file Pregunta de V/F ECONOMÍA. Política monetaria. Aumento coeficiente de caja

07 Mar 2023 21:51 - 08 Mar 2023 11:21 #149562 por opporeno
COM_KUNENA_MESSAGE_CREATED_NEW
¡Hola!

Abro debate: Pregunta Gestión de Hacienda, 1999. V/F:

- Si por decisión gubernamental se aumenta el coeficiente de caja de los bancos comerciales, disminuirán los créditos, disminuirá el efectivo en manos del público y disminuirán los depósitos a la vista hasta alcanzar un nuevo equilibrio. Además, la oferta monetaria disminuirá a través del proceso definido por el multiplicador monetario.

He visto en una propuesta de solución que dice: "Falsa. La oferta monetaria no sabríamos si disminuye o no, puesto que no conocemos el aumento del coeficiente de caja y la disminución de efectivo en manos del público". No estoy de acuerdo: Si aumenta el coeficiente de caja, el multiplicador monetario disminuye y, por tanto, disminuye la oferta monetaria, ¿no? En general, creo que la respuesta es verdadera, porque al mantener más dinero como reservas obligatorias, los bancos disminuyen los créditos y entonces hay menos efectivo (por eso también disminuyen los depósitos). Lo que no acabo de entender es a qué se refiere con "hasta alcanzar un nuevo equilibrio" y quizás tenga alguna trampa más... También puede ser que no tenga ni idea porque odio este tema jajaja.

Si alguien se une a dar su opinión se lo agradezco :)

Enhorabuena a los aprobados en Contabilidad, ya os queda menos. Y ánimo a los que no habéis pasado esta vez.

Saludos :)
COM_KUNENA_EDITING_LASTEDIT_ON_BY

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
08 Mar 2023 09:46 #149582 por MGV
COM_KUNENA_MESSAGE_REPLIED_NEW
Hola!
Dado que, a partir de una determinada Base Monetaria, la cantidad de dinero en circulación u Oferta Monetaria depende de la interacción de 3 agentes:

El público: por su decisión del efectivo que desean mantener sobre sus depósitos.
La banca: por la fracción de reservas mantenidas sobre los depósitos recibidos.
El Banco Central: por su imposición de un coeficiente legal mínimo.

Se me ocurre que puede referirse a que, una vez modificado el coeficiente de caja bancario, para saber qué acaba ocurriendo con el multiplicador monetario también haya que tener en cuenta cómo va a reaccionar la decisión de la fracción de efectivo sobre depósitos que el público va a querer mantener ahora que hay menos crédito bancario.
El siguiente usuario dijo gracias: opporeno

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
09 Mar 2023 20:12 #149720 por Julián
COM_KUNENA_MESSAGE_REPLIED_NEW
La respuesta es verdadera. La razón es la propia que se recoge en la respuesta. Se reduce la cantidad disponible por el banco y las condiciones de rentabilidad y seguridad de los créditos de incrementan por esa reducción de disponibilidad. Cada operación debe ser más rentable y más segura puesto que se realizan menos operaciones.
De paso, os recomiendo "Economía en una lección" de Henry Hazlitt. Todos estos conceptos se explican con mucha claridad. Ánimo.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
Moderadores: webmaster
Tiempo de carga de la página: 0.114 segundos