- FORO
- OPOSITORES HACIENDA
- Sensaciones al empezar la academia para preparar Técnicos THAC ¿lo dejo? (academia dice que los que llevan mucho sin estudiar MALO y trabajando PEOR)
Sensaciones al empezar la academia para preparar Técnicos THAC ¿lo dejo? (academia dice que los que llevan mucho sin estudiar MALO y trabajando PEOR)
Veréis, he empezado con la preparación de oposiciones para Técnico de Hacienda muy animada. Me compré el temario, hablé con mi jefa para que me diera las dos tardes de la academia libres (trabajo 25 horas semanales) y me apunté felizmente a una academia. Pensé que conocería gente y que todo sería más fácil. Las dos, en la frente. Llevo dos semanas en la academia y es un sinvivir. Los profes han empezado diciendo que los que llevemos años sin estudiar MALO (llevo varios años sin tocar un libro) y los que estemos trabajando PEOR. Y simplemente dan la clase como si nadie trabajase y todos acabasen de salir de la carrera, con los conocimientos bien frescos. Suelen preguntar cosas que yo no sé responder, con lo que resulta muy frustrante.
Yo entendía que iría allí, me explicarían las cosas y luego ya sería cuestión de estudiarlas pero al parecer uno tiene saber y simplemente ir allí a desenvolverse.
Y ahora no sé si dejar la academia o directamente dejar la oposición. Me resulta contradictorio porque conozco compañeras de carrera a las que les costaba (no era mi caso, la carrera nunca me costó) que ya se están presentando y yo estoy por abandonar.
En fin, simplemente quería saber las sensaciones los primeros días de la academia de la gente del foro.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- MariaConde
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Mensajes: 2
A qué academía vas? tienes buenas referencias de ella? a lo mejor el problema es la academia y no tú.
Cuál es tu formación académica? ade, económicas, derecho...? qué conceptos son los que te están costando exactamente?
Por otro lado, la cuestión aquí es que en las academías hay una gran disparidad y variedad de niveles, no es una formación reglada en la que hay varios niveles y se atiende según las circustancias particulares de cada opositor. Así que no sé si estás en un grupo mixto por así decirlo, o si es de principiante? si es el primero pues vas a tener gente que lleve años con esto, que van fuerte y que por tanto son los que marcan el nivel por lo que no te queda otra que ponerte las pilas y ponerte a la altura cuanto antes. Si es un grupo de principiantes, pues entonces algo está fallando, está claro.
Ten en cuenta que esto es algo muy competitivo y codiciado por lo que se mete mucha gente que tiene dedicación completa y que académicamente eran ya buenos estudiantes en la uni por lo que ya de por sí el nivel es alto (de ahí que los preparadores hayan dicho eso, no para desanimar sino para ser realista) , añadido a que que gran parte del éxito está en la constancia y en la acumulación de nivel (estar año tras año)... pues es normal que la curva de aprendizaje al comienzo se te haga muy cuesta arriba, pero una vez se supera se hace más llevadero.
La cuestión es que no puedes pretender que la academia te lleve en volandas, tienes que ir tú a buscarlo... Yo cuando empecé en un grupo muy avanzado no me enteraba de nada y no podía pretender que se ocuparan de mí para que yo llegara a ese nivel, tenía que buscarme la vida por fuera de la academía en mi tiempmo libre para alcanzarlo y ya por último iba a la academía casi más a ponerme a prueba que en sí a aprender.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- dission
-
- Fuera de línea
- Mensajes: 32
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Oposihaciendaagente
-
- Fuera de línea
- Mensajes: 88
dission escribió: A qué academía vas? tienes buenas referencias de ella? a lo mejor el problema es la academia y no tú.
No es una academia conocida. Me la recomendó una persona a la que le había ido muy bien, que también estaba trabajando cuando empezó la formación y me dijo que llevaban un ritmo medio.
dission escribió: Cuál es tu formación académica? ade, económicas, derecho...? qué conceptos son los que te están costando exactamente?
Estudié económicas. Me está costando la parte de contabilidad. Pero tampoco puedo decir que me cueste exactamente, sino que se está dando por hecho que ya sabemos cosas que yo, al menos, no sé. Vamos, estudié contabilidad pero hace muchos años, no te sé hacer los asientos perfectos si no me los explicas con una variedad de ejercicios.
El grupo es principiante y se supone que hay gente de todas las carreras pero no sé qué estudiaron mis compañeros.
De resto, no pretendo que la academia me lleve en volandas, ni muchísimo menos, prefiero siempre un ritmo superior pero es que algo está fallando y yo no entiendo qué es, pero resulta muy frustrante. No le echo la culpa a la academia, me la estoy echando a mí misma. También me encantaría ir a la academia a probarme a mí pero por el momento es ir a sufrir. Pienso que quizás es así al principio, yo soy muy exigente conmigo misma, por eso abri el hilo.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- MariaConde
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Mensajes: 2
MariaConde escribió: Gracias, disson, por tomarte tu tiempo en responder.
dission escribió: A qué academía vas? tienes buenas referencias de ella? a lo mejor el problema es la academia y no tú.
No es una academia conocida. Me la recomendó una persona a la que le había ido muy bien, que también estaba trabajando cuando empezó la formación y me dijo que llevaban un ritmo medio.
dission escribió: Cuál es tu formación académica? ade, económicas, derecho...? qué conceptos son los que te están costando exactamente?
Estudié económicas. Me está costando la parte de contabilidad. Pero tampoco puedo decir que me cueste exactamente, sino que se está dando por hecho que ya sabemos cosas que yo, al menos, no sé. Vamos, estudié contabilidad pero hace muchos años, no te sé hacer los asientos perfectos si no me los explicas con una variedad de ejercicios.
El grupo es principiante y se supone que hay gente de todas las carreras pero no sé qué estudiaron mis compañeros.
De resto, no pretendo que la academia me lleve en volandas, ni muchísimo menos, prefiero siempre un ritmo superior pero es que algo está fallando y yo no entiendo qué es, pero resulta muy frustrante. No le echo la culpa a la academia, me la estoy echando a mí misma. También me encantaría ir a la academia a probarme a mí pero por el momento es ir a sufrir. Pienso que quizás es así al principio, yo soy muy exigente conmigo misma, por eso abri el hilo.
Buenas. Entonces está claro que el problema está ahí. Seguramente haya gente recién salida de ADE con una base fuerte y que lleve ya algo de tiempo en esto. Los preparadores por lo que cuenta están poniendo el nivel ahí, en esos.
Todo depende de ti, no parece que vayan a empezar a de 0 a explicar todo aunque puedes preguntar si darían alguna sesión para los que acabáis de empezar y así coger algo de base. Seguramente para el primer examen no tengas este problema porque es meramente estudiar y tener un buen material... pero la conta sí que necesitas a alguien que te la explique, y es algo acumulativo (para aprender algo nuevo necesitas la base anterior) y sobretodo machacar mucho con ejercicios. Yo no me desanimaría, por lo que cuentas es normal, pero ya digo que depende de ti ponerte a la altura... pídeles si dan alguna clase de repaso, o si te proporcionan buen material que expliquen las cosas (tutorías, vídeos, clases grabadas...?) y sobre todo muchos ejercicios con las soluciones para tú en casa machacar.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- dission
-
- Fuera de línea
- Mensajes: 32
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Dani
-
- Fuera de línea
- Mensajes: 47
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Dani
-
- Fuera de línea
- Mensajes: 47

Las academias, por lo general y por algunas razones como la premura de los plazos y la exigencia de los propios alumnos, llevan un nivel deliberadamente alto. Todas. La presión al opositor forma parte de su enfoque.
Para meterte en esa oposición (yo estoy en AHP y siendo más "pequeña" la oposición también es igual en esto) tienes que estudiar muchas horas al día y machacarte muchos temas a la semana. La academia va a su ritmo. Tú al tuyo. Ellos te enseñan a desenvolverte por el temario con soltura. A relacionar. Los recovecos que gustan al tribunal. Los flecos a los tu sólo no llegas. Los conceptos se aprenden estudiando en casa. Vuelta tras vuelta al temario.
Piensa que la opo de THP es inmensa, y los cursos duran 18 meses más o menos, unas pocas horas a la semana. No hay tiempo material para darlo como en la universidad. Se ve todo, pero a toda leche, y una vez. El nivel es máximo desde el primer día (por tu bien).
Por otro lado, creo que a todos se nos ha quedado cara de idiota en la primera clase. Y hemos pensado no lo conseguiré.... pero sí se puede. No pain no gain, my dear.
Resiste y a tope!!!!!!
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Hasta la ****
-
- Fuera de línea
- Mensajes: 14
Dani escribió: Cambiate, yo empecé en una academia que era tal cual esa. Me tragué la negatividad y me dije que haría todo lo posible por seguir el nivel y fue un gran error. Si conseguí subir mucho el nivel pero los conceptos no se quedaban claros porque ibamos como a trozos, sin entender el concepto general. Total, que pensando que eso me ayudaría a ir más rápido si espabilaba me relantizó y acabó por deprimirme aún más. Es mejor que encuentres una academia de tu nivel y que se adapte a lo que buscas y que te esfuerces exactamente igual que lo harías en la otra, así los conceptos quedan claros desde el principio y no pierdes tiempo ni esfuerzo. Hay a gente a la que el método de esas academias que dan por hecho cosas les sirve, hay personas a las que no y no eres más tonta ni ellos más listos, es cuestión de preferencias a la hora de estudiar y la situación de cada uno. Luego también es verdad que hubo gente que continuó allí aún estando igual que yo, gente que incluso fuera de allí pagaba a un profesor particular, fijaté el absurdo, pero cada uno que decida. Yo el irme de allí me hizo darme cuenta de muchas cosas y es que para mi esa preparación no era buena.
Otro más aquí, yo me apunté a un curso y daban por hecho muchas cosas que son básicas y eso es al final lo que hay que saber que hacer sí o sí. No tiene sentido aprender lo específico sin saber lo básico.
Al final para entender lo que me explicaban tenía que hacer yo mucho trabajo por mi cuenta y se me acumulaba el material y la sobrecarga me llevó a la conclusión de que necesitaba rebajar el nivel para coger una base más fuerte. Y fue lo mejor que pude hacer
Si ves que no entiendes lo que te explican puedes hablar con los profesores para que incidan en lo que dan por hecho, y sino igual no es la academia adecuada para ti.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Caos
-
- Fuera de línea
- Mensajes: 443
Al principio la academia bien, en la mía no damos el 1º y eso ayuda porque no sabemos nada del temario excepto Economía, empezamos con el 3º que el temario del principio es más simple y se entendía mejor pero en Contabilidad empezaron los problemas muy pronto. Como bien sabes en nuestra carrera poca contabilidad damos, yo di 1, y a la segunda clase ya habíamos visto toda la contabilidad que yo sabia así que empecé a ir a remolque y me frustre, con el 1º también me frustraba ya que es muy denso y técnico y para rematar se junto con un par de malos temas del 3º.
Como ves no pinta muy bonita la cosa jajaja Pues vino lo peor apareció la Covid y allá se fue a la porra la organización que tenia y empecé a quedarme atrás al bajar el ritmo de estudio a día de hoy no lo he recuperado al 100% pero estoy dándole duro.
Que te quiero decir con todo esto, que no te agobies ve a tu ritmo y organízate, una vez entras en el ritmo ya todo se da mejor. No te preocupes por el nivel de tus compañeros que como muchos te dicen esto es una carrera de fondo y compararse no es bueno. En mi clase empezamos 25 y quedamos 10, algunos trabajan y no pueden estudiar mucho, otros son unos cracks y se lo saben al dedillo y otros se pasan a agentes porque no pueden.
Mi consejo, organízate, es lo mas importante y mas este año que no se sabe si habrá OEP, compra unos buenos resúmenes y arréglalos a tu gusto, estructura tus días de estudio en formato 4-2-2 hasta que llegue la OEP y resume los temas del 1º así llegado el momento cuando tengas que ponerte a fuego tendrá todo preparado y te reusltará mucho mas fácil
Mucha suerte y solo un apunte más, sino te gusta tu profesor de Contabilidad, cambiate.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- CuasiTécnico
-
- Fuera de línea
- Mensajes: 8
Yo estudié derecho y no había dado nunca contabilidad y empece en un grupo de cero (el preparador ya no está así q no te puedo recomendar) y un año y medio después he consolidado contabilidad (es cierto q el aplazamiento covid ayudó en mi caso).
No sabía hacer ni un asiento y es fundamental aprender la base en contabilidad si no estás perdido, es mejor empezar de cero apra los que saben que empezar con nivel para los que no saben.
Para el tema tributario creo que es diferente. Sí que yo empecé por mi cuenta estudiando los temas y lo vas entendiendo. Las clases esta bien que vean todo desde lo más sencillo pero tampoco que te expliquen lo que es una exención. Hay material de casos prácticos muy útiles de CTO para que vayas entendiendo la mecánica mientras te estudias la teoría.
Si te ves perdidísima habla con algún tutor de la academia y cuenta lo que te pasa, iguam es mejor que empieces la academia más tarde y estudies por tu cuenta ahora o que busques otra academia. En contabilidad te diría que cambies seguro, tiene que ser duro pero tienes que tener mínimas herramientas básicas.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- OposiHacienda
-
- Fuera de línea
- Mensajes: 147
Con esto te puedo asegurar que si puedes opositar a THAC solo habiendo hecho económicas y sin base de contabilidad, trabajando 25horas a la semana y sin haber tocado un libro en muchos años, lo único que tienes que tener es mucha voluntad, no limitarte ni compararte con nadie, la media es de 3 años algunos aprueban en 18 meses pues sí, pero eso depende de cada uno y sus circunstancias personales, y si hay que estudiar 5 años pues 5, los que necesites lo importante es llegar al objetivo no el tiempo que te cuesta, olvida eso.
Al principio es normal que no entiendas nada, que derecho te cueste porque no estás habituado al vocabulario y estructura de las leyes, pero poco a poco irás entendiendo conceptos y cada vez irás más rápido. Es muy importante que encuentres una academia o un preparador que se adapte a tu nivel, sobretodo contabilidad, por lo que dices creo que deberías mirar otra academia o un preparador para conta, que te expliquen los conceptos básicos muy bien que te lo repitan las veces que necesites y sobre todo que te sientas muy cómodo porque esto aunque vayas rápido estarás tiempo.
Una persona que te tiene que enseñar y ya te dice que si hace tiempo que no estudias y trabajas no puedes opositar a THAC es un mal preparador o academia, que tu profe confíe en ti y tu en él es imprescindible para tu formación.
Es cierto que el trabajo duro lo harás tú, pero te tienen que dar un buen material de estudio y la base y los conceptos te los tienen que explicar si hace falta 100veces. Y si necesitas que te expliquen que es una exención, un devengo, un interés efectivo o cualquier cosa te la tienen que explicar y a alguien que lleva tiempo le puede parecer que esto ya lo deberías saber, pero no es así el conocimiento se adquiere no se nace con él.
Yo por mis circunstancias busque un preparador de contabilidad y uno para primero y tercero, llevo 4 años con ellos, y a pesar de mis circunstancias iniciales y actuales jamás me han dicho que no podría. Llevo 4 años y la media es de 3 pues es igual, no me comparo con nadie, al contrario he llegado muy lejos y voy a insistir, y mis preparadores son parte de mi oposición y sin ellos jamás hubiera llegado.
Si puedes, es cuestión de voluntad y tiempo, busca a alguien que confíe en ti y que tu puedas confiar en él, sobre todo que puedas preguntar todo sin reparos ni vergüenza porque otros saben más, y que te sientas bien jamás debes sentirte inferior ni que te hagan sentir que no vales o preguntas cosas tontas, al contrario preguntar cosas tontas te resuelve dudas que serán tu base. Yo estuve mucho tiempo hasta que hice bien un préstamo, y hoy ya hago valores representativos de deuda calificados como AFDV en dólares y contaminación de la cartera , y lo hago gracias a que en su día hice muchas preguntas tontas y básicas y me las explicaron muchas veces porque fallaba mucho en cosas muy muy básicas eso es parte del aprendizaje, y no me quedé con ninguna duda. Por lo que explicas no creo que en tu academia puedas hacer eso, tienes que buscar algo que se adapte a ti.
Intentar ponerte a un nivel que no es el tuyo solo llevando unas semanas te agobiaras y no servirá. Poco a poco, paso a paso encontrarás tu ritmo.
Mucho ánimo y que nadie te quite tu ilusión!!!
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Romi
-
- Fuera de línea
- Mensajes: 819
Obviamente es más fácil únicamente estudiar, pero hay veces que no tienes otra opción, y es lo que hay.
En mi caso, viniendo de Economía, las clases de derecho (tanto el primero como el tercero) se me hacían cuesta arriba y mis compañeros, los que no habían estudiado Derecho, le dedicaban unas horas que por el trabajo yo no tenía para estar a la altura en clase.
Con el horario de estudio, yo creo que es prueba y error, conforme vayas viendo el temario irás viendo cómo te funciona mejor.
Finalmente yo lo hice acoplándome a las horas que tenía y a los temas que tocaban la semana siguiente, y me costó lo mío dejar de fustigarme por no llegar a verlos todos antes de la clase.
Cada uno es como es, y opositar no es ninguna tontería, afecta, te hace llegar a un nivel de dudas, estrés y ansiedad bastante fuertes. Si encima no hay nadie en clase (o en tu vida privada) con quien puedas compartir estas preocupaciones porque ninguno sabe lo que es compaginar trabajo y estudio, es frustrante, te sientes solo y todo te parece el fin del mundo.
Siempre dicen que el principal competidor en unas oposiciones eres tu mismo y, aunque ahora no puedas evitar compararte con tus compañeros, cuando lleves más tiempo ya verás como ese pensamiento se va asentando. Al final todos estamos en el mismo barco.
Ánimo!!!
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- gzelena
-
- Fuera de línea
- Mensajes: 3
Aprobado promoción XIX de THAC
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- TIE
-
- Fuera de línea
- Mensajes: 131
Las academias son un negocio, todas son iguales y su objetivo es mantener amarrado al opositor el máximo tiempo posible. Normalmente tienen un grupo de iniciación en el que te tienen un año mareando la perdiz y luego te pasan al avanzado. Factura total: Mínimo dos años enganchado. Hay que tener muy presente que la oposición se aprueba en casa (o en biblioteca al que le guste ir). La academia es una ayuda, pero en muchas cosas toca hincar codos y buscarse la vida. Lo que sí es fundamental es un buen preparador de contabilidad, ya que es muy complejo entenderla y se tiene que explicar en profundidad. Si en un sitio notas que no te la explican bien cámbiate las veces que haga falta. Mi camino al aprobado pasó por dejar una academia, una preparadora de contabilidad y también a una preparadora de primero y tercero (no diré el nombre de la última aunque se parece mucho al de la Virgen de Guadalupe) porque notaba que me estaban sacando el dinero y no avanzaba. Finalmente aprobé la oposición únicamente con un preparador de contabilidad, Pedro Fraile (Que en paz descanse, grandísimo profesor y bellísima persona).
También tienes que tener en cuenta que las comparaciones entre opositores son odiosas. Si estás trabajando tu situación es muy diferente a quién va a por esto con dedicación exclusiva. THAC es una oposición muy jodida y si además trabajas eso hace que la dificultad se multiplique por dos. No puedes ni debes compararte con otros compañeros porque tú seguirás el ritmo que puedas seguir y lo normal es que te lleve más años. Ve avanzando poco a poco y los resultados llegarán. Conozco a gente que se ha sacado la oposición trabajando, han tardado más pero lo han conseguido.
Con todo esto te quiero decir que este es un camino muy difícil y que serán muchas las ocasiones que tengas ganas de tirar la toalla (a mi también me entraron ganas de dejarlo cuando llevaba poco tiempo y veía lo inabarcable del temario). Si ser THAC es tu sueño la motivación siempre superará los baches, porque con la oposición otra cosa no, pero aprendes a recibir ostias como panes.. hasta que llegas a la meta y ves que todo lo invertido ha merecido la pena. Mucho ánimo!!
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- goldendark
-
- Fuera de línea
- Mensajes: 157
Related topics
- FORO
- OPOSITORES HACIENDA
- Sensaciones al empezar la academia para preparar Técnicos THAC ¿lo dejo? (academia dice que los que llevan mucho sin estudiar MALO y trabajando PEOR)