SENSACIONES ejercicio 1 Técnicos THAC OEP2020
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- jos
-
- Fuera de línea
- opositor veterano
-
- Mensajes: 314
- Gracias recibidas: 133
andres952 escribió: Alguien se acuerda si el orden de las tres últimas preguntas era:
22. Sobre expedientes del contrato administrativo
23. Sobre pérdida de la condición de funcionario
24.Suspension de la ejecución de los actos tras recurso
Ahora con la tensión dudo si las he respondido en el orden correcto o he mezclado los folios
Si no me falla la memoria, ese ha sido el orden
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- jos
-
- Fuera de línea
- opositor veterano
-
- Mensajes: 314
- Gracias recibidas: 133
jos escribió: A mí me ha parecido bastante asequible.
Ya ha tenido que salir el espabilado de turno.
Ha sido jodido y ojito los verdadero o falso.
Un saludo
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Hulk13
-
- Invitado
-
roba4 escribió: La de los plazos de prescripción que habéis puesto?
Yo he respondido que los plazos de prescripción se regulan en varias leyes, entre las que destacan el Código de Comercio y la Ley Cambiaria y del Cheque. Luego he mencionado a modo de ejemplo algunos plazos de prescripción: plazo de prescripción de las acciones del socio contra la sociedad tres años, plazo para cobrar dividendos cinco años, prescripción de las acciones contra administradores y gestores cuatro años, acciones de un endosante contra otros y contra el librador seis meses (esto último no recuerdo si eran seis meses o un año). En realidad no sé exactamente qué es o que había que responder en esa pregunta, pero espero haber puntuado algo.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- alvarsan
-
- Fuera de línea
- opositor veterano
-
- Mensajes: 78
- Gracias recibidas: 9
Pienso que es un examen difícil como todos. Por ejemplo hice el examen que pusieron en octubre del año pasado para los infectados de covid y me parece algo más complicado que este, había varias preguntas que tenían telita.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- alvarsan
-
- Fuera de línea
- opositor veterano
-
- Mensajes: 78
- Gracias recibidas: 9
Hulk13 escribió:
jos escribió: A mí me ha parecido bastante asequible.
Ya ha tenido que salir el espabilado de turno.
Ha sido jodido y ojito los verdadero o falso.
Un saludo
Chico, a estudiar más
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- jos
-
- Fuera de línea
- opositor veterano
-
- Mensajes: 314
- Gracias recibidas: 133
alvarsan escribió:
roba4 escribió: La de los plazos de prescripción que habéis puesto?
Yo he respondido que los plazos de prescripción se regulan en varias leyes, entre las que destacan el Código de Comercio y la Ley Cambiaria y del Cheque. Luego he mencionado a modo de ejemplo algunos plazos de prescripción: plazo de prescripción de las acciones del socio contra la sociedad tres años, plazo para cobrar dividendos cinco años, prescripción de las acciones contra administradores y gestores cuatro años, acciones de un endosante contra otros y contra el librador seis meses (esto último no recuerdo si eran seis meses o un año). En realidad no sé exactamente qué es o que había que responder en esa pregunta, pero espero haber puntuado algo.
Yo respondí con los plazos del código de comercio, estuve tentado de citar como tú los plazos de la LCC y también alguno del derecho marítimo (que hace unos años aparecían en el código de comercio), pero creo recordar que sólo preguntaban por los del código de comercio si no me falla la memoria.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- jos
-
- Fuera de línea
- opositor veterano
-
- Mensajes: 314
- Gracias recibidas: 133
jos escribió:
Hulk13 escribió:
jos escribió: A mí me ha parecido bastante asequible.
Ya ha tenido que salir el espabilado de turno.
Ha sido jodido y ojito los verdadero o falso.
Un saludo
Chico, a estudiar más
Puajajajaj
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Hulk13
-
- Invitado
-
jos escribió:
alvarsan escribió:
roba4 escribió: La de los plazos de prescripción que habéis puesto?
Yo he respondido que los plazos de prescripción se regulan en varias leyes, entre las que destacan el Código de Comercio y la Ley Cambiaria y del Cheque. Luego he mencionado a modo de ejemplo algunos plazos de prescripción: plazo de prescripción de las acciones del socio contra la sociedad tres años, plazo para cobrar dividendos cinco años, prescripción de las acciones contra administradores y gestores cuatro años, acciones de un endosante contra otros y contra el librador seis meses (esto último no recuerdo si eran seis meses o un año). En realidad no sé exactamente qué es o que había que responder en esa pregunta, pero espero haber puntuado algo.
Yo respondí con los plazos del código de comercio, estuve tentado de citar como tú los plazos de la LCC y también alguno del derecho marítimo (que hace unos años aparecían en el código de comercio), pero creo recordar que sólo preguntaban por los del código de comercio si no me falla la memoria.
Estoy casi seguro que preguntaban por los plazos de prescripción en el Derecho Mercantil, pero bueno, mañana o el lunes colgarán el enunciado y salimos de dudas.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- alvarsan
-
- Fuera de línea
- opositor veterano
-
- Mensajes: 78
- Gracias recibidas: 9
Hulk13 escribió:
jos escribió: A mí me ha parecido bastante asequible.
Ya ha tenido que salir el espabilado de turno.
Ha sido jodido y ojito los verdadero o falso.
Un saludo
Lo malo de las preguntas de verdadero o falso es que o aciertas las ocho o es como si tuvieras la pregunta en blanco, porque cualquiera que se presente sin haber estudiado va a tener bien cuatro o cinco respondiendo a boleo.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- alvarsan
-
- Fuera de línea
- opositor veterano
-
- Mensajes: 78
- Gracias recibidas: 9
alvarsan escribió:
Hulk13 escribió:
jos escribió: A mí me ha parecido bastante asequible.
Ya ha tenido que salir el espabilado de turno.
Ha sido jodido y ojito los verdadero o falso.
Un saludo
Lo malo de las preguntas de verdadero o falso es que o aciertas las ocho o es como si tuvieras la pregunta en blanco, porque cualquiera que se presente sin haber estudiado va a tener bien cuatro o cinco respondiendo a boleo.
Si, y si tiene 4 bien a boleo y las otras 4 mal a boleo tendrá un 0 en la pregunta salvo que este año hayan decidido y os hayan dicho que los fallos no restan.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- CSHI22
-
- Fuera de línea
- opositor veterano
-
- Mensajes: 398
- Gracias recibidas: 238
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- roba4
-
- Fuera de línea
- opositor veterano
-
- Mensajes: 163
- Gracias recibidas: 25
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- roba4
-
- Fuera de línea
- opositor veterano
-
- Mensajes: 163
- Gracias recibidas: 25
Para mi las que fueron más dificiles fueron la del apartado 4 del art 116 de la ley 9 / 2017 y el articulo 4 de un Reglamento que no venia ni en el temario. (Estas dos dudo que alguien las haya contestado bien)
Luego de las tipo test, la que empezaba por el art 25 de cod de comercio era un regalo. Las otras eran muy raras, aunque yo he contestado algunas por logica.
El resto de preguntas me parecían asequibles pero suelen ser muchas de ellas el tipo de pregunta dificil que ponen en otros años
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Vieri
-
- Fuera de línea
- opositor veterano
-
- Mensajes: 211
- Gracias recibidas: 32
La de los plazos he puesto como se ha mencionado por aquí y he añadido la interrupción. Hay preguntas que dejan descolocado. Como está, que aún he puesto 3 de esos 6 que menciona ahí...
Artículo 4. Canales de asistencia para el acceso a los servicios electrónicos.
Las Administraciones Públicas prestarán la asistencia necesaria para facilitar el acceso de las personas interesadas a los servicios electrónicos proporcionados en su ámbito competencial a través de alguno o algunos de los siguientes canales:
a) Presencial, a través de las oficinas de asistencia que se determinen.
b) Portales de internet y sedes electrónicas.
c) Redes sociales.
d) Telefónico.
e) Correo electrónico.
f) Cualquier otro canal que pueda establecerse de acuerdo con lo previsto en el artículo 12 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre
Campaña de Renta y opositor al Cuerpo Técnico de Hacienda
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- ClavelTH
-
- Fuera de línea
- opositor veterano
-
- Mensajes: 47
- Gracias recibidas: 4