Resumen tema 31 Impuestos Especiales (ejercicio 3 THAC)
Este es un tema que no he estudiado nunca y tengo dos resúmenes, uno bastante breve y asequible (2700 caracteres aprox), pero menos literal, y otro más literal pero del que tendría que reducir bastante contenido, con el tiempo que eso conlleva.
Mi pregunta es, dado que voy apurada de tiempo, ¿creéis que si estudio el tema más corto y menos literal me penalizaría mucho en el examen si cayese? Es que por un lado pienso que este es un tema que la gente suele llevar mal, entonces, no es "grave" hacerlo menos literal... Por otro lado, me da miedo.
Gracias de antemano

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- AliciaFlorrick
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- opositor veterano
-
- Mensajes: 138
- Gracias recibidas: 28
AliciaFlorrick escribió: Buenas, tengo una duda con respecto a cómo estudiarme el tema 31 de iiee.
Este es un tema que no he estudiado nunca y tengo dos resúmenes, uno bastante breve y asequible (2700 caracteres aprox), pero menos literal, y otro más literal pero del que tendría que reducir bastante contenido, con el tiempo que eso conlleva.
Mi pregunta es, dado que voy apurada de tiempo, ¿creéis que si estudio el tema más corto y menos literal me penalizaría mucho en el examen si cayese? Es que por un lado pienso que este es un tema que la gente suele llevar mal, entonces, no es "grave" hacerlo menos literal... Por otro lado, me da miedo.
Gracias de antemano
Con 700 plazas. Si escribes 2000 sin poner burradas estás dentro y no la última.
Vamos, yo lo tendría claro para esta convocatoria
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- CSHI22
-
- Fuera de línea
- opositor veterano
-
- Mensajes: 409
- Gracias recibidas: 240
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- OPOSITHACNDO
-
- Fuera de línea
- opositor veterano
-
- Mensajes: 58
- Gracias recibidas: 20
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- malacusa
-
- Fuera de línea
- opositor veterano
-
- Mensajes: 226
- Gracias recibidas: 62
Por otra parte Alicia no sé qué consejo darte porque no sé qué tan poca literalidad tiene ese resumen que comentas, pero escribir 2700 palabras ya si que me parece algo decente para aprobar, a mí escribir 2700 en hora y media me ocupa 1h y 25 min (eso sí, prácticamente sin parar a pensar) con lo que escribir las 2000 palabras son 63 minutos, lo cual en mi opinión quizás se queda algo corto estar media hora parado en el examen
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Wispocho
-
- Fuera de línea
- opositor veterano
-
- Mensajes: 189
- Gracias recibidas: 60
Wispocho escribió: Lo siento chicos por poner la nota negativa pero a mi me parece que con 2000 palabras no sé yo si pasas tan fácilmente aunque hayan 700 plazas. El nivel en el primer examen no me pareció bajo, al contrario, alto, todas las notas muy juntas. Aunque sí que es cierto que el tema 31 es chunguete, pero la gente prioriza mucho la parte especial. No sé, ojalá me equivoque la verdad jajajajjaja
Por otra parte Alicia no sé qué consejo darte porque no sé qué tan poca literalidad tiene ese resumen que comentas, pero escribir 2700 palabras ya si que me parece algo decente para aprobar, a mí escribir 2700 en hora y media me ocupa 1h y 25 min (eso sí, prácticamente sin parar a pensar) con lo que escribir las 2000 palabras son 63 minutos, lo cual en mi opinión quizás se queda algo corto estar media hora parado en el examen
En realidad el corto tiene más bien 2600, que lo acabo de mirar. Mis temas suelen tener 3000, por eso lo digo, aunque de esos siempre suelo omitir algún parrafito, porque es difícil escribirlo todo.
Yo es que en la mayoría de temas soy muy literal y en los largos como de IS corto poniendo “entre otros”, pero lo que pongo es muy literal.
Este tema 31 que tengo está más bien redactado un poco de forma “explicativa”, pero sin perder lo que creo que son términos esenciales.
Y sí que es cierto que es más de poner: impuesto especial sobre el carbón (arts 75 a 85) y ya, que luego ponerte: art 75 esto, art 76 tal…
no sé si me explico jeje
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- AliciaFlorrick
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- opositor veterano
-
- Mensajes: 138
- Gracias recibidas: 28
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- AliciaFlorrick
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- opositor veterano
-
- Mensajes: 138
- Gracias recibidas: 28
¿Cómo lo hacéis vosotros?
Oh shit, here we go again a inventar.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Wakaso
-
- Fuera de línea
- opositor veterano
-
- Mensajes: 204
- Gracias recibidas: 109
Ánimos.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- malacusa
-
- Fuera de línea
- opositor veterano
-
- Mensajes: 226
- Gracias recibidas: 62
Wakaso escribió: Aprovechando el hilo. ¿En el Impuesto sobre Hidrocarburos, decís algo sobre los artículos 2-19 LIE? Hay cosas importantes como el ámbito objetivo, devengo, exenciones, devoluciones de todos IIEEF… pero es que no me da tiempo a entrar a ver esos artículos y luego seguir con arts 46-55. Y luego con el resto de impuestos…
¿Cómo lo hacéis vosotros?
Yo habiendo elegido la versión corta qué te voy a decir.. jajajaja
Indico que es un impuesto especial de fabricación y que le aplican las disposiciones comunes a los mismos y ya.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- AliciaFlorrick
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- opositor veterano
-
- Mensajes: 138
- Gracias recibidas: 28
Wakaso escribió: Aprovechando el hilo. ¿En el Impuesto sobre Hidrocarburos, decís algo sobre los artículos 2-19 LIE? Hay cosas importantes como el ámbito objetivo, devengo, exenciones, devoluciones de todos IIEEF… pero es que no me da tiempo a entrar a ver esos artículos y luego seguir con arts 46-55. Y luego con el resto de impuestos…
¿Cómo lo hacéis vosotros?
Yo desarrollo el 2 y el 3. El resto comento que se aplican (del 2 al 19 LIE). Mi intención es que en hipotético caso de ciecia ficción que me sobre tiempo, empezar a desarrollaros, empezando por la no sujeción del Art. 6, y siendo muy optimistas llegaría hasta algo del devengo del art. 7.
Esperanza, ¿tiene ilusiones una monja?
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Jose644
-
- Fuera de línea
- opositor veterano
-
- Mensajes: 451
- Karma: 3
- Gracias recibidas: 341
Esperanza, ¿tiene ilusiones una monja?
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Jose644
-
- Fuera de línea
- opositor veterano
-
- Mensajes: 451
- Karma: 3
- Gracias recibidas: 341
Yo también, al final tiene que quedar algo equitativo entre los epígrafes del tema y aquí hay coste oportunidad, el tiempo que estas escribiendo en uno es tiempo que no escribes en otro. Yo toco: la intro con lo del comentario de disposiciones comunes, ámbito objetivo, supuestos no sujeción, base imponible, tipo impositivo, exención y devolución incluyendo la parcial, si con eso no va bien apañaos estamosAliciaFlorrick escribió:
Wakaso escribió: Aprovechando el hilo. ¿En el Impuesto sobre Hidrocarburos, decís algo sobre los artículos 2-19 LIE? Hay cosas importantes como el ámbito objetivo, devengo, exenciones, devoluciones de todos IIEEF… pero es que no me da tiempo a entrar a ver esos artículos y luego seguir con arts 46-55. Y luego con el resto de impuestos…
¿Cómo lo hacéis vosotros?
Yo habiendo elegido la versión corta qué te voy a decir.. jajajaja
Indico que es un impuesto especial de fabricación y que le aplican las disposiciones comunes a los mismos y ya.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Wispocho
-
- Fuera de línea
- opositor veterano
-
- Mensajes: 189
- Gracias recibidas: 60
¿alguna ayuda?
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- haciendado
-
- Fuera de línea
- opositor veterano
-
- Mensajes: 44
- Gracias recibidas: 5