- FORO
- OPOSITORES HACIENDA
- CONTABILIDAD ¿cómo actualizarse con las novedades 2020 (NRV 9 PGC y RICAC 05/03/2019)?
CONTABILIDAD ¿cómo actualizarse con las novedades 2020 (NRV 9 PGC y RICAC 05/03/2019)?
Ante La nueva Resolución de 5 de Marzo de 2019 del ICAC y el “futuro/presunto” proyecto de la norma 9 del PGC, me gustaría saber si os han dicho algo en vuestras academias.
En cuanto a la norma 9, mi preparador dice que es probable que no salga lo nuevo y de momento no lo va a explicar.
Y lo de la Resolución del ICAC, lo estamos viendo en clase y nos han recomendado un libro escrito por el subdirector general del icac : CASOS PRÁCTICOS FRANCIS LEFEBVRE de contabilidad de sociedades
( aplicable a partir del 1/1/2020) de JM Pérez Iglesias, Ginés Sanchez y JR Sanchez, Alguien lo tiene?
Cómo os lo estáis mirando vosotros?
Muchas gracias!! Y ánimo compañeros

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Almadecantaro
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Mensajes: 47
Fue el único manual que vi así completito para sociedades y actualizado a la resolución. Está bien para orientarte pero voy por el capítulo 6 y ya he detectado más de una y de diez erratas, además, para mí gusto, no se extienden todo lo que deberían en los casos prácticos que nos interesan. Aunque lo volvería a comprar antes de no tener nada.
El precio es el doble del que mencionas, y si bien no puedo opinar de ese manual en concreto, lefebvre lo que he tocado anteriormente para contabilidad me parece excepcional.. . Si no me hubiese gastado ya los 80€ que me costó el otro, yo me lo pillaría, que un manual de esos va muy bien para ordenarte. A ver si contesta alguien que lo tenga y nos da su opinión mejor,
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- TicTac
-
- Fuera de línea
- Mensajes: 138

La editorial del libro que mencionas también está muy bien, pero es carísimo, hay que ver la gente como se aprovecha!
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Almadecantaro
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Mensajes: 47
Yo tengo 5 manuales de esta RICAC y me gustan todos.
Siempre he sido cliente de Thomoson Reuters y me gusta como tratan los temas...pero creo que se queda un poco corto.
Lefevre: es bueno...y además tienen el plus de que te puedes dejar la visión en el empeño.
Un saludo a todos compis.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- TOYVERDE
-
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Luna80
-
- Fuera de línea
- Mensajes: 164
Y de la norma 9??? No se sabe nada de eso aún, no?
Realmente de que depende?
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Almadecantaro
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Mensajes: 47
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Luna80
-
- Fuera de línea
- Mensajes: 164
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Luna80
-
- Fuera de línea
- Mensajes: 164
De todos modos, creo que es una modificación que beneficia, yo el criterio anterior ya lo había estudiado, y el de ahora por lo que he visto es simplificar, así que tener claro el anterior no es que reste, e intuitivamente te sale clasificar por definición de los grupos a los de simplificación. Yo aconsejaría que no sea un tema que se deje apartado pensando en la modificación, porque recuerdo que junto con IS eran los tochos de la carrera, de no modificarse no son temas que luego de cero te puedas hacer de atracón y conseguir consolidar bien las ideas.
Por cierto, la semana que viene o la siguiente me van a dejar uno similar al que mencionáis: www.efl.es/catalogo/manuales-juridicos/c...raciones-mercantiles comentaré por aquí si bajo mi criterio merece la pena (aunque soy muy pro manuales, así que es un criterio algo sesgado... )
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- TicTac
-
- Fuera de línea
- Mensajes: 138
Almadecantaro escribió: Pues me lo voy a comprar esta tarde y os cuento mi opinión.
Y de la norma 9??? No se sabe nada de eso aún, no?
Realmente de que depende?
Almadecantaro, finalmente compraste el libro? si es así me gustaría saber tu opinión y si crees que merece la pena. Estoy pensando comprarlo, pero no se que tipo de ejercicios vendrán, si son similares a los de examen o simplemente pequeños supuestos explicativos... ojalá puedas darme un poco de info!! muchas gracias de antemano!
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- LilyM
-
Ejemplo tema aumento y reducción capital
Dedican de la pág 201-259 y tratan: Aumento de capital aportaciones dinerarias y no dinerarias, aumento por compensación de deudas, aumento crgo reservas, contabilización aumento capital en el socio, reducción de capital social (criterio presentación), reducción capital por pérdidas, reducción para dotar reserva legal o disponibles, reducción mediante devolución de aportaciones o adquisición de acciones propias y contabilización de la reducción de capital en el socio. La resolución de cada supuesto suele ser pág y media, incluyendo las explicaciones/menciones del art. de la resolución.
No lo he machacado aún como para dar opinión bien, pero creo que por 31€ un libro de consulta así está muy bien, yo me lo he comprado teniendo otro dedicado a sociedades porque creo que me puede compensar.
Supuestos, no te van a ser útiles todos, si miras el índice en la web de la editorial te das cuenta que habrán temas que no nos van a entrar al nivel de detalle que abarca el libro, y la dificultad de los supuestos que mencionas, yo no conozco libro que sea tipo examen, cualquier libro de contab te haces 5 supuestos en 40 minutos, en el examen para cinco supuestos (contab+MOF) te dan cuatro horas y no es tan difícil hacer corto de tiempo. Pero los enunciados, dentro de lo que te sueles encontrar, no lo veo de los básicos. (Mi opinión).
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- TicTac
-
- Fuera de línea
- Mensajes: 138
TicTac escribió: Buenas, yo también he acabado comprándomelo, para que te hagas una idea:
Ejemplo tema aumento y reducción capital
Dedican de la pág 201-259 y tratan: Aumento de capital aportaciones dinerarias y no dinerarias, aumento por compensación de deudas, aumento crgo reservas, contabilización aumento capital en el socio, reducción de capital social (criterio presentación), reducción capital por pérdidas, reducción para dotar reserva legal o disponibles, reducción mediante devolución de aportaciones o adquisición de acciones propias y contabilización de la reducción de capital en el socio. La resolución de cada supuesto suele ser pág y media, incluyendo las explicaciones/menciones del art. de la resolución.
No lo he machacado aún como para dar opinión bien, pero creo que por 31€ un libro de consulta así está muy bien, yo me lo he comprado teniendo otro dedicado a sociedades porque creo que me puede compensar.
Supuestos, no te van a ser útiles todos, si miras el índice en la web de la editorial te das cuenta que habrán temas que no nos van a entrar al nivel de detalle que abarca el libro, y la dificultad de los supuestos que mencionas, yo no conozco libro que sea tipo examen, cualquier libro de contab te haces 5 supuestos en 40 minutos, en el examen para cinco supuestos (contab+MOF) te dan cuatro horas y no es tan difícil hacer corto de tiempo. Pero los enunciados, dentro de lo que te sueles encontrar, no lo veo de los básicos. (Mi opinión).
Tic Tac muchísimas gracias por tu opinión! me lo pido yo también!

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- LilyM
-
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- TicTac
-
- Fuera de línea
- Mensajes: 138
TicTac escribió: Al ser editorial no veo bien ponerme a subir cosas, pero si quieres dejar mail te paso una foto de enunciado y juzgas tú misma. Pero que vamos, 398 págs por 31 euros.. a mí me ha convencido… CEF Sociedades te vas a 38€, desactualizado y básicox2…
Yo cuando lo miré, para comprar que también lo quiero adquirir, se lo comenté a mí preparador y me dijo que sí que está bien, pero que es para concepto para asentar que es muy importante, no es para cojer soltura ejercicios y por lo que dices es así para concepto, pequeños supuestos de concepto.
Muchas gracias por explicar, yo también lo comprare pero todavía no, ahora estoy en otra cosa, más al final para acabar de repasar conceptos básicos.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Romi
-
- Fuera de línea
- Mensajes: 819
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- LilyM
-
Related topics
- FORO
- OPOSITORES HACIENDA
- CONTABILIDAD ¿cómo actualizarse con las novedades 2020 (NRV 9 PGC y RICAC 05/03/2019)?