- FORO
- OPOSITORES HACIENDA
- IRPF. Exención por Reinversión Vivienda Habitual (préstamo hipotecario pendiente)
IRPF. Exención por Reinversión Vivienda Habitual (préstamo hipotecario pendiente)
Este es el enunciado:
Don Antonio y Doña Laura de 67 y 63 años, respectivamente y casados en régimen de gananciales, han realizado durante X15 siguientes operaciones:
- El 1 de agosto han transmitido la vivienda en la que residían por 350.000. Dicha vivienda fue adquirida por ambos el 1 junio X12. Su precio de adquisición fue de 300.000 euros y tenía un préstamo hipotecario pendiente de amortizar a dicha fecha de 100.000 euros. El 1 de octubre adquirieron una nueva vivienda en la que fijaron su residencia por 100.000 euros.
Gracias
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Naif
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Mensajes: 105
Para gozar de exención deberían haber reinvertido el total obtenido (350.000 entre los dos) menos la financiación ajena (100.000 entre los dos), es decir 250.000 entre los dos. No obstante, solo han reinvertido 100.000 entre los dos, es decir 100.000/250.000 = 2/5 partes. Este será el porcentaje exento para cada uno de ellos.
Cada uno en su declaración podrá gozar d exención en 2/5 partes de 25.000 (ganancia individual) = 10.000 euros o si hacen declaracion conjunta podrán gozar de exención 2/5 partes del total (50.000), es decir 20.000.
Así lo entiendo yo
Si la muerte te sonríe devuélvele la sonrisa.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- carlosevito
-
- Fuera de línea
- Mensajes: 1049
1) El marido es mayor de 65 años por tanto su parte de ganancia patrimonial (25.000) está exenta
2) La ganancia patrimonial de la mujer (25.000), el 50% exento porque la vivienda fue adquirida entre el 12/5 y el 31/12/2012 y según Disposición adicional 37 está exenta el 50% (12.500). Al resto se le aplica el art.38, y por tanto % reinversión igual al 40% (100.000/250.000).
Ganancia patrimonial exenta=12.500x40%=5000.
No exenta= 12500-5000=7500
Naif,
Supongo sabrás tienes las soluciones de los exámenes en material de estudio
docs.google.com/document/d/1vgC0AzdaLlLV...WTgZLilc/mobilebasic
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- mariacm
-
- Fuera de línea
- Mensajes: 162
Efectúa amortización de hipoteca por vivienda habitual con derecho a deduccion segun la disposicion transitoria 18ª 35/2006
Al mismo tiempo comunicó al pagador de rentas segun el modelo 145 que efectuaba pagos de hipoteca y por tanto el tipo de retención se le rebaja en el 2 %
cuando llega la hora de hacer la renta, como por ingresos no tiene obligación, no presenta renta, ya que le sale a pagar, una vez efectuado la deducción por vivienda habitual.
¿El hecho de notificar al pagador de la renta que paga hipoteca se asimila al hecho de ejercitar el derecho a la deducción por vivienda habitual y por tanto estaría obligado a presentar declaración?
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- adiestrador
-
- Fuera de línea
- Mensajes: 76
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- VCFthac
-
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- adiestrador
-
- Fuera de línea
- Mensajes: 76
Ademas el caso sale a pagar, no?
Si fuese a devolver esta claro que presentaria... Pero lo mismo al ser a devolver ni mirarian...
Ahora ya si toca ingresar y se ha beneficiado de esa reduccion de retencion, yo diria que si.
A ver si alguien que este dentro aclara mas,
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Jumaca196
-
No se, yo por llevar la contraria diría que no está obligado.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Martuka_pzm
-
- Fuera de línea
- Mensajes: 532
61.1 rirpf
96.4 liprf
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- rvchila
-
- Fuera de línea
- Mensajes: 286
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- adiestrador
-
- Fuera de línea
- Mensajes: 76
En cuanto a ejercitar el derecho a la deducción, yo lo entiendo en el sentido de que debes declarar todos tus rendimientos y variaciones patrimoniales, sin dejar opción a que si estás pagando una hipoteca y en la renta te sale a pagar y no estás obligado a presentar, puedas únicamente "llevarte " el 15% de lo que hayas pagado de hipoteca.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- josealbgm
-
- Fuera de línea
- Mensajes: 8
86 RIRPF
Cuando la cuantía total de las retribuciones a la que se refiere el artículo 83.2 de este Reglamento sea inferior a 33.007,2 euros y el contribuyente, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 88.1 de este Reglamento, hubiese comunicado a su pagador que destina cantidades para la adquisición o rehabilitación de su vivienda habitual utilizando financiación ajena por las que vaya a tener derecho a la deducción por inversión en vivienda habitual regulada en la disposición transitoria decimoctava de la Ley del Impuesto, el tipo de retención se reducirá en dos enteros, sin que pueda resultar negativo como consecuencia de tal minoración.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Rhumur
-
En ningún sitio viene actualmente indicado que el simple hecho de tener la opción de aplicarte una deducción por amortizar un préstamo te obligue....
El hecho de que la empresa te retenga menos porque tu comuniques ese u otro hecho, no implica que estés obligado si no llegas a los mínimos.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- IvanCalonso
-
- Fuera de línea
- Mensajes: 11
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- adiestrador
-
- Fuera de línea
- Mensajes: 76
Si no presentas declaración, no ejerces tu derecho y, por tanto, no estarás obligado a declarar por ese concepto.
Si las retenciones fueron mal practicadas, y se perjudicó a la AEAT, ésta se las reclamará al que está obligado a satisfacerlas, es decir, al retenedor.
Todo ello sin perjuicio de que, por vía civil, acuerdo, etc., el retenedor se las exija al perceptor.
Pero de cara a Hacienda, quien debe abonar las retenciones mal practicadas es el retenedor.
Chao!
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Opositorjuan
-
Related topics
- FORO
- OPOSITORES HACIENDA
- IRPF. Exención por Reinversión Vivienda Habitual (préstamo hipotecario pendiente)