 16:29 #153292 por lallen00
COM_KUNENA_MESSAGE_REPLIED_NEW
Cuantas veces, leyendo el hilo de aprobados de otras convocatorias, había deseado que llegase el momento de participar en este tipo de hilo y aquí está.
He aprobado en mi segunda convocatoria, en la primera suspendí la contabilidad. Voy con unos consejitos:
1er ejercicio:
En mi primera convocatoria pequé de exceso con este examen. Es un temario muy diverso y extenso, que a mí personalmente me daba bastante respeto.
mucha gente habla de este examen como un filtro que con preguntas de otros años se pasa y posiblemente sea cierto en muchos casos, si bien es difícil encontrar el límite. Sed cautelosos.
Recomiendo llevar muy muy bien la parte de administrativo y economía. Es aprox la mitad del examen. Además administrativo os servirá para el tercero. Civil y mercantil si podéis jugar más a preguntas de otros años, en mi opinión.
Por lo demás, aunque es un examen bastante tedioso, en segunda convocatoria solo lo cogí 1,5 meses antes. Lo tenia bastante masticado de primera convocatoria.

2do ejercicio:
La estupida y sensual contabilidad. La materia “oasis” para mí en la oposición a la hora de estudiar y dedicarle tiempo, pero la que me hizo caer en primera convocatoria.
Lo primero, un buen preparador/academia…es fundamental. Yo me preparé con la flecha y son 10/10.
Lo Segundo, Recomiendo haceros una especie de “chuletario” de cada NRV, las RICAC, fórmulas de MMFF…con la teoría esquematizada y asientos tipo. Es la manera de repasar constantemente los conceptos. La contabilidad aparte de mucha práctica y ejercicios…también se estudia, hay que saber la teoría y entenderla. Preguntaros siempre el porqué de las cosas. Realmente es una materia muy bonita si tenéis paciencia y tratáis de razonarla.
Por último, en cuanto tengáis buena base, haced exámenes. Cuanto antes mejor. Cronometro en mano. No vale hacer los ejercicios bien, hay que hacerlos en tiempo. Respecto al examen, no os obcequéis con un ejercicio. Tenéis 50 min por supuesto aproximadamente, a partir de ese tiempo…pasad de ejercicio. Más vale tener más o menos bien todos, que dejarse supuestos en blanco.
Tercer ejercicio:
No había estudiado derecho a este nivel en mi vida. Hice ADE. Al principio el lenguaje jurídico, tanto para el tercero como para el primero, se me hacía un mundo. recuerdo que tardé en estudiarme los dos temas de IRPF la primera vez…una semana. Me parecía imposible llegar a saberme todos los temas y alcanzar los ritmos de repaso que logré en marzo de este año antes del examen. No os desaniméis, para comerse una vaca hay que ir bocado a bocado.
Al menos en primera convocatoria o primeras vueltas, también veo necesario un buen preparador academia que te explique tributario y sepas aplicar la ley y hacer los ejercicios prácticos.
Yo prioricé el estudio de los temas. Estudiaba escribiendo para mantener la concentración. Como tardaba mucho, me pasé a escribir a ordenador. Y una vez a la semana practicaba escritura del tema. Cada uno tendrá su método. Pero sin duda el tercero es el examen más importante y trabajar los temas para escritura se lleva una buena parte del tiempo. Respecto a las cortas, practicaba con exámenes de años anteriores o los supuestos de simulacro o explicados en clase de la academia.

Consejos generales:
Aunque una oposición es una carrera de fondo, como decía el compañero…id con todo. Yo soy de la idea de que en una oposición no puede ir a aprobar…tienes que ir a por nota y ahí es cuando apruebas. 6 días a la semana 8 horas. Es la receta del éxito. Estés triste o contento, haga frío o calor. Mente fría. Que no te quede la sensación de que podrías haber hecho más. No me malinterpretéis, días malos tenemos todos, problemas sobrevenidos que no podemos controlar y nos afectan y cosas así.
Respetad los días de descanso y si podéis haced deporte. Yo es algo que no he respetado y mi primer año me quemé mucho por no respetar el deporte.
Cuidad a quien os cuida, a vuestra gente. Todo no es la oposición. Pero creo que hay que ser un poco egoístas. Nuevamente no me malinterpretéis. Me refiero que quizá tengáis la suerte de que no sea así, pero se pierde gente por el camino de la oposición. Es vuestro objetivo y os tienen que respetar. Igual que vosotros respetáis el trabajo/ vida de los demás. A veces como estamos estudiando parece que todo vale y estamos disponibles. Y no. Hay que poner límites.
Por último, confiad en vosotros mismos. La inseguridad, la incertidumbre, el miedo…lo pasamos todos. Trabajad esto. Aparte de estudiar, la opo tiene un gran componente psicológico. No dejéis que ese tipo de pensamientos intrusivos os colapsen (meditar, técnicas de respiración, darse cuenta de que estáis sobrepensando o entrando en bucle en pensamientos negativos…) y si es así, pedid ayuda. Lo primero sois vosotros y vuestra Salud. Intentad ver la oposición como una etapa de vuestra vida que os va a dar mucho…no solo a nivel laboral, sino a nivel personal….madurez, paciencia, constancia y valores.
Animo a todos chicos y a pelear duro. Cuando ves tu nombre en la lista es cierto que todo lo malo pasado se te olvida.
COM_KUNENA_EDITING_LASTEDIT_ON_BY
El siguiente usuario dijo gracias: Tiberius, Jose644, Atope, ASP2023

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

  • lallen00
  • Avatar de lallen00
  • Fuera de línea
  • opositor veterano
  • opositor veterano
  • No pasa nada y si pasa se le saluda
Más
07 Jul 2023 17:09 #153293 por lubev
COM_KUNENA_MESSAGE_REPLIED_NEW

Atope escribió: Hola!

Los que habéis ido a las lecturas y habéis aprobado quería preguntaros unas cosas del tema a desarrollar.

¿Lo escribisteis tal cual lo teniais estudiado?
¿Os olvidasteis de mencionar algún artículo? ¿Pusisteis cosas con vuestras palabras? ¿Es verdad lo de tantas palabras?

Como he comentado en el algún otro hilo, no estudio de memoria, si es verdad que conforme vas avanzando vas cogiendo un poco de literalidad, pero yo sé que es mi punto débil y poca literalidad voy a coger y es algo que me preocupa.

Gracias por contar vuestras experiencias.


Hola,

Primero de todo, enhorabuena a los aprobados. Dentro de nada estaréis por el IEF disfrutando casi de una segunda época universitaria. A los que no han visto su nombre en las listas, mucha suerte en la próxima convocatoria.

Con respecto a tu pregunta, creo que en el tema de desarrollo se puede admitir una cierta falta de literalidad y siempre que no demuestres un desconocimiento completo de conceptos tributarios fundamentales. Por ejemplo, si a la reducción del 30% por rendimientos irregulares del trabajo del IRPF, en lugar de decirle como la ley indica, reducción, dices deducción (que eso va a la cuota) pues seguramente eso te lo puntúen negativamente.

Ahora está la ventaja del gran numero de plazas de estas convocatorias y las que se prevén, pero estoy seguro que en las de 2009 a 2012, con pocas plazas, en el tercero primó mucho la literalidad.

En mi caso, aprobé en la OEP2020 y el tema 34 lo tenía prácticamente igual al de mis apuntes. Cometí algunos fallos en la parte final, no por falta de contenido ni de concepto, sino por un lapsus a la hora de especificar el plazo desde el cual el art. 121 CAU admite la presentación de la solicitud de devolución o de condonación. Incluso así, saqué casi un 16 en el tema de desarrollo. Empecé en febrero de 2021 y como tenía base de contabilidad financiera y de sociedades por mi paso por la privada, machaqué siempre, mínimo 6 horas diarias, el tercero.

Ánimos a todos.

Aprobado OEP2020.
XXI Promoción THAC
El siguiente usuario dijo gracias: Jose644, Oscar1113, Atope

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
10 Jul 2023 12:36 #153350 por Hacienda9898
COM_KUNENA_MESSAGE_REPLIED_NEW
hola a todos y enhorabuena a los aprobados. Os cuento como me fue a mi y mi experiencia en el examen y ojalá os sirva:
1er examen:
Seguí los apuntes de la academia (que fue ITH) pero centrado en las preguntas cortas. Creo que este año también fue muy beneficioso el examen para aquellos que las llevaban muy trabajadas porque apenas se salieron de lo que suelen preguntar. Aun así recomiendo llevarlas todas muy trabajadas y ampliar siempre que las domines. Siendo mi primera convocatoria las llevaba frescas porque no hacia tanto que las miré y la verdad que enseguida se me quedaron. En mi opinion lo peor de este examen es que es muy amplio y nunca sabes como te lo van a plantear por eso hay que intentar ampliar pero yo siempre prefiero ir asegurando lo que llevo y luego ir ampliando. Además, yo intente no dejar ni conta ni el tributario hasta un mes antes del primero porque luego el tiempo es muy corto entre examenes (aunque de eso este año no nos podemos quejar)

2º examen:
Siendo sincero esperaba el suspenso en este examen. fue muy largo y me deje medio supuesto en blanco pero creo que mi aprobado (por los pelos) fue porque justifique todo lo que puse y aunque hubo errores siempre se valorara mas que los asientos en blanco (y sobre todo en el impuesto sobre sociedades).
yo lo prepare tambien con ITH que he de decir que Jose Luis es una persona que enseña muy bien y se nota que le gusta la materia. Te dan multitud de suspuestos y temas hechos por ellos, y en mi opinion la academia realmente merece la pena por la contabilidad. Es sin duda donde mas me ha beneficiado estar alli.
Para este examen yo simplemente repasaba teoria y luego hacia supuestos solo de esa materia, y posteriormente ya pase a los examenes de años anteriores. Mi error fue no hacer los examenes con cronometro porque es hay donde ves cuando puedes recortar y si te pasas de tiempo.

3er examen:
También lleve la materia por los resúmenes y temas de la academia. Como no los llevaba muy bien me centre únicamente en los temas de desarrollo y en hacer muchas preguntas de años anteriores y la verdad que como las cortas fueron practicas me fue muy bien. En cuanto al tema no sali muy contento pero si que escribi bastante. Fueron 14 paginas con una letra normal y sin errores aunque consideraba que faltaba la literalidad.
Eso si empece a trabajar el dia 27 de febrero con la Campaña de renta ya que saque plaza y no quise renunciar y el merito que tiene una persona que trabaje y saque THAC es impresionante. Esas semanas fueron un infierno de verdad no tenia vida fuera del estudio o del trabajo.

Consejos Generales:
Yo estudie derecho y la verdad que conocía bien el tributario pero quien no lo maneje le recomiendo que dedique minimo 3 o 4 horas al dia para esa materia. Yo intentaba dedicar la mañana al tributario, parte de la tarde al primero (Cuando ya se hablaba de la convocatoria) y minimo 2 o 3 horas a la contabilidad. Con lo que mas se aprende es haciendo supuestos y equivocándose porque te das cuenta de lo que llevas realmente así que yo iría a hacer muchisimos y sobre todo en el tercero.
Y por ultimo, animo a todos aquellos que cayeron que las oposiciones se sacan es solo constancia y un poco de suerte, asi que a estudiar que esta OEP pinta de ser muy buena.
El siguiente usuario dijo gracias: Atope, Jezabelfm1989, ASP2023

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

  • Hacienda9898
  • Avatar de Hacienda9898
  • Fuera de línea
  • opositor senior
  • opositor senior
  • Auxiliar Administracion e Información (campaña de renta) THAC
Más
11 Jul 2023 13:35 #153366 por CuCuThacThac
COM_KUNENA_MESSAGE_REPLIED_NEW
Hola a todos compañeros!! Por supuesto, lo primero de todo, enhorabuena a los aprobados y bienvenidos a la AEAT! Y lo segundo, mucho ánimo a los que no habeis conseguido la plaza esta vez, tomaros el tiempo necesario y al toro, que todo llega!

Aprobé el año pasado, en torno al puesto 150 y, por circunstancias que no vienen al caso no os conté mi experiencia, asi que, si os parece, puedo contárosla ahora y ampliar un poquito con el tema IEF, curso y demas...

La decisión la tomé tras varios años en la empresa privada, y, pese a estar relativamete acomodado, me lancé con ello, idea que ya me rondaba la mente desde que terminé la carrera... Bendita locura, ahora que lo pienso.

Empecé en 2019 con ello, y con motivo del COVID y demás pasé primer y segundo examen, pasé las cortas y... al hoyo, cuando le escribí sabía que mi tema era malo, sensación que confirmé al leerlo ante el tribunal... Y eso que era el tema 25!! Que les hay peores...
Pese a tener poca fe, un suspenso siempre es un palo, pero sin darlo muchas vueltas y la nota que salió a las10 de la noche, ese mismo lunes, al lío. Fue un año durillo... son procesos muy largos, son muchas cosas a las que renunciar y mucho esfuerzo que acometer, pero todos sabemos que aquí nadie regala nada y sin sufrimiento no hay recompensa, ese año todo fue bastante rodado y acabé la opo en torno al puesto 150.

PRIMER EXAMEN

Creo que no es muy habitual, pero de primeras le dí bastante tralla al primero, me tiré los primeros 3 o 4 meses a full, con lo que conseguí muy buena base de todo, entendí muy bien toda la economía, el civil, y consegui qué el derecho administrativo y yo nos tuvieramos cierto respeto (que no es poco).
Tras esta época de darle duro al primero ya solo volvía con él el mes o mes y medio anterior a su celebración, que bien empleado es tiempo más que suficiente, entre tema e idioma nunca saqué menos de 14 puntos en ambas convocatorias.

SEGUNDO EXAMEN

El temido segundo examen para mucha gente!! Afortunadamente siempre se me dieron bien los números, me costó pillarle el truco al principio, las cosas como son, y reconozco que sin mi academia posiblemente hubiera llevado este paso mucho peor. En mi caso me formé en La Flecha, y tanto Juan Carlos, como Laura, como Paco lo explican todo a las mil maravillas. Tanto normas como resoluciones. Fui muy disciplinado con tema simulacros y llevaba todo el temario bastante bien, hasta las matemáticas financieras!! Y afortunadamente tambienme fue bien en este examen, ambas convocatorias entre los 100 primeros.

TERCER EXAMEN

Sin ninguna duda mi talón de Aquiles... Odio el derecho y escribir en plan jurídico y tener que traducir textos a un lenguaje que se entienda. No obstante, hay que pasarlo, y entre los resúmenes de la academia y cuatro cambios que les hice y muchas muchas muchas horas, más o menos pude meterme los temas en la cabeza. Mi método era el de dar vueltas y vueltas y vueltas (cada uno tiene el suyo, no se si este es mejor o peor), y de vez en cuando dedicar un poco de tiempo a ejercicios más practicos o a echar una leída a los temas que no entran a desarrollar, ohacer algun esquema o resumen, para poder defenderlo en caso de que caiga. Con todo esto, a la segunda fue la vencida, tema de Aduanas, un poco feo pero que le vamos a hacer... todos entran en el bombo.

MÉTODO DE ESTUDIO

Desde un primer momento tuve claro, y para mi esto fue lo más importante, que no iba a vivir para estudiar, iba a tomarmelo como un trabajo. De lunes a viernes durante esos dos años y medio me ponía delante de los apuntes de 8:30 a 14:00 y de 16 o 16:30 a 19:00 horas. El resto? Estar con mis amigos, con mi pareja, con mi familia, hacer deporte, decicarlo a otros hobbys, en fin. Los apuntes ya tuvieron su buen rato de protagonismo, no hay que obsesionarse. Horas efectivas?? Por favor, todos vamos a tener días de 6, de 7 y de 2, puedes estar delante de los apuntes 8 horas y hacer algo de provecho 2 porque tienes otras cosas en la cabeza, porque hacer mucho calor o porque esa noche has dormido mal, somos humanos, hay días mejores y peores y no por eso eres peor opositor. Obviamente en visperas de examen apretaba un poquito mas, un par de horas al día pero no más, siempre he tenido presente que mi cabeza llega un punto que se cierra en banda y no me ofrece más por ese día.
Tambien decir que durante los veranos que oposité tambien me tomé una semanilla cada uno de vacaciones. Y los sabados media jornada, hay que tenerel cuerpo y la mente en buen estado para enfrentarse a todo lo que nos enfrentamos!!

ESCUELA DE HACIENDA PUBLICA

No hace falta que os diga a muchos lo que se siente cuando ves tu nombre en la lista... Una absoluta locura!! Desde ese momento te empiezan a surgir un monton de dudas, pero no os preocupeis por eso. En principio todo todo todo os lo miran en la carpeta ciudadana y si os faltara algo os lo pedirán, pero es raro. Despues os enviarán un email con datos para acceder al CAmpus Virtual del IEF, donde elegireis destino y turno para hacer el curso. Y una vez hecho eso, olgarán informacion del curso, clases, calendarios, presentaciones...

El curso, es tan circo como se comenta?? Pues depende de como te lo quieras tomar, suspender?? Pues la gente dice que hay un muchacho que en su día suspendió, pero es como aquel que aprobó notarías en 6 meses, que nadie le conoce.
Hay que estudiar, no al ritmo de la opo, por supuesto, los examenes son test que restan poquito, se aprueban bien porque seguro que os acabarán llegando preguntas de otros años y se repiten bastante. Ahora, y si no estudio y saco un 5? Pues bien, sin problema, ahora, bajaras muchos puestos, la gente se lo toma muy en serio y sé de gente que ha bajado 200 puestos.
Lo mejor?? Sin duda conocer a tus futuros compañeros, volver a vivir un poco despues del encierro que supone la opo y hacer amistades que pueden durar toda la vida. En los primeros meses de trabajo vereis que esa gente que conocisteis en el curso es la que mas os va a apoyar en todo lo relativo a esta movida.

En fin, ahora a descansar, a coger fuerzas y a por esta nueva aventura, nos vemos en la Oficina compañeros!! =D

Aprobado THAC, OEP2020
El siguiente usuario dijo gracias: Tiberius, Atope

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
12 Jul 2023 17:51 - 13 Jul 2023 17:09 #153460 por Emi
COM_KUNENA_MESSAGE_REPLIED_NEW
Buenas a todos :cheer:

Voy a contar brevemente mi experiencia para aprobar las oposiciones

Yo he aprobado en mi tercera convocatoria que es cuando ya llevaba todos los temas del tercero machacados, hasta entonces iba poco a poco examen por examen. Mi primera convocatoria fue la del año del Covid que, si mal no recuerdo, fue el año 2019, que me presenté y pasé el primero pero no el segundo porque llevaba un año solo estudiando y me faltaban normas de valoración por ver. En la convocatoria siguiente pasé la contabilidad y las preguntas cortas pero el tema que salió no me lo supe dado que solo llevaba una parte de los temas. Este año ya llevaba todos los temas del tercero y, pese al cambio de formato de las preguntas cortas, he aprobado la oposición. En total 4 años de estudio.

Yo no he trabajado durante todos estos años, me he dedicado 100% a la oposición hasta que lo he conseguido. He tenido, como todos, días en los que estás más o menos motivado, pero al final se trata de ponerte objetivos y cumplirlos tanto si tienes un día mejor o peor, se trata de tener disciplina.

En cuanto a preparadores, el primero lo miré prácticamente por mi cuenta, para segundo y tercero sí llevé varios a lo largo de los años, si alguien está interesado me puede preguntar, pero básicamente lo que hacemos todos, si uno ya nos ha enseñado todo lo que puede, pues te vas a otro, así hasta que dominas el temario.

La verdad que el camino es duro pero nos convierte en personas diferentes a las que éramos antes de empezar, merece mucho la pena

Mucho ánimo a todos
:)
COM_KUNENA_EDITING_LASTEDIT_ON_BY
El siguiente usuario dijo gracias: Atope

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
13 Jul 2023 10:01 - 13 Jul 2023 14:37 #153469 por AlejandroIF
COM_KUNENA_MESSAGE_REPLIED_NEW
Buenos días a todos!!

Yo era asiduo del foro, pero me borré la cuenta en la recta final para no descentrarme. Desde entonces estaba en la sombra :evil:

Aprobar está bien, pero compartir promoción con personas tan maravillosas como Jose644, Lucree, Alicia, malacusa… es increíble. La de dudas que me habéis resuelto y la de rayadas que hemos tenido en este foro sobre si hay que escribir 3.000 o 3.001 palabras en el tema para aprobar. Si en conta había que poner X o Y en el asiento. Si ese articulito del código civil era importante. Si la LCSP y la Ley Concursal la estudiábamos o no… en fin jaja.

A los que han suspendido, muchísimo ánimo. Por ahí hemos pasado la mayoría. No era el momento, pero llegará. Llegará y aquí estaremos para leerlo!

Yo, como Jose644, me habré leído unas 5282624 veces las experiencias de otros aprobados. Principalmente cuando estaba de bajón. Leerlas me hacía sentir esa confianza que muchas veces no tenía.

A mí en la opo todo «me malió sal». Así que mi experiencia creo que le vendrá bien a aquellos que piensen: «¿es que todo me pasa a mí?”

1. Años de preparación:
Empecé a estudiar Inspección de Hacienda en octubre de 2019. Me cambié a THAC en marzo de 2022 y el último examen de THAC lo hice el 25 de marzo de 2023. Eso hace un total de 3 años y ¿5 meses?

2. Experiencia en la opo:
Desde el día en que nací, mi padre me ha dicho: oposita, oposita, oposita. Mi padre trabaja dirigiendo trenes en ADIF, así que, aunque no completase la frase, lo que quería decir mi padre es: «oposita… a ADIF».

Yo nunca he hecho caso a mi padre. Tenía muy asimilado que funcionario = vago administrativo.

Así que después de 24 años y habiendo estudiado Marketing e Investigación de Mercados, viendo las condiciones laborales tan pobres de mi sector (24h trabajando, 24k y gracias. Eso sí, fruta fresca por la mañana en el trabajo. Gracias.) me rendí a mi padre y busqué en google «oposiciones más difíciles de España».

Dejando atrás Registros, Notarías, Letrados del Consejo de Estado, Judicaturas y Letrados de las Cortes para las cuales se exigía Derecho, llegó Inspección de Hacienda. Hablé mucho tiempo con una amiga que acababa de aprobarla, y me encantó el perfil profesional que se adquiría. Así que ahí que me metí.

Lo que no sabía yo – que había tenido una vida bastante estable y buena hsta entonces – es que vendrían años realmente duros. En mis 2 años como opositor a CSIHE, por resumir y no aburrir al personal:

- dos intervenciones quirúrgicas (no peligrosas, pero con su consecuente postoperatorio). Hasta entonces nunca me habían operado.

- una pandemia (es que joder, ¿cuál es la probabilidad de opositar y que te toque una pandemia?). Para proteger a mi familia, al principio me quedé solo en un piso. 2 meses solo en casa, cantando temas y con 0 contacto social. Primer consejo: NO lo hagáis. Te deja cucú.

- una de mis abuelas falleció. Un mal trago por el que pasamos todos, pero duele igual.

- mi perro murió (quien tenga perro sabrá).

- luego vino 2021 cargadito. En febrero de 2021, en plena preparación para el 1º, falleció mi mejor amigo con 26 años. Hablando con él por whatsapp, tenía fiebre. ¿Y qué era la fiebre en 2021? Covid. Le dije: habrás cogido covid. Sanidad le dijo: será covid. Hazte una prueba y si no mañana hablamos. Pues resultó ser una infección en el corazón, así que no era covid. Este golpe dejó todos los anteriores en nada. Ahí verdaderamente pensé: que le den por culo a la opo.

Pero mi preparador me cogió y me dijo una verdad dolorosa pero grande como una catedral: «Alex, la vida es muy dura y siempre lo será. Oposites o no oposites. Así que no puedes dejar todo por esto».

- luego el 3 de noviembre de 2021 era el cumpleaños de mi madre. No podía estar con ella, porque somos de Granada pero yo estudiaba en Madrid. «Ya habrá tiempo de celebrar cuando apruebes». Le envié un ramo de flores de Colvin como regalo y llegaron cerradas. No las vería abrirse porque el 8 de noviembre la encontró una pareja en la calle, sin pulso. La llevaron como pudieron al hospital más cercano.

Me llamó mi otra abuela: «oye, ¿tú sabes dónde está tu madre? No responde a tu padre y no sabemos dónde está». Lo que no sabíamos es que estaba en la UCI. Ahí empezaba otra prueba difícil para mí. Cogí el coche y me planté en la UCI lo antes posible. La de seguridad de la puerta del hospital, que vio todo y ayudó a llevar a mi madre, me dijo que estuvo en parada, entre que la vieron, la cogieron y la llevaron 10 minutos tranquilamente. Que quizá más.

A mí se me cayó el mundo encima, y ahí perdí la fe en todo. Solo quería no hacer nada. Hasta el punto de que yo soy el único creyente de mi familia, por así decirlo, y mi padre y mi hermana dijeron: «vamos a rezar a Fray Leopoldo (súper conocido en Granada). Y yo dije: «yo paso. Mamá está muy mal. Id vosotros».

Pues yo no sé si fue Fray Leopoldo, mucha suerte, un poco de todo o qué. Pero nada más volver, llamaron del hospital diciendo que mi madre había empezado a respirar sola. Al día siguiente se despertó y nos conocía. Y en menos de 1 semana estaba en casa, andando sola, y sin ninguna secuela.

Con esto no quiero decir que creáis en lo divino. Con esto quiero decir que creáis en los buenos finales. Cuando hacemos un examen, cuando algo va mal, cuando no sale como planeábamos siempre nos ponemos en lo peor. Voy a suspender. No voy a aprobar nunca. No sirvo para esto. Es imposible aprobar en tan poco tiempo. Creed. Creed porque el paso más importante en este camino es creer en vosotros mismos.

- El 11 de octubre del 2022 perdí a una buena amiga. El puto cáncer se la llevó.

Finalmente, tras estas vicisitudes opté por pasarme a TH. Y tengo que dar gracias a mi academia (Garrido) porque tanto en IH como en TH siempre me han guiado y ayudado.

Esta etapa la termino con sabor agridulce. Porque todo estos años mi abuela me ha apoyado casi todos los días: «tú puedes con esto», «tienes que aprobar para que yo lo vea» (en fin, ya sabéis como son las abuelas jaja). A la pobre le atacó el Alzheimer justo en la recta final, y ahora no sabe ni quién soy. A mí me duele haber hecho todo este camino y justo en la meta no poder compartirlo con ella.

Y bueno, tras tremenda chapa de problemas, espero que esto os sirva. Especialmente a los que estáis en ese punto. A los que habéis perdido un padre. A los que habéis perdido un amigo. A los que no habéis perdido a nadie pero estáis en un muy mal momento: no tiréis la toalla, seguid caminando. No os fijéis en los demás. No os culpéis. No tengáis miedo. Seguid caminando, y haréis el camino. Un camino que a veces es llano y con césped y otros empinado y con piedras, pero que os formará como persona.

3. Preparador/academias

Yo siempre he estado en academia, y lo recomiendo encarecidamente. Yo no creo que hubiese aprobado sin ellos. Mi academia ha sido Garrido, tanto en IH como en THAC:
sites.google.com/garridoestudios.com/gar...ios/garrido-estudios

4. Horas al día
Esta pregunta tiene fácil respuesta, ya que usaba la app Forest para medir mis horas de estudio efectivo.

2022:


2023:


5. Cuanto tiempo se dedica a cada parte
Yo estudiaba 1 día el 1º, 1 día el 2º y el resto al 3º.

Luego en agosto me puse 1 día 3º, 1 día 2º y el resto al 1º.

Una vez hecho el 1º, me puse todos los días 3º, menos 1 día al 2º. Y cuando faltaba 1 mes para el 2º, todos los días contabilidad.

Después de contabilidad, ya todo 3º.

6. Experiencia con los ejercicios

Primer ejercicio
Para prepararlo mis profesores me recomendaron ver muchas preguntas de otros años, además de estudiar los temas, evidentemente.

Para ello utilicé la aplicación ANKI que es totalmente gratuita (menos la versión iOS que vale 29.99€). Es una aplicación de preguntas y respuestas. Me ponía la pregunta de otros años, y luego al pulsar un botón me salía la respuesta. Me resultó súper útil y ahora los vendo, por si a alguien les puede ser de utilidad: 550 preguntas Ejercicio 1º (Anki)

Contabilidad
En esto la verdad que no hice más que seguir las clases, apuntes y consejos de mi academia. No compré libros, ni apuntes de otros, ni hice mis propios apuntes. Simple y llanamente fui haciendo los ejercicios de mi academia semanalmente, al final repasas todos los ejercicios y las NRV/Ricacs, y para el examen.

Tercero
Yo aquí me hice mis propios apuntes. Venía de cantar en IH, y me hice unos apuntes que se asemejaran a mis apuntes de cante, por lo que guardan un grado de literalidad bastante alto.

El 90% de mi tiempo se fue en memorizar mis resúmenes, y el otro 10% en hacer ejercicios prácticos.

Mi consejo es que se le de caña a las cortas, porque el tema es lo más “”fácil”” de la oposición. Y con esto no quiero decir que sea un regalo, no. Está caro el aprobado. Pero en las cortas, te pueden salir teóricas o te pueden salir prácticas. Te pueden pillar o no. Pero en el tema, si llevas los 28 temas de desarrollo bien, es un trámite. Un trámite que se pasa muy mal, pero un trámite. Otra cosa es que lleves relativamente poco en la oposición, y no te haya dado tiempo a prepararlos todos. Ahí dependerás de la suerte.

En este punto, también vendo mis resúmenes por si pudieran ser de utilidad para alguien: Resúmenes Ejercicio 3º

Y con esto y un bizcocho…

Ojalá que mi experiencia – como a mí me sirvieron otras – sirva para que al menos 1 persona no tire la toalla y siga luchando.

¡MUCHO ÁNIMO!

THAC Promoción XXII
Venta apuntes 1º y 3º
Adjuntos:
COM_KUNENA_EDITING_LASTEDIT_ON_BY
El siguiente usuario dijo gracias: tiroriro, Virginia, Papagayo, Lucree, lubev, Jose644, opomendi, MGN, estudio89, Atope, belenm93, Jezabelfm1989, ASP2023, Responsable Solidario

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
13 Jul 2023 10:17 #153471 por Papagayo
COM_KUNENA_MESSAGE_REPLIED_NEW
Alejandro, me quito el sombrero, tu experiencia me ha arrancado unas lagrimillas. Enhorabuena por tu plaza y por tu resiliencia, te lo mereces después de todo lo que has pasado. Yo perdí a mi padre en una de las primeras olas de COVID. Tus palabras me han animado mucho. Un abrazo
El siguiente usuario dijo gracias: Jose644, AlejandroIF

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
13 Jul 2023 10:41 #153472 por Jose644
COM_KUNENA_MESSAGE_REPLIED_NEW
Alex cabron, me has sacado una lagrimilla en la piscina, que hijo de puta eres. Tu post va a ayudar a mucha gente. Ha sido un honor para mí ser tu compañero de fatigas, y va a ser un privilegio compartir curso, cervezas, plaza, y sobre todo, un futuro brillante contigo.

Se te quiere mucho. Enhorabuena por tu merecido aprobado. Nos vemos en el IEF.
El siguiente usuario dijo gracias: AlejandroIF

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
13 Jul 2023 11:58 #153479 por maripalma
COM_KUNENA_MESSAGE_REPLIED_NEW
buenos días, tengo unas dudas en cuanto a los exámenes de técnico. Tengo claro lo del primer examen y segundo, pero en cuanto al resto, creo que había un examen en inglés? esto es correcto? luego el tercer examen es de preguntas cortas tipo supuesto o era lo de escribir un tema completo? También dudas respecto a las lecturas, en qué consiste? En cantar sin mirar el tema elegido ? o en leer el tema que se desarrolló en el examen último?

Si alguien me pudiera ayudar con estas dudas, lo agradecería mucho. Saludos.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
Moderadores: webmaster
Tiempo de carga de la página: 0.434 segundos