A continuación las preguntas de DERECHO MERCANTIL que más se han repetido en convocatorias anteriores de Técnicos de Hacienda (OEP2016).
PREGUNTADAS 8 VECES:
Exponga brevemente los efectos sobre los siguientes tipos de bienes en caso de comercio con persona casada:
a) Bienes propios del cónyuge que ejerce el comercio.
b) Bienes adquiridos por resultas del comercio del cónyuge comerciante.
c) Bienes comunes del matrimonio.
d) Bienes propios del otro cónyuge no comerciante."
PREGUNTADAS 7 VECES:
Enumere las causas de nulidad y los efectos de la declaración de nulidad de una sociedad anónima.
Enumere los requisitos formales de la letra de cambio recogidos en el artículo 1 de la Ley Cambiaria y del Cheque.
PREGUNTADAS 5 VECES:
Según el artículo 81 del Reglamento del Registro Mercantil será obligatoria la inscripción en dicho Registro de los siguientes sujetos indíquelos.
Causas de disolución de las sociedades de capital previstas en su legislación específica.
PREGUNTADAS 4 VECES:
Enumere las excepciones cambiarias, según el artículo 67 de la Ley Cambiaria y del Cheque.
PREGUNTADAS 3 VECES:
¿En qué casos y con qué medidas excepcionales se rompe el secreto de contabilidad recogido en el artículo 32 del Código de Comercio?
¿Cuándo deben someterse obligatoriamente las empresas o entidades, cualquiera que sea su naturaleza jurídica, a la auditoría de cuentas?
Defina el alcance y contenido del principio de tracto sucesivo en relación con el Registro Mercantil.
Indique cuáles son los libros obligatorios que deben llevar los comerciantes.
¿Cuándo tiene derecho el socio de separarse en una Sociedad de Responsabilidad Limitada?
Enumere los derechos económicos y políticos que, como mínimo, tienen los titulares de las acciones en una sociedad anónima.
¿Que facultades tienen los liquidadores en las sociedades anónimas?
Señale los efectos del endoso pleno de la letra de cambio.
Oponibilidad de la inscripción en el Registro Mercantil.
De conformidad con lo previsto en el artículo 50 de la Ley 19/1985, de 16 de julio, Cambiaria y del Cheque, ¿en qué supuestos puede el tenedor ejercitar su acción de regreso contra los endosantes, el librador y las demás personas obligadas, antes del vencimiento?
¿Quién deberá firmar las cuentas anuales y qué menciones deben contener según el Artículo 37 del Código de Comercio?
PREGUNTADAS 2 VECES:
¿Qué se entiende por "auditoría de cuentas" y en qué consiste, según nuestra legislación?
Indique las reglas contenidas en el artículo 38 del Código de Comercio para el registro y la valoración de los elementos integrantes de las distintas partidas que figuran en las cuentas anuales.
La obligación de los empresarios de conservar los libros a que se refiere el artículo 30 de Código de Comercio.
En un matrimonio sometido al régimen legal de gananciales, ¿un cónyuge puede disponer y obligar en el ejercicio del comercio los bienes comunes? Razone la respuesta.
Enumere los principios registrales del Registro Mercantil.
Enumere el contenido mínimo de los Estatutos en las Sociedades de Capital.
Diferencia entre acciones y obligaciones de una sociedad anónima.
Indique las modalidades de escisión previstas en el artículo 68 de la Ley 3/2009, de 3 de abril, sobre modificaciones estructurales de las sociedades mercantiles, y qué se entiende por cada una de ellas.
Concepto y caracteres de la letra de cambio.
¿Qué consecuencias generales se producen sobre aquellas letras de cambio que no reúnen los requisitos formales recogidos en el artículo 1 de la ley cambiaria y del cheque?
Cumplimentar los siguientes plazos de prescripción según el Código de Comercio:
1.) Prescribe a … la responsabilidad en que hubieran incurrido los agentes de cambio y bolsa, corredores de comercio o intérpretes de buques (art. 945 C.Co.).
2.) Prescribe a … la acción real contra la fianza de los agentes mediadores de comercio (art. 946 C.Co.).
3.) Prescriben a … las acciones del socio contra la sociedad o viceversa (art. 947 C.Co.).
4.) Prescribe a … el derecho del socio a percibir dividendos o pagos por razón del capital (art. 947 C.Co.).
5.) Prescriben a … las acciones contra los socios gerentes y administradores de las sociedades (art. 949 C.Co.).
6.) Se extinguen a … las acciones procedentes de letras de cambio (art. 950 C.Co.).
7.) Prescriben a … las acciones relativas al cobro de los portes, fletes, gastos a ellos inherentes y de la contribución de averías comunes (art. 951 C.Co.).
8.) Prescribe a … la acción para reparar buques (art. 952 C.Co.).
9.) Prescribe a … la acción para reclamar la indemnización por abordaje (art. 953 C.Co.).
10.) Prescriben a … las acciones nacidas de préstamos a la gruesa o de los seguros marítimos (art. 954 C.Co.)."
Enumerar los supuestos que califican a un concurso como culpable.
Concurso de acreedores: causas de oposición al convenio.
Una Sociedad Anónima emite acciones sin derecho de voto. Señale si existe algún límite legal para la emisión de este tipo de acciones y el régimen jurídico aplicable a las mismas en relación al reparto de dividendos.
¿Puede un socio ser excluido de una Sociedad de Responsabilidad Limitada?. En caso afirmativo señale por qué causas.
¿Puede una Sociedad Anónima emitir series numeradasde obligaciones u otros valores que reconozcan o creen una deuda? ¿Y una Sociedad de Responsabilidad Limitada? Razone
la respuesta. En caso afirmativo, indique si existe algún límite.
Efectos para los accionistas de una sociedad anónima de la mora en el pago de los desembolsos pendientes
Enumere los créditos que tienen privilegio especial, de acuerdo con la Ley Concursal.
De acuerdo con el Real Decreto Legislativo 1/2010, de 2 de julio, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Sociedades de Capital, ¿en qué casos es impugnable un acuerdo social y quiénes están legitimados para ejercer la acción de impugnación?
Enumere las operaciones de liquidación que el Texto Refundido de la Ley de Sociedades de Capital, aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/2010, de 2 de julio, encomienda a los liquidadores.
Indique cuáles son las causas de disolución de las compañías de cualquier clase establecidas en el Código de Comercio.
Enumere el contenido mínimo que deberá incluirse en la escritura de constitución de las sociedades de capital.
El orden de los temas de Derecho Mercantil de más a menos preguntados en el proceso selectivo de técnicos de Hacienda (2002 a 2016, ambos inclusive):
T14
T15
T18
T16
T11
T12
T13
T17
Los apartados de temas nunca preguntados:
T11 La contabilidad mercantil.
T12 El empresario extranjero.