lightbulb SENSACIONES ejercicio 1 Técnicos THAC OEP2020

11 Ago 2022 18:49 #143498 por hollygrial
COM_KUNENA_MESSAGE_REPLIED_NEW
Buenas.

¿alguien tiene las respuestas de economía? Lo agradecería mucho si alguien subiera las soluciones.

Gracias

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
11 Ago 2022 19:13 #143500 por crisys
COM_KUNENA_MESSAGE_REPLIED_NEW

Witty escribió:

crisys escribió:

opositandoahacienda escribió: PREGUNTA 14
Durante el ejercicio 2020 una empresa utiliza los siguientes elementos productivos:

• Una máquina adquirida el 01-07-2020 en 12.000 euros, se deprecia en un 10% anual. Se abonó el 50% en el momento de la compra y el resto en 12 mensualidades iguales.

• Mano de obra: Satisface nóminas por importe de 24.000,00 euros anuales, por problemas de tesorería las nóminas de diciembre se abonaron en febrero de 2021.

• Compra de materia primas: Durante los últimos 5 años la empresa viene comprando 2.000,00 euros mensuales, excepto el mes de diciembre de 2020 que, debido a una caída de la demanda, solo compró materiales por importe de 1.000,00 euros. A 31-12- 2020 le quedaban en el almacén materias primas valoradas en 500,00 euros. La forma
de pago es a 3 meses.

Defina los siguientes conceptos y calcule cada uno de ellos para el ejercicio 2020: Inversión, coste, gasto y pago.

• Gasto. Concepto de contabilidad financiera que se refiere a la adquisición de bienes y servicios para su consumo, sea en el proceso de producción o para terceros.

• Coste. Valor del consumo de inputs que se precisa para poder producir un determinado número de outputs.

• Inversión. Parte del gasto que no se consume en el ejercicio, y que queda como remanente para ejercicios posteriores.

• Pago. Se trata de la salida de disponibilidades dinerarias de la tesorería de la empresa.

Para cada uno de los puntos anteriores, serán las siguientes cantidades:


• Punto 1. En este caso, el coste coincide con la amortización; como se adquiere a 1 de Julio de 2020 por 12.000 euros y la cuota es del 10% anual, durante los 6 últimos meses del año se amortiza una cantidad de [(12.000 euros x 0,10) / x (6 / 12 meses)], es decir, 600 euros. El gasto son 12.000 euros y la inversión 11.400 euros (diferencia entre gasto y coste).

Con respecto al pago, durante el año 2020 habrá abonado 6.000 euros y otras 6 mensualidades de 500 euros cada una de ellas, es decir, un total de 9.000 euros.

• Punto 2. En este caso, el enunciado no proporciona información acerca de cuanto importe de esta mano de obra se incorpora a productos durante el año 2020, por lo que debemos entender que la totalidad de la mano de obra devengada es incorporada a los outputs producidos por la empresa, de ahí que tanto el gasto como el coste coincidan en 24.000 euros, dejando una inversión de 0 euros.

El pago coincidirá con la salida de fondos de la tesorería, que en este caso son 22.000 euros ya que se dejan a deber las nóminas del mes de diciembre de 2020.

• Punto 3. A falta de conocer las existencias iniciales de materias primas, debemos entender que esta empresa parte con 0 unidades de las mismas en almacén, de forma que si a cierre de ejercicio quedan materias valoradas en 500 euros, durante el ejercicio se han utilizado en la producción 22.500 de los 23.000 euros adquiridos. El gasto es de 23.000 euros, el coste de 22.500 euros y la inversión de 500 euros.

Con respecto al pago, si es a 3 meses como nos dice el enunciado, en 2020 se pagarán las compras de Octubre, Noviembre y Diciembre de 2019, y las de Enero a Septiembre de 2020, lo que hace un total de 24.000 euros.



No entiendo por qué el gasto de la máquina son 12000€. Si me lo pudieras explicar...

Y más con la definición que das Gasto. Concepto de contabilidad financiera...
En contabilidad financiera la adquisición de una máquina no es gasto, yo sólo he puesto como gasto los 600€ de la amortización.

Muchas gracias!!!!


Sin ser un experto en economía, te puedo decir que sobre la diferencia entre gasto y coste he visto distintas explicaciones.

La solución que citas sigue la distinción que hace CTO, aunque CTO no define el gasto desde el punto de vista contabilidad financiera, porque, como bien señalas, desde el punto de vista de la contabilidad financiera, gasto es la amortización, no la adquisición del activo. Estas son las definiciones de CTO:
Gasto: es la adquisición de los factores necesarios para la obtención de un determinado producto o servicio.
Coste: es el consumo valorado en dinero que se ha realizado en un determinado período de tiempo por el uso racional de los factores necesarios para la obtención de un determinado producto o
servicio.

Pero en otros sitios he visto que se diferencia gasto desde un punto de vista económico, gasto desde un punto de vista contable y coste.
- Gasto desde un punto de vista económico sería la valoración monetaria de la adquisición de inputs.
- Gasto desde un punto de vista contable sería el equivalente monetario de los activos reales de la empresa, cuyo valor ha expirado o desaparecido en el ejercicio como consecuencia de su uso o consumo; o lo que es lo mismo, la valoración económica del consumo de activos durante el ejercicio.
- Coste sería el equivalente monetario de los valores incorporados al activo de la empresa, es decir, la parte del gasto que se incorpora a los productos.

Personalmente, esta última distinción es la que más me convence.



Gracias!!!! Ya veo la diferencia de lo que pensaba y lo que ha solucionado el compañero.
Muchas gracias Witty, porque siempre eres súper atento!

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
11 Ago 2022 19:13 #143501 por crisys
COM_KUNENA_MESSAGE_REPLIED_NEW

hollygrial escribió: Buenas.

¿alguien tiene las respuestas de economía? Lo agradecería mucho si alguien subiera las soluciones.

Gracias


Yo los estoy haciendo, pero claro, no tengo ninguna garantía de que los esté haciendo bien!

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
Moderadores: webmaster
Tiempo de carga de la página: 0.138 segundos