- FORO
- OPOSITORES HACIENDA
- Pre -opositor Técnicos THAC con bastante base conta y flojo de derecho, ¿RECOMENDACIONES preparador a distancia? OPINIONES academias Tesla y Audiolis (Badajoz)
Pre -opositor Técnicos THAC con bastante base conta y flojo de derecho, ¿RECOMENDACIONES preparador a distancia? OPINIONES academias Tesla y Audiolis (Badajoz)
Quería pediros consejos para todos aquellos que hayan preparando o estén preparando esta oposición.
Empezaría ahora a estudiar la oposición, de contá tengo bastante base pero de derecho voy bastante más flojo. Mi idea sería prepararmela con un preparador online, aunque no sé qué tan buena idea es eso, soy de la provincia de Badajoz y podría desplazarme hasta allí que he visto que hay dos academias la tesla y la audiolis pero sus grupos ya están iniciados y no se hasta que punto sale a cuentas entrar en un grupo ya iniciado. Además de tener que trabajar 2 días a la semana.
A ver si me podías recomendar algún preparador online o si creéis que lo mejor es una academia presencial aunque el grupo ya esté iniciado. Además he escuchado que hasta 2022 no me podría examinar es esto cierto?
De verdad que agradecería mucho que alguien me guiará porque ando súper perdido. Gracias por vuestro tiempo.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Blancoazulado
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Mensajes: 15
Para el 1º te recomiendo:
Si vas a lo económico:
En general --> el temario que ya aparece en esta web lo puedes ir complementando y actualizando con la información que encuentres en internet.
En específico para derecho, las webs: guiajuridica, iberley, y los propios códigos o leyes. Además existen temas sueltos (que hay que actualizar, pero sirven para hacerse referencias) de PACO CASADO Torres y de UDIMA (ojo que no están todos, pero si su mayoría, y te vienen con ejemplos). (Recomendación: pon el título entero del tema en el buscador).
Para economía: la youtuber OPOSITANDO, tiene un apartado donde explica cada tema de economía específicamente para esta oposición. Si quieres complementar existe un libro de CTO de casos resueltos que también se encuentran buscando, ( es.scribd.com/document/324567739/Temas-19-a-25-CTO-Economia ) son de este formato, los tienes gratis, pero no sé ahora donde.
Si no te importa el dinero: Libro CTO preferible al del CEF, y resúmenes de opositores rondan en torno a los 35 euros (considero precio excesivo ya que son copias de manuales de academias y de las leyes), además el libro, aunque tenga un precio superior, tienes actualizaciones y lo tienes en físico.
Para el 2º :
Tienes el libro de CTO, pero te recomiendo una academia (yo estoy en ITH son 90 euros al mes y el temario es completo, con videos explicativos y bastantes ejercicios y exámenes). Vamos que cubre de sobra el temario de THAC.
Para el 3º
Si es a lo pobre: tienes resúmenes en la web, solo tienes que actualizar la información, en su caso. (Los de lunaestudiantil están muy bien).
Luego puedes completar y profundizar con los manuales de la AEAT, que están en su web.
Y en la web fiscal-impuestos (del cef) explican con ejemplos muchas cosas. Puedes usar también las dos anteriores comentadas (guiasjuridicas e iberley, pero son más teóricas)
Y si te da igual el dinero:
Libros CEF o CTO, o alguna otra academia o resúmenes de opositores o preparadores (yo los conseguí por 20 euros ajustados a la segunda parte del tercer examen y luego los fui completando)
También existe un libro de preguntas y respuestas de otros años de CTO.
PD: no le estoy haciendo publicidad a ninguna academia, te comento lo que yo he utilizado y su calidad. Un saludo.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- nalaje
-
- Fuera de línea
- Mensajes: 32
nalaje escribió: Buenos días.
Para el 1º te recomiendo:
Si vas a lo económico:
En general --> el temario que ya aparece en esta web lo puedes ir complementando y actualizando con la información que encuentres en internet.
En específico para derecho, las webs: guiajuridica, iberley, y los propios códigos o leyes. Además existen temas sueltos (que hay que actualizar, pero sirven para hacerse referencias) de PACO CASADO Torres y de UDIMA (ojo que no están todos, pero si su mayoría, y te vienen con ejemplos). (Recomendación: pon el título entero del tema en el buscador).
Para economía: la youtuber OPOSITANDO, tiene un apartado donde explica cada tema de economía específicamente para esta oposición. Si quieres complementar existe un libro de CTO de casos resueltos que también se encuentran buscando, ( es.scribd.com/document/324567739/Temas-19-a-25-CTO-Economia ) son de este formato, los tienes gratis, pero no sé ahora donde.
Si no te importa el dinero: Libro CTO preferible al del CEF, y resúmenes de opositores rondan en torno a los 35 euros (considero precio excesivo ya que son copias de manuales de academias y de las leyes), además el libro, aunque tenga un precio superior, tienes actualizaciones y lo tienes en físico.
Para el 2º :
Tienes el libro de CTO, pero te recomiendo una academia (yo estoy en ITH son 90 euros al mes y el temario es completo, con videos explicativos y bastantes ejercicios y exámenes). Vamos que cubre de sobra el temario de THAC.
Para el 3º
Si es a lo pobre: tienes resúmenes en la web, solo tienes que actualizar la información, en su caso. (Los de lunaestudiantil están muy bien).
Luego puedes completar y profundizar con los manuales de la AEAT, que están en su web.
Y en la web fiscal-impuestos (del cef) explican con ejemplos muchas cosas. Puedes usar también las dos anteriores comentadas (guiasjuridicas e iberley, pero son más teóricas)
Y si te da igual el dinero:
Libros CEF o CTO, o alguna otra academia o resúmenes de opositores o preparadores (yo los conseguí por 20 euros ajustados a la segunda parte del tercer examen y luego los fui completando)
También existe un libro de preguntas y respuestas de otros años de CTO.
PD: no le estoy haciendo publicidad a ninguna academia, te comento lo que yo he utilizado y su calidad. Un saludo.
Ostras muchas gracias!! Lo de Paco Casado Torres está muy bien yo lo uso mucho porque te vienen las respuestas de exámenes de otros años va al grano, hay que buscar el PDF en Google.
Yo solo añadiría una cosa, en tema del tercero la mayoría que vas a encontrar son copy paste de los temas CEF, los recortan, yo el problema de los resúmenes lo veo en el contenido es decir que pongas lo que quieren oír, hay que recortar mucho y creo que en este punto es fundamental un buen preparador, he leído en este foro gente que se ha quedado en el tema habiendo escrito lo que tenían en el resumen, no han suspendido porque no se lo sabían sino por tener resúmenes malos, y puede que un aprobado tenga bien el resumen del tema que le ha tocado pero tiene mal resumidos otros temas. Me parece muy importante que un buen preparador te mire el contenido del tema resumido, eso marca la diferencia.
Saludos
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Romi
-
- Fuera de línea
- Mensajes: 819
Un saludo.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- nalaje
-
- Fuera de línea
- Mensajes: 32
Yo empecé, y usaba unos resúmenes que nos pasaba el profesor del CEF, luego subrayaba mis temas...luego me pasaron gratis todos los temas, y finalmente el año que me puse en serio compre unos resúmenes y es una de las mejores opciones que hice. Al final tenía un "mix". Y iba cogiendo lo mejor de cada uno, algunos temas me los estudiaba de aquí y otros de allá y otros están Frankenstein un mix. Pero tenía unos buenos resúmenes fruto de la experiencia y de comparar.
Si empiezas de cero, yo no recomendaría empezar a hacertelos tu de cero, llevan mucho tiempo, muchísimo, y encima la inexperiencia te va a impedir hacerlos bien (si acabas de empezar cómo vas a saber resumir los temas de IRPF? Lo que hay que decir y lo que no? Lo que te puedes saltar).
Mientas una persona X emplea meses en hacerse los resúmenes, otra Y los compró y al día siguiente ya se los estaba estudiando y dándole vueltas.
Hay que ser eficiente, optimizar el tiempo. Igual que digo que no hay que profundizar demasiado y querer ser un experto catedrático de tributario. Aquí hemos venido a aprobar una oposición, que hoy por esta montada de una forma. Ya tendremos tiempo de ser expertos ennel futuro. El objetivo del opositor es aprobar el examen.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Sanga
-
- Fuera de línea
- Mensajes: 291
Sanga escribió: Si acabas de empezar, el dinero que gastes comprando resúmenes a compañeros estará bien invertido.
Yo empecé, y usaba unos resúmenes que nos pasaba el profesor del CEF, luego subrayaba mis temas...luego me pasaron gratis todos los temas, y finalmente el año que me puse en serio compre unos resúmenes y es una de las mejores opciones que hice. Al final tenía un "mix". Y iba cogiendo lo mejor de cada uno, algunos temas me los estudiaba de aquí y otros de allá y otros están Frankenstein un mix. Pero tenía unos buenos resúmenes fruto de la experiencia y de comparar.
Si empiezas de cero, yo no recomendaría empezar a hacertelos tu de cero, llevan mucho tiempo, muchísimo, y encima la inexperiencia te va a impedir hacerlos bien (si acabas de empezar cómo vas a saber resumir los temas de IRPF? Lo que hay que decir y lo que no? Lo que te puedes saltar).
Mientas una persona X emplea meses en hacerse los resúmenes, otra Y los compró y al día siguiente ya se los estaba estudiando y dándole vueltas.
Hay que ser eficiente, optimizar el tiempo. Igual que digo que no hay que profundizar demasiado y querer ser un experto catedrático de tributario. Aquí hemos venido a aprobar una oposición, que hoy por esta montada de una forma. Ya tendremos tiempo de ser expertos ennel futuro. El objetivo del opositor es aprobar el examen.
Así es un mix!!! al final creo que a todos nos pasa lo mismo, miras juntas rejuntas retocas borras pones quitas, la verdad que una buena plantilla para empezar es importante. Creo que la clave es dándole vueltas!!! Muuuuchas vueltas !!
Buen consejo hay que ir al grano, el tiempo es oro!!!
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Romi
-
- Fuera de línea
- Mensajes: 819
Dices que en ith tienes explicaciones en video?? Que me imagino que podré ver cuando dese sin límite no??
Y con respecto a la convocatoria crees que para 2021 habrá posibilidad de nuevas plazas?
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Blancoazulado
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Mensajes: 15
Las academias, algunas empiezan sobre estas fechas o algo más adelante. Tienes que mirar todas y preguntar cuando inician el curso nuevo.
Si, ITH tiene videos explicativos de cada tema y también de resolución de algunos ejercicios.
En cuanto acaba tu suscripción entiendo que no tienes más acceso a la plataforma.
A ver, a lo último. Nadie, ahora, te va a poder responder esa pregunta. Puede ser que saquen nuevas o que no salgan en años, dependerá de la necesidad de cubrir plantilla y de los presupuestos.
Lo que yo sí creo, pero es una opinión, es que saldrán menos que en estos últimos años.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- nalaje
-
- Fuera de línea
- Mensajes: 32
En cuanto a las proximas convocatorias yo estoy trabajando con la idea de que no hare el examen hasta 2022, pero es una mera opinion personal.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- lander
-
- Fuera de línea
- Mensajes: 77
Related topics
- FORO
- OPOSITORES HACIENDA
- Pre -opositor Técnicos THAC con bastante base conta y flojo de derecho, ¿RECOMENDACIONES preparador a distancia? OPINIONES academias Tesla y Audiolis (Badajoz)