- FORO
- OPOSITORES HACIENDA
- Método estudio Agentes AHP. Leer de principio a fin todo el temario para situar y saber lo que se va estudiar.
Método estudio Agentes AHP. Leer de principio a fin todo el temario para situar y saber lo que se va estudiar.
- Al inicio, dar una vuelta al temario entero, los 3 bloques, solo leyendo para situar y saber lo que se va a estudiar, solo lectura.
Eso es lo que hare, pero por ejemplo cuando leyese el tema 1 completo, os parariais y volveriais a empezar con el tema 1 para entenderlo, o seguiriais al tema 2 con solo lecturas ?
Cuando empezariais a haceros esquemas, subrayar y tal?
Su recomendación es leer de principio a fin todo el temario, pero no me ha especificado cuando parar en cada tema a profundizar. Tengo que preguntarle pero sin podeis ayudarme los que teneis experiencia en ello, muchas gracias!
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Scar
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Mensajes: 43
Cada maestrillo tiene su libro.
Yo estudió siempre con el sistema que dice tu profeso y me ha ido bien en las oposiciones.
Primera vuelta.: leo todo el temario aunque no lo comprenda, solo le para que después me suenen los conceptos.
Segunda vuelta: intento comprender los temas, es decir leo el Tema 1 e intento comprenderlo, y hago ina tercera vuelta sobre este tema 1 subrayando y haciendo esquemas, y después empiezo con el tema 2.
Tercera vuelta, intento memorizar los temas, una vez comprendidos.
De todas formas a cada persona le viene mejor un sistema de estudio u otro, como ves yo lo hago similar a lo que dice tu profe.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- jope50
-
- Fuera de línea
- Mensajes: 113
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Scar
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Mensajes: 43
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- jope50
-
- Fuera de línea
- Mensajes: 113
Como dicen los compañeros cada cual encuentra la forma que se adapta a él. Algunas veces es un método nuevo y otras veces el mismo que venias usando desde siempre en escuela, instituto o universidad te sirve.
Sobre la propuesta de tu preparador:
-Tener una visión de conjunto es fundamental, pero yo no dedicaría más de 1 primera lectura. Leerse varias veces completas todo el temario tomaría un tiempo excesivo y dudo que aporte demasiado.
-Si vas por temas, yo siempre he pensado que lo mejor es ir de lo general a lo concreto. Empezar con una lectura general del tema, luego apartado por apartado y luego entendiendo poco a poco el detalle de cada cosa.
-Para este estudio por capas, al menos para mi, es fundamental el ir subrayando y haciendo anotaciones a medida que le das vueltas a cada tema. la primera vez que lo estudias seguramente te de sólo para subrayar lo esencial, la segunda iras subrayando cosas con más detalle y con el tiempo te aseguro que tendrás los apuntes llenos de anotaciones y colorines.
Para ésto último es bueno tener un sistema propio que tenga un significado y te ayude al estudio y memorización, bien sean colores, formas de subrayar, etc.
Del mismo modo, la primera vez igual tardas una semana en ver completo, subrayar y estudiar un tema, luego lo iras metiendo en 4 días, luego en 2, luego en 10 minutos, el proceso es lento pero lineal, se trata de adquirir conocimiento y mantenerlo cada vez más tiempo en la memoria.
También distinguiría la parte del estudio que es de comprender, aquellas partes más complejas, que requieren un estudio más de ir al fondo de tema, ver el por qué esta regulada esa materia, por qué se regula así, y cuál es su lógica, del estudio de aquello que es puramente memoria: listados de excepciones, de requisitos, contenido de actos, etc.
Adaptar la técnica de estudio a lo que se estudia es importante, no es lo mismo tampoco prepararse para un test que para un supuesto.
Si tienes un preparador o academia, los ritmos y el planning inicial te lo debería dar él, y según lo que vaya viendo y tus capacidades ir adaptándolo. Depende mucho de tu formación previa, tu tiempo libre para el estudio y dedicación, capacidad de memorización, etc. No es lo mismo para alguien que tenga la carrera de derecho que quien tenga bachiller o quien esta dedicado sólo a la opo o quien trabaja medio tiempo, etc.
No sé si te haya ayudado, pero espero que al menos te de otro punto de vista.
un saludo
"Tu vida cambiará cuando estés más comprometido con tus metas que con tu comodidad" Anónimo.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- VíctorPrz4
-
- Fuera de línea
- Mensajes: 243
Lunes martes - tributario
Miércoles - repaso tributario
Jueves viernes - constitucional
Sabado - repaso constitucional
Entonces mi duda es: ahora voy por el tema 2 tanto de tributario como de constitucional, pero cuando ya vaya por el tema 7 de cada uno de ellos, como se repasa en un solo dia 7 temas ? Es decir, si aproximadamente me leo un tema al dia, como en unos meses voy a repasar 7 temas en dia ? Eso es lo que no se como cuadrar bien
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Scar
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Mensajes: 43
Scar escribió: Pero mi duda básicamente es la siguiente, ya que estudio de esta manera:
Lunes martes - tributario
Miércoles - repaso tributario
Jueves viernes - constitucional
Sabado - repaso constitucional
Entonces mi duda es: ahora voy por el tema 2 tanto de tributario como de constitucional, pero cuando ya vaya por el tema 7 de cada uno de ellos, como se repasa en un solo dia 7 temas ? Es decir, si aproximadamente me leo un tema al dia, como en unos meses voy a repasar 7 temas en dia ? Eso es lo que no se como cuadrar bien
Es cuestión de ensayo-error, de encontrar tu sistema y de ir cada vez reteniendo más información.
Si vas haciendo 2 temas OE y 2 temas tributario a la semana (que es un buen ritmo para empezar), puedes ir simplemente reduciendo tiempos. No sabría decirte exactamente, depende de como estudies tu.
*Consejo: si repasas cada semana, hacer test con cierta periodicidad ayuda muchísimo, sobre todo parte general.
En lo que te sirva de ayuda, mi proceso: Al empezar simplemente me dedique a estudiar bien cada tema sin preocuparme demasiado de si lo metía en un día, dos, tres o una semana, lo importante era entenderlo bien, retener lo esencial y tener una visión clara de cada tema.
Después del primer estudio, cuando terminaba un bloque (por ej. como dices, llegar al tema 7 OE, empezaba de nuevo y entonces intentaba ver cuando tiempo tardaba en darle otra vuelta, a cada tema individual y al bloque en general. Hay temas y temas, en mi caso nunca he tardado demasiado en repasar los temas 1-4 OE porque al tener formación jurídica la constitución casi me la sé de memoria, pero el tema 5-6-7 OE tardaba casi una semana porque son temas muy extensos y con mucha información. El tema 5 de administrativo tardo siglos también porque lo odio mientras que del 1-4 adm igual me sé casi la LPAC de memoria de mis estudios previos. Depende mucho de cada uno.
En los sucesivos repasos he ido bajándolo, pasando de meter 1 tema cada dos días, a meter del 1-4 OE en un día y del 5-7 OE en otro día, y antes del examen puedo verme del 1-4 en una mañana y del 5-7 en la tarde.
Pero eso es simplemente cuestión de tiempo y ver que temas cuestan menos o cuales más.
Para tributario yo lo divido en 4 bloques: (de hecho los tengo encuadernados como si fueran libretas)
1º. NORMAS COMUNES y REVISIÓN: Temas 1-5, 7 y 21 Tributario
2º. GESTIÓN: 6, 8, 9, 22 y 23 Tributario
3º. INSPECCIÓN y SANC: Temas 10, 11, 20 Tributario
4º. RECAUDACIÓN: Temas 12-19 Tributario
Igualmente, al principio el objetivo era meter cada bloque en 1 semana, luego ir bajando, 4 días por bloque, 3 días por bloque, 2 días por bloque y antes del examen 1 día por bloque.
¿cuanto tiempo te puede llevar? Eso sólo lo sabe uno. Tampoco sabría decirte, yo empece hace año y medio

Un saludo.
"Tu vida cambiará cuando estés más comprometido con tus metas que con tu comodidad" Anónimo.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- VíctorPrz4
-
- Fuera de línea
- Mensajes: 243
Pero mi duda va más enfocada a que si se dedica 1 dia a repasar de los 3 que dedico a tributario por ejemplo (es decir, estudio 2 dias y 1 repaso lo estudiado). Pongo un ejemplo:
Estudio tema 1 el primer dia y tema 2 el segundo, y el tercero repaso ambos temas. Vale perfecto, pero cuando pasen meses y vaya por el tema 10 (por ejemplo) como repaso 10 temas en un dia ? Y como voy repasando lo ya estudiado ? Eso es lo que no se como meterlo.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Scar
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Mensajes: 43
Pretendes conseguir en un par de meses lo que los opositores consiguen en mucho más tiempo e incluso en años?
El método que mencionas es el de arrastre. Yo no lo usé, por lo que no te puedo decir si funciona.
Lo que sí te digo es que me parece una temeridad dedicarle a la parte general (CE y ADM) 3 días a la semana. Es una pérdida de tiempo puesto que tienes que distinguir entre estudiar para el test y para el supuesto.
Un saludo
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Opositora91
-
- Fuera de línea
- Mensajes: 50
Lo mejor que puedes hacer es aproximarte al temario y ver por ti mismo de qué manera lo podrás afrontar mejor. Por los repasos no te preocupes, cuando lleves tiempo y comiences a dominar la materia verás que a cada vuelta que le das a un tema tardas menos que la vez anterior hasta llegar a esos tiempos que ahora te parecen imposibles.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- lstigliari
-
- Fuera de línea
- Mensajes: 59
Es q es un poco locurón. Cuando vas x el tema 10 te repasas ese y otro más o dos más. Y a medida qvayas dando vueltas irás más rápido y podrás meter más temas para el repaso, como han dicho ya en otros mensajesScar escribió: Muchisimas gracias, me sieve de ayuda.
Pero mi duda va más enfocada a que si se dedica 1 dia a repasar de los 3 que dedico a tributario por ejemplo (es decir, estudio 2 dias y 1 repaso lo estudiado). Pongo un ejemplo:
Estudio tema 1 el primer dia y tema 2 el segundo, y el tercero repaso ambos temas. Vale perfecto, pero cuando pasen meses y vaya por el tema 10 (por ejemplo) como repaso 10 temas en un dia ? Y como voy repasando lo ya estudiado ? Eso es lo que no se como meterlo.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- tiroriro
-
- Fuera de línea
- Mensajes: 91
Lo leas cuando lo leas, un mes gratis en OPOSITATEST:
https://www.opositatest.com/recomendar/capturar/5e1a0567e
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Espartano
-
- Fuera de línea
- Mensajes: 364
Espartano escribió: Me llama la atención la cantidad de mensajes desde siempre en el foro haciendo de menos la parte general. A mí me sorprende porque aunque es verdad que en el conjunto de la nota final pesa muy poco (No llega ni al 10%) lo cierto es que en el primer examen cada tema de general pesa lo mismo (o algún año incluso más) que cada tema de tributario. Y que el primer examen hay que pasarlo, de nada te sirve llevar el segundo al dedillo si no llegas.
Estoy de acuerdo contigo, y más este año que con el confinamiento preveo que a la gente le ha dado más tiempo de mirarse y machacar más la parte general.
Ánimo que va quedando menos
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- marqui1989
-
- Fuera de línea
- Mensajes: 41
Es mas como dice tiroriro, eso preguntaba, si repasais absolutamente todo, o lo estudiado esa semana. Y entonces todo lo anterior pues ya a la segunda vuelta.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Scar
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Mensajes: 43
Espartano escribió: Me llama la atención la cantidad de mensajes desde siempre en el foro haciendo de menos la parte general. A mí me sorprende porque aunque es verdad que en el conjunto de la nota final pesa muy poco (No llega ni al 10%) lo cierto es que en el primer examen cada tema de general pesa lo mismo (o algún año incluso más) que cada tema de tributario. Y que el primer examen hay que pasarlo, de nada te sirve llevar el segundo al dedillo si no llegas.
En mi opinión se le da poca importancia porque al menos hasta el día de hoy es posible aprobar el primer examen sin siquiera haberte leido la parte general, ya que con alrededor de un 5 siempre se ha aprobado y solo con tributario es posible sacar hasta un 6. A eso súmale que con mirar un poco la primera parte es fácil sacar 15 o 20 preguntas de las 40 de la parte general. Teniendo en cuenta que si quieres tener alguna oportunidad en el segundo examen la parte de tributario la tienes que llevar muy bien, pues ya tienes el aprobado sobrado... ¿Este año será diferente? Pues podría ser, aunque personalmente no lo creo.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Lupin_3rd
-
- Fuera de línea
- Mensajes: 241
Related topics
- FORO
- OPOSITORES HACIENDA
- Método estudio Agentes AHP. Leer de principio a fin todo el temario para situar y saber lo que se va estudiar.