SENSACIONES ejercicio 1 Técnicos THAC OEP2020
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- vvv1995
-
- Fuera de línea
- opositor veterano
-
- Mensajes: 42
- Gracias recibidas: 3
Ánimos a todos con la Contabilidad y el tercero!!
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- galaamina
-
- Fuera de línea
- opositor veterano
-
- A veces lo imposible tarda un poco más en llegar
- Mensajes: 326
- Gracias recibidas: 160
Vieri escribió: Era el 117 si.
¿qué habéis puesto en este test?
a. Una empresa que opera en un entorno de competencia monopolística a largo a plazo
obtendrá un beneficio superior al que obtendría en competencia.
b. En un entorno de competencia monopolística se produce menos cantidad que en
competencia perfecta, pero a un precio mayor, sin embargo, no se obtiene beneficio
puro.
c. La información perfecta, la homogeneidad de producto y la existencia de múltiples
demandantes son notas comunes a la competencia perfecta y al monopolio de oferta.
d. En un mercado de competencia perfecta en el corto plazo las empresas pueden
obtener tanto beneficio como pérdidas.
e. La diferencia ente la competencia perfecta y el monopolio se encuentra tanto en la
curva de la demanda como en la de la oferta a la que se enfrentan.
f. Una de las características fundamentales del oligopolio es que las decisiones que toma
cada una de las empresas depende de las decisiones del resto.
g. En un entorno de competencia perfecta se denomina punto de cierre a la situación en
que Precio = Coste Total Medio.
h. En cualquier modelo de mercado la maximización del beneficio se alcanza siempre
que el Ingreso Marginal = Coste Marginal
Mi opinión
a F
b
c V
d
e F (solo demanda)
f V
g F (min CVme)
h V
Yo si alguien pudiera arrojar algo de luz sobre esta pregunta se lo agradecería.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Vieri
-
- Fuera de línea
- opositor veterano
-
- Mensajes: 211
- Gracias recibidas: 32
Vieri escribió:
Vieri escribió: Era el 117 si.
¿qué habéis puesto en este test?
a. Una empresa que opera en un entorno de competencia monopolística a largo a plazo
obtendrá un beneficio superior al que obtendría en competencia.
b. En un entorno de competencia monopolística se produce menos cantidad que en
competencia perfecta, pero a un precio mayor, sin embargo, no se obtiene beneficio
puro.
c. La información perfecta, la homogeneidad de producto y la existencia de múltiples
demandantes son notas comunes a la competencia perfecta y al monopolio de oferta.
d. En un mercado de competencia perfecta en el corto plazo las empresas pueden
obtener tanto beneficio como pérdidas.
e. La diferencia ente la competencia perfecta y el monopolio se encuentra tanto en la
curva de la demanda como en la de la oferta a la que se enfrentan.
f. Una de las características fundamentales del oligopolio es que las decisiones que toma
cada una de las empresas depende de las decisiones del resto.
g. En un entorno de competencia perfecta se denomina punto de cierre a la situación en
que Precio = Coste Total Medio.
h. En cualquier modelo de mercado la maximización del beneficio se alcanza siempre
que el Ingreso Marginal = Coste Marginal
Mi opinión
a F
b
c V
d
e F (solo demanda)
f V
g F (min CVme)
h V
Yo si alguien pudiera arrojar algo de luz sobre esta pregunta se lo agradecería.
Mi opinión:
a) Falso
b) Verdadero
c) Verdadero
d) Verdadero
e) Falso
f) Verdadero
g) Falso
h) Verdadero
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Rosario01
-
- Fuera de línea
- opositor veterano
-
- Mensajes: 53
- Gracias recibidas: 18
Por tanto no siempre que IMg,=CMg tenemos por qué estar ante una maximización de beneficios
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- BEMA
-
- Fuera de línea
- opositor senior
-
- Mensajes: 26
- Gracias recibidas: 10
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Maldini
-
- Fuera de línea
- opositor veterano
-
- Mensajes: 74
- Gracias recibidas: 22
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- BEMA
-
- Fuera de línea
- opositor senior
-
- Mensajes: 26
- Gracias recibidas: 10
Creo que si el del año pasado hubiera sido así de difícil no lo habría pasado.
Por mi parte, creo que con lo que conteste estaré entre los aprobados, pero nunca se sabe. Prefiero mantenerme optimista ,toca ponerse a muerte con el segundo y tercer ejercicio que en mi caso por lo menos me gustan bastante más que el primero.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- antidumping
-
- Fuera de línea
- opositor veterano
-
- Mensajes: 115
- Gracias recibidas: 49
En el largo plazo no hay beneficio puro, pero en el corto plazo se produce menos que en competencia perfecta y a un precio mayor pero puede darse tanto beneficio extraordinario, como beneficio normal y también pérdidas, de forma análoga a lo que ocurre en el corto plazo en competencia perfecta.
Es que eran todas muy ambiguas, de hecho yo la dejé en blanco. Pero ahora analizándolo con tranquilidad casi que me inclino más por FALSA!!
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- BEMA
-
- Fuera de línea
- opositor senior
-
- Mensajes: 26
- Gracias recibidas: 10
BEMA escribió: Respecto a la b) también dudo de si es verdadera porque no especifica si se refiere a corto plazo o largo plazo.
En el largo plazo no hay beneficio puro, pero en el corto plazo se produce menos que en competencia perfecta y a un precio mayor pero puede darse tanto beneficio extraordinario, como beneficio normal y también pérdidas, de forma análoga a lo que ocurre en el corto plazo en competencia perfecta.
Es que eran todas muy ambiguas, de hecho yo la dejé en blanco. Pero ahora analizándolo con tranquilidad casi que me inclino más por FALSA!!
Coincido contigo, yo la B la puse verdadera pero justifiqué que entendía que el beneficio era a largo plazo y por tanto el beneficio es 0 pero no se si era lo que querían, complicado la verdad
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Rosario01
-
- Fuera de línea
- opositor veterano
-
- Mensajes: 53
- Gracias recibidas: 18
Alguien puede poner las preguntas del examen o el enlace?
Muchas gracias
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Rade
-
- Fuera de línea
- opositor senior
-
- Mensajes: 25
- Gracias recibidas: 3
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Anh6
-
- Fuera de línea
- opositor veterano
-
- Mensajes: 94
- Gracias recibidas: 11
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Alex.aduanero
-
- Fuera de línea
- opositor veterano
-
- Mensajes: 66
- Gracias recibidas: 16
Vieri escribió: Era el 117 si.
¿qué habéis puesto en este test?
a. Una empresa que opera en un entorno de competencia monopolística a largo a plazo
obtendrá un beneficio superior al que obtendría en competencia.
b. En un entorno de competencia monopolística se produce menos cantidad que en
competencia perfecta, pero a un precio mayor, sin embargo, no se obtiene beneficio
puro.
c. La información perfecta, la homogeneidad de producto y la existencia de múltiples
demandantes son notas comunes a la competencia perfecta y al monopolio de oferta.
d. En un mercado de competencia perfecta en el corto plazo las empresas pueden
obtener tanto beneficio como pérdidas.
e. La diferencia ente la competencia perfecta y el monopolio se encuentra tanto en la
curva de la demanda como en la de la oferta a la que se enfrentan.
f. Una de las características fundamentales del oligopolio es que las decisiones que toma
cada una de las empresas depende de las decisiones del resto.
g. En un entorno de competencia perfecta se denomina punto de cierre a la situación en
que Precio = Coste Total Medio.
h. En cualquier modelo de mercado la maximización del beneficio se alcanza siempre
que el Ingreso Marginal = Coste Marginal
Mi opinión
a F
b
c V
d
e F (solo demanda)
f V
g F (min CVme)
h V
En un monopolio existe información perfecta? El resto de condiciones entiendo que sí. Gracias!
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Maldini
-
- Fuera de línea
- opositor veterano
-
- Mensajes: 74
- Gracias recibidas: 22
Maldini escribió:
Vieri escribió: Era el 117 si.
¿qué habéis puesto en este test?
a. Una empresa que opera en un entorno de competencia monopolística a largo a plazo
obtendrá un beneficio superior al que obtendría en competencia.
b. En un entorno de competencia monopolística se produce menos cantidad que en
competencia perfecta, pero a un precio mayor, sin embargo, no se obtiene beneficio
puro.
c. La información perfecta, la homogeneidad de producto y la existencia de múltiples
demandantes son notas comunes a la competencia perfecta y al monopolio de oferta.
d. En un mercado de competencia perfecta en el corto plazo las empresas pueden
obtener tanto beneficio como pérdidas.
e. La diferencia ente la competencia perfecta y el monopolio se encuentra tanto en la
curva de la demanda como en la de la oferta a la que se enfrentan.
f. Una de las características fundamentales del oligopolio es que las decisiones que toma
cada una de las empresas depende de las decisiones del resto.
g. En un entorno de competencia perfecta se denomina punto de cierre a la situación en
que Precio = Coste Total Medio.
h. En cualquier modelo de mercado la maximización del beneficio se alcanza siempre
que el Ingreso Marginal = Coste Marginal
Mi opinión
a F
b
c V
d
e F (solo demanda)
f V
g F (min CVme)
h V
En un monopolio existe información perfecta? El resto de condiciones entiendo que sí. Gracias!
Efectivamente en el monopolio puede haber información imperfecta, por lo que yo diría que la respuesta correcta era Falsa.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- jos
-
- Fuera de línea
- opositor veterano
-
- Mensajes: 314
- Gracias recibidas: 133