Duda Contabilidad. Moneda Extranjera. (NRV 11 Pgc)
26 Abr 2023 00:10 #151120
por jope50
COM_KUNENA_MESSAGE_CREATED_NEW
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- jope50
-
Autor del tema
- Invitado
-
26 Abr 2023 00:35 #151122
por estudio89
COM_KUNENA_MESSAGE_REPLIED_NEW
Si te he entendido bien, por ser una cuantía superior a 1.000 euros estás diciendo que por la Ley 10/2010, de 28 de abril, de prevención del blanqueo de capitales y de la financiación del terrorismo debería usarse la cuenta BANCOS moneda extranjera en lugar de CAJA moneda extranjera porque de ese modo no hay un pago EN EFECTIVO superior a 1.000 euros.
Si es así, estás dándole demasiadas vueltas. No te preocupes por este tipo de detalles. Aparte de la propia normativa contable (Código de Comercio, NRV, RICACs y si me apuras algunas consultas del ICAC) únicamente ten en la cabeza la Ley de Sociedades de Capital para los supuestos en los que haga falta usarla. Por lo demás no me centraría en estos detalles porque no es lo que el tribunal te está preguntando.
En este caso, si te quedas más tranquilo, pues usa la cuenta de BANCOS moneda extranjera y ya está.
Aquí el meollo va a estar no tanto en el asiento de adquisición sino en qué pasa a 31/12, cómo haces los ajustes; ¿es partida monetaria o no monetaria? ¿tienes que distinguir el efecto tipo de cambio del efecto cotización? ¿tienes que calcular el saldo final usando FIFO o coste medio ponderado? Este tipo de cosas es en las que tienes que tener las ideas claras.
Si es así, estás dándole demasiadas vueltas. No te preocupes por este tipo de detalles. Aparte de la propia normativa contable (Código de Comercio, NRV, RICACs y si me apuras algunas consultas del ICAC) únicamente ten en la cabeza la Ley de Sociedades de Capital para los supuestos en los que haga falta usarla. Por lo demás no me centraría en estos detalles porque no es lo que el tribunal te está preguntando.
En este caso, si te quedas más tranquilo, pues usa la cuenta de BANCOS moneda extranjera y ya está.
Aquí el meollo va a estar no tanto en el asiento de adquisición sino en qué pasa a 31/12, cómo haces los ajustes; ¿es partida monetaria o no monetaria? ¿tienes que distinguir el efecto tipo de cambio del efecto cotización? ¿tienes que calcular el saldo final usando FIFO o coste medio ponderado? Este tipo de cosas es en las que tienes que tener las ideas claras.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- estudio89
-
- Fuera de línea
- opositor veterano
-
Menos
Más
- Mensajes: 62
- Gracias recibidas: 32
26 Abr 2023 00:53 #151125
por jope50
COM_KUNENA_MESSAGE_REPLIED_NEW
Me has entendido,
Muchísimas gracias estudio89 y muy buenos consejos.
Muchísimas gracias estudio89 y muy buenos consejos.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- jope50
-
Autor del tema
- Invitado
-
Related topics
Moderadores: webmaster
Tiempo de carga de la página: 0.118 segundos