CONTABILIDAD: socio dona acciones a la sociedad.
Si un socio dona gratis sus acciones a la sociedad, en el haber utilizáis la (118) o una (94X)?
Gracias!
Medita en movimiento.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Rita Levi
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Mensajes: 1544
Yo haría:
(109) a (118)
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- TRIBU
-
- Fuera de línea
- Mensajes: 60
TRIBU escribió: Buenos días!
Yo haría:
(109) a (118)
Gracias!!
( Perdón que había puesto en el haber la (108) en lugar de la (118), ya lo he corregido...)
Medita en movimiento.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Rita Levi
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Mensajes: 1544
No podría ser algo igual? Un socio te regala acciones tuyas, puede ser que no se contabilice pero minoras el valor de las que ya tienes? O es una ida de olla típica pre-examen? jaja
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- PreparandoTH
-
PreparandoTH escribió: buuff, se nota que estamos cerca del examen y ya se nos ocurren cosas raras. Pues como yo me identifico con vosotros, a mi al leerte se me ha ocurrido que se trataría igual que cuando eres un socio y la sociedad amplía capital con cargo a reservas, y el socio no contabiliza ningún asiento. Le cambia el valor medio de las que ya tiene.
No podría ser algo igual? Un socio te regala acciones tuyas, puede ser que no se contabilice pero minoras el valor de las que ya tienes? O es una ida de olla típica pre-examen? jaja
Me has matado..jajaja!!!
Pero no te vas a dar de alta las acciones a Valor razonable??
Medita en movimiento.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Rita Levi
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Mensajes: 1544
No obstante supongo que sí se contabiliza porque si no tienes ninguna acción propia y no haces asiento no habrá 108 en tu balance, y eso no parece lógico.
En el caso de un socio que recibe más acciones en una ampliación liberada es distinto porque el socio siempre tiene acciones de aquella por el hecho de serlo.
Y no creo que el tratamiento contable cambiara dependiendo de si tienes o no previamente acciones propias, no?
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- PreparandoTH
-
Es q creo q hay algo de lo q dices q no me cuadra..también te digo que ya no doy más de mi, así q tb puede ser eso..
Es q eso de compararlo con las acciones de un socio..no me cuadra..
Medita en movimiento.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Rita Levi
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Mensajes: 1544
Medita en movimiento.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Rita Levi
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Mensajes: 1544
No lo he comparado porque se pareciera, lo he comparado porque como yo también hay cosas que se me escapan, la comparación con el socio es lo que me confunde. Pero seguro que hay algo que tengo una idea equivocada.
Te lo pregunta ahora yo a ti de otra manera. Tú sabes el razonamiento de porque un socio no hace asiento si le entregan acciones liberadas?
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- PreparandoTH
-
Medita en movimiento.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Rita Levi
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Mensajes: 1544
Rita Levi escribió: Vale..creo q ya pillo tu comparación.. tú lo q quieres decir es qué pasa si la Sociedad X tiene acciones propias, que pasa si hay una emisión de liberadas y ella recibe más, verdad?
jaja vaya lío. Tengo la sensación ahora como si me estuvieras contestando, pero al otro hilo, al de "th promoción interna 2014".
Yo en este hilo sólo he contestado a lo tuyo a una sociedad que recibe acciones propias gratis. Y como hay veces que en contabilidad no se hace asiento (que yo no sé razonar como funciona) pues he pensado que este podría ser un caso porque he visto que la situación es similar a que un socio "normal" de una sociedad "que no tiene propias" amplía capital con cargo a reservas. El socio no hace asiento, no? o ya estoy equivocado hasta en esto? jajajaja
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- PreparandoTH
-
En cambio si te donan acciones de otra empresa las integrarás en tu contabilidad por Valor razonable al igual que ocurre si recibes Acciones propias..
Mi lógica no llega más lejos...ni idea..Jajaja!!
Anda, que menos mal q no ponemos nosotros los enunciados..Jajaja!!! Serían más complicados de lo q ya son..

Medita en movimiento.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Rita Levi
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Mensajes: 1544
La sociedad que las emite, lo único que ha hecho es mover el saldo de la cuenta de reservas a la cuenta de capital. El patrimonio sigue siendo el mismo. Por lo que tu inversión no sufre ninguna variación por mucho que te hayan dado 5000 nuevas acciones. Quiero decir, sí tienes 5.000 nuevas acciones, pero el valor de las acciones ha bajado de forma que el valor de tu inversión sigue siendo el mismo, sólo que repartido en mayor número de acciones.
Sin embargo, si un socio de dona tus propias acciones, eso sí se debe contabilizar, ya que es una adquisición de acciones propias a título gratuito. Se trata de acciones que representan el valor de un capital que ha sido desembolsado. Y esto sí cambia tu inversión. El que alguien te done tus acciones propias no hace que el valor de las que ya tienes baje, de modo que tu inversión en autocartera aumenta.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- algundia
-
Si una sociedad reparte dividendos mediante acciones propias como lo contabilizarías?
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- PreparandoTH
-
PreparandoTH escribió: Gracias, pero la verdad es que me cuesta ver la linea entre lo que se contabiliza y lo que no. Que quieres decir que tenemos que ir al transmitente y ver si para él se desplaza patrimonio para que tú contabilices?
Si una sociedad reparte dividendos mediante acciones propias como lo contabilizarías?
¿Te refieres a que una sociedad emite acciones con cargo a beneficios y reparte esas acciones a los inversionistas en vez de haber repartido el beneficio?
Es claramente un reparto de acciones liberadas, el inversionista no tiene que desembolsar ningún dinero por esas acciones así que no tiene nada que contabilizar.
Quiero decir, si la sociedad hubiera cogido todo el beneficio y lo hubiera destinado a reservas, ¿el inversionista hubiera anotado algo? No, porque no afecta al valor de su inversión. En vez de destinar el beneficio a reservas, lo que ha hecho la sociedad es destinarlo a la cuenta de capital (100) emitiendo para ello nuevas acciones. Pero el inversionista sigue en la misma situación, lo único que ahora tiene más acciones. Si antes de esto tenía 50.000 acciones y su inversión valía 100.000. Tras el reparto de las nuevas acciones (pongamos 500), lo que tendrá es una inversión de 100.000 euros repartida en 50.500 acciones. Lo único que ha cambiado es el valor de la inversión por acción.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- algundia
-