En el segundo ejercicio (contabilidad y matemáticas financieras) de las oposiciones del cuerpo técnico de hacienda del Estado (AEAT), y del cuerpo de Técnicos de Auditoría y Contabilidad (Ministerio de Hacienda), se facilita una calculadora por parte del Tribunal, la CITIZEN SR-270X College. Es una calculadora científica con bastantes opciones, algunas de ellas útiles para los cálculos que se necesitan hacer en supuestos de contabilidad y matemáticas financieras.

La calculadora divide la pantalla en dos filas, en la fila de arriba haces las operaciones, y en la de abajo, cuando le das a la tecla [=], te pone el resultado de la operación. Esto tiene una ventaja, si te equivocas, solo tienes que subir con el cursor (botón grande en la parte central) y corregir el error puntual que hubieses tenido, finalmente vuelves a dar a la tecla [=].

Otra ventaja es que puedes hacer las operaciones todo seguidas, muy útil para matemáticas financieras, por ejemplo, de una tacada y antes de darle al igual, puedes sumar, abrir paréntesis hacer una multiplicación y restar un número, cerrar paréntesis, y elevar todo a otro número.

Caben nueve decimales, creo que como todas, pero puedes hacer que redondee al número de decimales que tu quieras.

Hay una opción interesante que te convierte un número con decimales (Ej: 0,5) en el equivalente en fracción (1/2), creo que para contabilidad puede ser útil en los supuestos de fusiones y ampliaciones de Capital para saber las relaciones de intercambio de acciones, es la tecla [F<>D] que hay en la quinta fila contando desde abajo.

Un “pero” en cinco minutos, si te despistas y no usas la calculadora, se apaga automáticamente y te quedas sin los resultados que tenías en pantalla. Además operaciones como guardar resultados y memoria tienes que pulsar una tecla más que con la mítica calculadora científica CASIO.

En este enlace tienes las instrucciones, y a continuación te explicamos algunas cuestiones particulares.