- FORO
- OPOSITORES HACIENDA
- Impuestos especiales (régimen suspensivo). Depósito fiscal envía gasóleo a fábrica de alcohol.
Impuestos especiales (régimen suspensivo). Depósito fiscal envía gasóleo a fábrica de alcohol.
Estoy repasando los temas de IIEE y me ha surgido una duda sobre el régimen suspensivo y seguro que me podéis ayudar.
Si se envía desde un depósito fiscal de gasóleo este hidrocarburo a una fábrica de alcohol, a la salida del depósito fiscal se producirá el devengo del impuesto, ¿verdad?
Imagino que al ser el objeto de la fábrica de alcohol un IIEE distinto al de hidrocarburos se devengaría el impuesto y no podría ir en régimen suspensivo (aunque el destino sea un depositario autorizado de IIEE)...
¿Podríais confirmarme que estoy en lo cierto?
Mil gracias de antemano y mucho ánimo con el estudio a todos!!

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- dianaTHAC
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- opositor senior
-
- Mensajes: 19
- Gracias recibidas: 6
Por lo que en tu caso no devenga dado que se encuentra en R suspensivo.
Saludos!
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Lucree
-
- Fuera de línea
- opositor veterano
-
- Aprobada THAC OEP 2021-2022
- Mensajes: 261
- Gracias recibidas: 102
Cuando una persona o entidad realiza actividades relacionadas con IIEE, se tiene que inscribir en el Registro Territorial, y obtener un Código de Actividad y Establecimiento (CAE), desarrollado en el artículo 41 del Reglamento. Dicho artículo señala que "Cuando en un establecimiento se ejerzan distintas actividades, tendrá asignados tantos códigos como actividades se ejerzan en el mismo (...)"
Es decir, en el caso que planteas, el envío de hidrocarburos se efectuará en régimen suspensivo solo si la fábrica de alcohol tiene un CAE de almacén de hidrocarburos además del de fábrica de alcohol (poco probable) y se lo comunica al expedidor.
En resumen, ambos impuestos son impuestos especiales de fabricación, pero por un tema formal la mercancía no circulará en régimen suspensivo y el devengo se producirá al salir del depósito fiscal.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- estimaciondirecta
-
- Fuera de línea
- opositor junior
-
- Mensajes: 11
- Gracias recibidas: 3

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- dianaTHAC
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- opositor senior
-
- Mensajes: 19
- Gracias recibidas: 6
dianaTHAC escribió: Hola!
Estoy repasando los temas de IIEE y me ha surgido una duda sobre el régimen suspensivo y seguro que me podéis ayudar.
Si se envía desde un depósito fiscal de gasóleo este hidrocarburo a una fábrica de alcohol, a la salida del depósito fiscal se producirá el devengo del impuesto, ¿verdad?
Imagino que al ser el objeto de la fábrica de alcohol un IIEE distinto al de hidrocarburos se devengaría el impuesto y no podría ir en régimen suspensivo (aunque el destino sea un depositario autorizado de IIEE)...
¿Podríais confirmarme que estoy en lo cierto?
Mil gracias de antemano y mucho ánimo con el estudio a todos!!
Si te miras la Orden HFP/293/2018, de 15 de marzo, por la que se modifica la Orden EHA/3482/2007, de 20 de noviembre, por la que se aprueban determinados modelos, se refunden y actualizan diversas normas de gestión en relación con los Impuestos Especiales de Fabricación y con el Impuesto sobre Ventas Minoristas de Determinados Hidrocarburos, verás las claves de actividad que hay y como se diferencia entre unos impuestos y otros.
Ninguna de las respuestas que te han dado aquí son correctas. Soy Thac, trabajo en II.EE. y llevo la gestión del Censo Territorial de II.EE. de mi provincia (ya sean CAF, CAE, CIM o CIE), entre otras cosas.
Pongamos que hablamos de un CAE que te habilita a fabricar bebidas alcohólicas (Un BA). Nunca se podrá dar una circulación en régimen suspensivo entre un depósito fiscal de hidrocarburos (clave H7) y una fábrica de este tipo, ni siquiera teniendo un CAE de almacén fiscal (clave HT), ya que un HT no habilita a recibir en régimen suspensivo y se estaría actuando con este. Una sociedad podría tener varios CAE, pero en este caso, para poder otorgárselo, necesitarían la autorización de la que habla el artículo 40.2 letra f) del Reglamento de Impuestos Especiales.
Para poder recibir en régimen suspensivo con carácter ocasional hidrocarburos, deberá solicitarse mediante un modelo 504 un CAR (Código de Autorización de Recepción) y constituir la garantía correspondiente (esto, si hablamos de un envío procedente desde otro país de la UE).
En la realidad, estoy al 99,9% seguro de que la situación planteas es prácticamente imposible verla.
Un saludo.
Promoción XX Cuerpo Técnico de Hacienda
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Blachikouski
-
- Fuera de línea
- opositor veterano
-
- Mensajes: 31
- Gracias recibidas: 8
No tenía ni idea de todas esas diferencias. Imagino que lo que planteo es prácticamente imposible porque únicamente lo pensé a raíz de la solución de un simulacro de mi academia que no me "cuadraba". Entonces simplemente era para saber qué contestar en caso de que lo pusiesen en el examen... porque muchas veces plantean casos bastante improbables en la vida real pero que permiten saber si conoces bien la normativa... jaja
Muchas gracias de nuevo!

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- dianaTHAC
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- opositor senior
-
- Mensajes: 19
- Gracias recibidas: 6
Related topics
- FORO
- OPOSITORES HACIENDA
- Impuestos especiales (régimen suspensivo). Depósito fiscal envía gasóleo a fábrica de alcohol.