file Reclasificación activos de AFVRCPN a coste amortizado

01 May 2023 09:20 #151277 por Atope
COM_KUNENA_MESSAGE_CREATED_NEW
Hola!

¿Alguien me puede ilustrat como hacer esa reclasificación?

Según el PGC: si una entidad reclasifica un activo financiero desde la categoría de medición a valor razonable con cambios en patrimonio neto a la de coste amortizado, este se reclasificará a su valor razonable en esa fecha. Las ganancias y pérdidas acumuladas en el patrimonio neto se ajustarán contra el valor razonable del activo financiero en la fecha de reclasificación. Como resultado el activo financiero se medirá en la fecha de reclasificación como si se hubiera medido a coste amortizado desde su reconocimiento inicial.

No entiendo muy bien los subrayado y en negrita.

Muchas gracias como siempre.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
01 May 2023 09:40 #151281 por estudio89
COM_KUNENA_MESSAGE_REPLIED_NEW
Imagina este ejemplo sencillito, compras los bonos a 31/12/X0 clasificándolos como Valores representativos de deuda (VRD) VRPN y a 31/12/X2 los reclasificas a coste amortizado y te piden los asientos sabiendo las siguientes cotizaciones

31/12/X0 100€

31/12/X1 150€

31/12/X2 300€

No tengo en cuenta los efectos fiscales por lo q no voy a usar las cuentas de los grupos 8 y 9

Adquisición a 31/12/X0

100 VRD VRPN a Bancos 100

Ajuste a 31/12/X1

50 VRD VRPN a (133)ACV 50

Fíjate que el saldo de la 133 es 50 y los VRD VRPN valen 150 €

Ajuste a 31/12/X2

150 VRD VRPN a (133)ACV 150

Fíjate que el saldo de la 133 es 200 y los VRD VRPN valen 300 €

Ahora viene la negrita; si yo cuando adquirí los bonos a 31/12/X0 los hubiera clasificado de primeras en la cartera de a coste amortizado, en mi balance habrían entrado por 100€ y precisamente por estar en esta cartera de a coste amortizado no los habría tocado luego seguirían estando a día de hoy, 31/12/X2, y seguirían apareciendo por 100€

La negrita te dice que si los bonos vienen de estar en VRPN y los reclasificas en A coste amortizado, cuando hagas el asiento de reclasificación (das de alta los bonos en la cartera a coste amortizado y de baja en la cartera VRPN) en ese mismo asiento te cargues la cuenta 133 y de ese modo te aparecerá como valor de adquisición de los bonos el que tenía originalmente en la fecha de adquisición, es decir los 100€ que valían a 31/12/X0

100 VRD A coste amortizado a VRD VRPN 300
200 (133) ACV
El siguiente usuario dijo gracias: Jose644, Atope

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
01 May 2023 11:17 - 01 May 2023 12:15 #151286 por jos
COM_KUNENA_MESSAGE_REPLIED_NEW

estudio89 escribió: Imagina este ejemplo sencillito, compras los bonos a 31/12/X0 clasificándolos como Valores representativos de deuda (VRD) VRPN y a 31/12/X2 los reclasificas a coste amortizado y te piden los asientos sabiendo las siguientes cotizaciones

31/12/X0 100€

31/12/X1 150€

31/12/X2 300€

No tengo en cuenta los efectos fiscales por lo q no voy a usar las cuentas de los grupos 8 y 9

Adquisición a 31/12/X0

100 VRD VRPN a Bancos 100

Ajuste a 31/12/X1

50 VRD VRPN a (133)ACV 50

Fíjate que el saldo de la 133 es 50 y los VRD VRPN valen 150 €

Ajuste a 31/12/X2

150 VRD VRPN a (133)ACV 150

Fíjate que el saldo de la 133 es 200 y los VRD VRPN valen 300 €

Ahora viene la negrita; si yo cuando adquirí los bonos a 31/12/X0 los hubiera clasificado de primeras en la cartera de a coste amortizado, en mi balance habrían entrado por 100€ y precisamente por estar en esta cartera de a coste amortizado no los habría tocado luego seguirían estando a día de hoy, 31/12/X2, y seguirían apareciendo por 100€

La negrita te dice que si los bonos vienen de estar en VRPN y los reclasificas en A coste amortizado, cuando hagas el asiento de reclasificación (das de alta los bonos en la cartera a coste amortizado y de baja en la cartera VRPN) en ese mismo asiento te cargues la cuenta 133 y de ese modo te aparecerá como valor de adquisición de los bonos el que tenía originalmente en la fecha de adquisición, es decir los 100€ que valían a 31/12/X0

100 VRD A coste amortizado a VRD VRPN 300
200 (133) ACV


EDITO MENSAJE.

SI en lugar de reclasificación a COSTE AMORTIZADO, fuera a COSTE, el saldo de la (133) permanece en PN.

Según el ejemplo propuesto:

A fecha de reclasificación, primero ajusto la (250) a VR

150 (250) a (133) 150

Saldo (250): 300
Saldo (133): 200

Segundo, reclasifico

300 (240) a (250) 300

Y la (133) no la toco hasta que venda/enajene (240) o haya un deterioro de valor.

Si hay deterioro el saldo de la (133) se considera irreversible y entonces es cuando la doy de baja contra la (240).

Y si hubiera un exceso de deterioro sobre el saldo de la (133), ese exceso a PyG.
COM_KUNENA_EDITING_LASTEDIT_ON_BY
El siguiente usuario dijo gracias: Atope

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
01 May 2023 11:32 #151288 por estudio89
COM_KUNENA_MESSAGE_REPLIED_NEW
Lo que dices se parece a la reclasificación de VRPN a A COSTE, el PGC dice

"No obstante, en el caso de que se hubiera producido una inversión en la empresa, previa a su calificación como empresa del grupo, multigrupo o asociada, y con anterioridad a esa calificación, se hubieran realizado ajustes valorativos imputados directamente al patrimonio neto derivados de tal inversión, dichos ajustes se mantendrán tras la calificación hasta la enajenación o baja de la inversión, momento en el que se registrarán en la cuenta de pérdidas y ganancias, o hasta que se produzcan las siguientes circunstancias:

a) En el caso de ajustes valorativos previos por aumentos de valor, las correcciones valorativas por deterioro se registrarán contra la partida del patrimonio neto que recoja los ajustes valorativos previamente practicados hasta el importe de los mismos, y el exceso, en su caso, se registrará en la cuenta de pérdidas y ganancias. La corrección valorativa por deterioro imputada directamente en el patrimonio neto no revertirá.

b) En el caso de ajustes valorativos previos por reducciones de valor, cuando posteriormente el importe recuperable sea superior al valor contable de las inversiones, este último se incrementará, hasta el límite de la indicada reducción de valor, contra la partida que haya recogido los ajustes valorativos previos y a partir de ese momento el nuevo importe surgido se considerará coste de la inversión. Sin embargo, cuando exista una evidencia objetiva de deterioro en el valor de la inversión, las pérdidas acumuladas directamente en el patrimonio neto se reconocerán en la cuenta de pérdidas y ganancias."

La duda se refiere a reclasificación A COSTE AMORTIZADO

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
01 May 2023 12:12 #151289 por jos
COM_KUNENA_MESSAGE_REPLIED_NEW

estudio89 escribió: Lo que dices se parece a la reclasificación de VRPN a A COSTE, el PGC dice

"No obstante, en el caso de que se hubiera producido una inversión en la empresa, previa a su calificación como empresa del grupo, multigrupo o asociada, y con anterioridad a esa calificación, se hubieran realizado ajustes valorativos imputados directamente al patrimonio neto derivados de tal inversión, dichos ajustes se mantendrán tras la calificación hasta la enajenación o baja de la inversión, momento en el que se registrarán en la cuenta de pérdidas y ganancias, o hasta que se produzcan las siguientes circunstancias:

a) En el caso de ajustes valorativos previos por aumentos de valor, las correcciones valorativas por deterioro se registrarán contra la partida del patrimonio neto que recoja los ajustes valorativos previamente practicados hasta el importe de los mismos, y el exceso, en su caso, se registrará en la cuenta de pérdidas y ganancias. La corrección valorativa por deterioro imputada directamente en el patrimonio neto no revertirá.

b) En el caso de ajustes valorativos previos por reducciones de valor, cuando posteriormente el importe recuperable sea superior al valor contable de las inversiones, este último se incrementará, hasta el límite de la indicada reducción de valor, contra la partida que haya recogido los ajustes valorativos previos y a partir de ese momento el nuevo importe surgido se considerará coste de la inversión. Sin embargo, cuando exista una evidencia objetiva de deterioro en el valor de la inversión, las pérdidas acumuladas directamente en el patrimonio neto se reconocerán en la cuenta de pérdidas y ganancias."

La duda se refiere a reclasificación A COSTE AMORTIZADO


Sí, sí. Tienes razón, que la duda era a coste amortizado.

Perdón por la confusión. Edito el anterior comentario por si a alguien le viene bien como sería la reclasificaciónsi fuera a Coste.
El siguiente usuario dijo gracias: estudio89

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más

Related topics

Topic subjectRelevanceDate of latest post
CONTA: ¿en qué se diferencia la normativa contable anterior de los "activos disponibles para la venta" de la actual normativa con "activos financieros al coste"11.93Miércoles, 26 Octubre 2022
CONTABILIDAD. Activos Mantenidos para la Venta (reclasificación de un inmovilizado)11.63Miércoles, 24 Abril 2019
Contabilidad reclasificación activos financieros (acciones de empresas del grupo -> mantenidos para la venta)11.27Martes, 22 Enero 2019
Contabilidad: la comisión de cancelación anticipada (coste amortizado)-método de tipo de interés efectivo11.26Lunes, 26 Marzo 2018
CONTABILIDAD: Cálculo Tipo de interés Efectivo para el devengo de intereses de un pasivo financiero (a coste amortizado)11.04Martes, 05 Mayo 2020
CONTABILIDAD: ¿cómo estudiar los criterios de valoración (Ej: coste amortizado) del Marco Conceptual de la Contabilidad PGC ? con ejemplos10.53Jueves, 26 Diciembre 2019
CONTA: activos financieros a coste (instrumentos de patrimonio que no son de la cartera GMA). Deterioro de valor.10.16Miércoles, 17 Febrero 2021
Contabilidad: Calificación de acciones. Activos financieros a coste, a valor razonable con cambios PN o PyG.10.16Jueves, 10 Noviembre 2022
CONTABILIDAD. Bonos (a coste amortizado) con corrección de valor por deterioro ¿cómo se calcula el valor contable para hacer el test del deterioro en ejercicios siguientes?9.81Sábado, 18 Mayo 2019
Reclasificación AGENTES ¿Alguien que aclare cuanto supone en la nómina la reclasificación de nivel en Agentes al cumplir un año en el puesto?9.19Domingo, 16 Diciembre 2018
Moderadores: webmaster
Tiempo de carga de la página: 0.302 segundos