RUMORES nueva promoción interna de Técnicos THAC
La negociación de la revisión de la PI en AGE, mandato del Acuerdo de la MGNAGE de 23 de mayo de 2022, se realizó en el seno de la Comisión de Seguimiento de ese Acuerdo y concluyó la semana del 26 al 30 de septiembre.
Hay un Acuerdo, extenso y bastante detallado, de cómo deben ser los procesos selectivos de PI para TODA la AGE en ejecución de la OEP 2022.
Por qué no publican ese Acuerdo los sindicatos y empiezan a despejar la x como todos deseamos? Ni idea. Preguntarle a ellos. El Acuerdo o al menos Borrador muy avanzado y negociado existe. Doy fe.
De forma paralela, a finales de la última semana de septiembre, la Administración convocó la MGNAGE y de forma exprés se alcanzó el Acuerdo de mejoras para el empleo público que ya todos conocemos.
En ese Acuerdo, se contempla negociar en próximas fechas determinados aspectos de mejora en las condiciones laborales de los empleados públicos.
Entre muchas otras, la reforma del acceso al empleo público y revisión de los procesos de PI.
Se da la paradoja de que la revisión de los procesos de PI ( lo q nos interesa) ya está negociado y concluido. Como lo negociado y acordado no implica cambio normativo, doy fe, la mera publicación de ese Acuerdo de forma independiente, ya podría ser aplicable y poner en marcha la maquinaria. La AEAT adaptaría la convocatoria a lo acordado y ya podría convocar.
Por qué no publican ese Acuerdo de forma independiente y ponen la maquinaria en marcha? Ni idea. Preguntarle a los sindicatos.
Puede q la intención sea meter en el pack las modificaciones en los procesos selectivos de acceso libre, que vayan a establecerse modificaciones normativas que impliquen ratificación en instrumento legal. O que quieran vender al unísono todas las mejoras juntas en un solo acto, mediante aprobación de RD-Ley? Ni idea. Preguntarle a los sindicatos.
Y, por favor, si tenéis la suerte de que alguien se digne a daros respuestas, compartirlo x aquí.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Alferdom
-
- Fuera de línea
- opositor veterano
-
- Mensajes: 115
- Gracias recibidas: 25
Dichas normas saldrán adelante por 2023, donde se harán efectivos los cambios en las oposiciones, tanto de libre como de PI.
Todo es especulación mía, porque si hubiera cambios ahora mismo, se habría informado ya.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Erethron
-
- Fuera de línea
- opositor veterano
-
- Mensajes: 54
- Gracias recibidas: 57
La AEAT querría convocar y no tocar nada? Sí
La AEAT puede convocar? No
La AEAT podrá convocar sin cambiar nada? No
La AEAT está esperando un documento oficial o Acuerdo de FP donde digan "debes elaborar convocatoria con estas premisas"? Si
Va a haber cambios en esta convocatoria de CTH? Si
El populacho sabe cuáles? No
FP y sindicatos conocen esos cambios generales para toda la AGE? Si
Los van a hacer públicos pronto? Ni idea
Va a haber convocatoria pronto? No parece
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Alferdom
-
- Fuera de línea
- opositor veterano
-
- Mensajes: 115
- Gracias recibidas: 25
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Juls22
-
- Fuera de línea
- opositor junior
-
- Mensajes: 5
- Gracias recibidas: 1
El Gobierno va a empezar a aplicar las oposiciones light de Miquel Iceta, esas que se desarrollaron y aprobaron cuando el hoy ministro de ministro de Cultura estaba al frente de Función Pública, y que prima " las aptitudes y actitudes" por encima de lo memorístico. Y va a empezar a hacerlo a través de los procesos de promoción interna que se publiquen ya antes del próximo mes de diciembre, que ahora tendrán menos temario, un número de pruebas inferior para agilizar los tiempos de los procesos y sufrirán una notable modificación en los criterios de valoración.
El Ejecutivo, ya cuando lo presentó, subrayó que esta era una manera de democratizar el acceso a determinados ámbitos de la Función Pública, especialmente a los niveles más altos. Pero la visión de muchos de esos integrantes de los cuerpos de élite no es precisamente esa, sino que acusan abiertamente al Gobierno de Pedro Sánchez de "politizar" las oposiciones y la promoción interna, con el objetivo de colocar a "gente cercana" en esos puestos.
"Al rebajar el nivel de las pruebas, hay más posibilidad de que el número de gente que accede sea igualmente mayor. Y una vez en que están en la segunda fase, a base de los nuevos criterios subjetivos que se van a aplicar, meten a su gente más cercana", denuncia Ana de la Herrán, vicepresidenta de de la Asociación de Inspectores de Hacienda del Estado (IHE), en conversación con EL MUNDO.
"Es el destrozo de la Función Pública. La introducción de criterios más subjetivos supone politizar el proceso y hacer que el que acceda a esos puestos esté agradecido y deba favores", añade José María Peláez, integrante también de Inspectores de Hacienda.
Ambos culpan directamente al Ejecutivo de coalición de PSOE y Unidas Podemos, porque el proceso comenzó y se ha desarrollado bajo su mandato. "Lo primero que hizo Iceta fue destrozar el prestigio que teníamos los funcionarios", subraya De la Herrán.
A todo ello, los dos inspectores suman que la aplicación de los nuevos criterios va a derivar en un peor servicio público. Consideran que la parte memorística es fundamental para, por ejemplo, desarrollar las tareas propias de su cargo. "La memoria es la base de todo. El problema es que los que están manejando esto no han estado nunca en la Función Pública ni han desarrollado estas tareas. La materia tributaria es cada vez más compleja, y la preparación tiene que ser elevadísima. Y se está tomando la dirección contraria", inciden.
ACUERDO GOBIERNO-SINDICATOS
Los sindicatos de la Función Pública, en cambio, sí consideran que este modificación es necesaria, y por ello han pactado en las últimas semanas la inminente aplicación del nuevo modelo en un proceso paralelo al de la negociación salarial. "La promoción a C2, C1 y A2 comprenderá en la fase de oposición una única prueba tipo test en la que se reducirán los temarios actuales para no examinar de conocimientos ya demostrados en el acceso previo, evitando duplicidades y simplificando la fase de concurso", explica la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) en una nota interna.
Y la promoción en el nivel A1, esto es, el más alto de la Función Pública y el que desempeña funciones directivas de gestión, inspección, ejecución o de carácter administrativo de nivel superior, "conlleva una nueva parte que será eliminatoria, que evaluará conocimientos y casos prácticos y, en el caso de que se requiera por el cuerpo al que se accede, también el del idioma".
"El objetivo de los cambios en materia de selección de personal es favorecer la incorporación del mayor número posible de efectivos a los puestos de la Administración y evitar que se queden plazas vacantes. Se trataría de un sistema mixto que valore tanto los conocimientos como las competencias prácticas, respetando los principios de igualdad, mérito y capacidad, estableciendo modelos flexibles y se apuesta por reducir el temario y los tiempos de la oposición", añaden fuentes del sindicato.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Erethron
-
- Fuera de línea
- opositor veterano
-
- Mensajes: 54
- Gracias recibidas: 57
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- FuturoAgente1
-
- Fuera de línea
- opositor veterano
-
- Mensajes: 118
- Gracias recibidas: 21
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Alferdom
-
- Fuera de línea
- opositor veterano
-
- Mensajes: 115
- Gracias recibidas: 25
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Juls22
-
- Fuera de línea
- opositor junior
-
- Mensajes: 5
- Gracias recibidas: 1
Segun esto la promocion a inspeccion sera un tipo test, una prueba de idioma y casos practicos, entiendo que algo como el dictamen de ahora. Me cuesta muchisimo creer que los inspectores vayan a tolerar que nadie entre a su cuerpo sin haber pasado por examenes orales.Erethron escribió: De la noticia de ELMUNDO
El Gobierno va a empezar a aplicar las oposiciones light de Miquel Iceta, esas que se desarrollaron y aprobaron cuando el hoy ministro de ministro de Cultura estaba al frente de Función Pública, y que prima " las aptitudes y actitudes" por encima de lo memorístico. Y va a empezar a hacerlo a través de los procesos de promoción interna que se publiquen ya antes del próximo mes de diciembre, que ahora tendrán menos temario, un número de pruebas inferior para agilizar los tiempos de los procesos y sufrirán una notable modificación en los criterios de valoración.
El Ejecutivo, ya cuando lo presentó, subrayó que esta era una manera de democratizar el acceso a determinados ámbitos de la Función Pública, especialmente a los niveles más altos. Pero la visión de muchos de esos integrantes de los cuerpos de élite no es precisamente esa, sino que acusan abiertamente al Gobierno de Pedro Sánchez de "politizar" las oposiciones y la promoción interna, con el objetivo de colocar a "gente cercana" en esos puestos.
"Al rebajar el nivel de las pruebas, hay más posibilidad de que el número de gente que accede sea igualmente mayor. Y una vez en que están en la segunda fase, a base de los nuevos criterios subjetivos que se van a aplicar, meten a su gente más cercana", denuncia Ana de la Herrán, vicepresidenta de de la Asociación de Inspectores de Hacienda del Estado (IHE), en conversación con EL MUNDO.
"Es el destrozo de la Función Pública. La introducción de criterios más subjetivos supone politizar el proceso y hacer que el que acceda a esos puestos esté agradecido y deba favores", añade José María Peláez, integrante también de Inspectores de Hacienda.
Ambos culpan directamente al Ejecutivo de coalición de PSOE y Unidas Podemos, porque el proceso comenzó y se ha desarrollado bajo su mandato. "Lo primero que hizo Iceta fue destrozar el prestigio que teníamos los funcionarios", subraya De la Herrán.
A todo ello, los dos inspectores suman que la aplicación de los nuevos criterios va a derivar en un peor servicio público. Consideran que la parte memorística es fundamental para, por ejemplo, desarrollar las tareas propias de su cargo. "La memoria es la base de todo. El problema es que los que están manejando esto no han estado nunca en la Función Pública ni han desarrollado estas tareas. La materia tributaria es cada vez más compleja, y la preparación tiene que ser elevadísima. Y se está tomando la dirección contraria", inciden.
ACUERDO GOBIERNO-SINDICATOS
Los sindicatos de la Función Pública, en cambio, sí consideran que este modificación es necesaria, y por ello han pactado en las últimas semanas la inminente aplicación del nuevo modelo en un proceso paralelo al de la negociación salarial. "La promoción a C2, C1 y A2 comprenderá en la fase de oposición una única prueba tipo test en la que se reducirán los temarios actuales para no examinar de conocimientos ya demostrados en el acceso previo, evitando duplicidades y simplificando la fase de concurso", explica la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) en una nota interna.
Y la promoción en el nivel A1, esto es, el más alto de la Función Pública y el que desempeña funciones directivas de gestión, inspección, ejecución o de carácter administrativo de nivel superior, "conlleva una nueva parte que será eliminatoria, que evaluará conocimientos y casos prácticos y, en el caso de que se requiera por el cuerpo al que se accede, también el del idioma".
"El objetivo de los cambios en materia de selección de personal es favorecer la incorporación del mayor número posible de efectivos a los puestos de la Administración y evitar que se queden plazas vacantes. Se trataría de un sistema mixto que valore tanto los conocimientos como las competencias prácticas, respetando los principios de igualdad, mérito y capacidad, estableciendo modelos flexibles y se apuesta por reducir el temario y los tiempos de la oposición", añaden fuentes del sindicato.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- andres952
-
- Fuera de línea
- opositor veterano
-
- Mensajes: 292
- Gracias recibidas: 102
Algo parecido como los A1 de ayuntamiento, que tienen el minimo de temario a 90 temas en grupos A. www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-1991-15126
En judicaturas el primer examen es un test, y no se rasgan las vestiduras. Así que podrían dejarlo de la siguiente manera.
Primer día de examen, haces el primero que sería un test, y el segundo, dictamen y contabilidad. Total de los 2 ejercicios, 4 horas. Si no superas el test, no te corrigen el sgundo ejercicio. Y el tercer ejercicio y ultimo, un cante, incluso con preguntas al finalizar
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- rvchila
-
- Fuera de línea
- opositor veterano
-
- Mensajes: 317
- Gracias recibidas: 147
Quitando orales te aseguras de que el opositor ha estudiado todos los temas, y no los ha estudiado ceñido a un tiempo, pues quedan cosas sin ver en un oral.
Quieren limitar el número de ejercicios a 3, y que el primero sea un test SI o SI.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Erethron
-
- Fuera de línea
- opositor veterano
-
- Mensajes: 54
- Gracias recibidas: 57
¿Nadie sabe nada?
Saludos.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- aspirante
-
- Fuera de línea
- opositor veterano
-
- Mensajes: 104
- Gracias recibidas: 52

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Chachu
-
- Fuera de línea
- opositor senior
-
- Mensajes: 23
- Gracias recibidas: 13
Muchos meses estudiando o intentándolo con la sensación de que estás perdiendo el tiempo. Qué el esfuerzo no sirve si al final eliminan los temas o cambian los exámenes.
Nos están tratando con una indiferencia y un despotismo que da mucho asco. Como si los que opositamos x interna fuésemos de una categoría inferior. Como si detrás no hubiese historias de renuncias y sacrificio para dar el nivel que requiere una oposición tan dura como CTH.
Muchos meses sin poder planificar que examen preparar, qué temas, que formato...No somos robots, que se encienden y apagan cuando dispongan.
Y los sindicatos, haciendo el mutis por el foro. Cargando las culpas contra la Administración. Cuando fueron ellos los que impulsaron ese Acuerdo que tiene todo paralizado. Sin el mínimo de empatía con los compañeros que estamos en estas circunstancias preguntando a diario cuando vamos a tener certezas de una puta vez.
Desde aquí mi mayor respeto y solidaridad con los que están sufriendo esta situación. Yo si os creo herman@s.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Alferdom
-
- Fuera de línea
- opositor veterano
-
- Mensajes: 115
- Gracias recibidas: 25
No se supone que ya debería estar todo acordado?
Ahora mismo quien tiene la pelota en su tejado para que se pueda convocar?
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- FuturoAgente1
-
- Fuera de línea
- opositor veterano
-
- Mensajes: 118
- Gracias recibidas: 21